Search
sábado 3 junio 2023
  • :
  • :

Iglesia de Santa Cruz renovó el compromiso, “Sembradores de vida para la Ecología Integral”

Campanas. Hoy se celebra la fiesta de San Francisco de Asís, el Santo de la Ecología, el año pasado ya se sembró un árbol en el altar papal y este año como signo de comunión con toda la Iglesia, se entregó en la Catedral de la Arquidiócesis de Santa Cruz, semillas para sembrar vidas.

 

Así mismo durante la celebración Eucarística, la Iglesia de Santa Cruz renovó el compromiso sembradores de vida para la Ecología Integral, el mimso que año pasado realizaron; Mons. Sergio Gualberti, los obispos auxiliares y representantes de otras iglesias hermanas cristianas  y los miembros de la CBR, CEIL, PASOC y JPIC, como custodios de la Casa Común.

Compromiso:

La Hermana, María Esther Ledezma, de las Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor, fue la encargada de leer el compromiso.

Nosotros cristianos, hombres y mujeres de fe damos gracias a Dios Padre, por darnos el don de la creación en esta tierra bendita de Santa Cruz. Renovamos nuestro compromiso como cuidadores responsables de esta tierra, y nos comprometemos a vivir la espiritualidad de San Francisco, que encontró en todos los seres, la marca de Dios que nos hace hermanos, y la espiritualidad de nuestros pueblos indígenas para reconocer la presencia y el poder de Dios en la tierra, en las montañas, en los bosques.

Nos comprometemos con coraje a ser sembradores de vida contra todo signo de muerte empeñando con todas nuestras fuerzas la promoción de la Ecología integral, como el nuevo horizonte de la economía social y política.

Nos comprometemos a convertirnos, a convertir nuestras mentes y nuestros corazones, para que el egoísmo y la ambición se transformen en solidaridad y el cuidado de la Casa Común, en conciencia de la responsabilidad de preservar la vida para las generaciones futuras.

Nos comprometemos a trabajar por Santa Cruz, por sus pueblos indígenas y por sus pueblos urbanos, por esta tierra fuente de vida y esperanza para Bolivia, para el mundo, en comunión eclesial y pastoral de conjunto, así sea, Amén.

Terminada la celebración Eucarística en la Catedral y  haciendo memoria del símbolo del Patujú plantado en el Altar Papal en 2019 por Mons. Sergio Gualberti, junto a sus obispos auxiliares y representantes de otras iglesias hermanas cristianas , miembros de la CBR, CEIL, PASOC y JPIC, tuvieron un momento de oración y renovación de compromiso como custodios de la Casa Común.

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies