Search
jueves 30 marzo 2023
  • :
  • :

Iglesia de Santa Cruz, presentó su “Plan Pastoral Arquidiocesano 2020 – 2024”, “Sal y luz en el mundo: Santa Cruz en Misión”

Campanas. El domingo 8 de marzo, durante la celebración Eucarística dominical de las 07:00 horas, en la Basílica Menor de San Lorenzo Mártir -Catedral, el Arzobispo cruceño, Mons. Sergio Gualberti, presentó ante la comunidad católica de Santa Cruz el nuevo “Plan Pastoral  Arquidiocesano 2020 – 2024”. También estuvieron presentes, los Obispo Auxiliares; Mons. Estanislao Dowlaszewicz, Mons. René Leigue y los Vicarios Episcopales de nuestra Arquidiócesis.

 “Sal y luz en el mundo: Santa Cruz en Misión”, es el lema que marca el rumbo y dan unidad al Plan Pastoral y que nos motiva a renovar y dinamizar el camino sinodal de nuestra Iglesia y a poner en práctica el compromiso del 5 Congreso Americano Misionero. Todos, sacerdotes, vida consagrada y laicos seamos Sal de la tierra y luz del mundo”, misioneros de la alegría del Evangelio y fermento de comunión y reconciliación, para que la Palabra de vida llegue al corazón de todas las personas y transforme nuestra vida y la de nuestra sociedad, dijo el Arzobispo al presentar el Plan Pastoral Arquidiocesano.

Con alegría y renovadas esperanzas les presentamos el Plan Pastoral Arquidiocesano 2020-2024 , fruto de un proceso participativo que empezó en diciembre 2018 y terminó a final de 2019 con la participación de Parroquias, Vicarías, Comisiones Pastorales, Consejos Arquidiocesanos de Pastoral y Presbiteral y en particular con los aportes de la XVIII Asamblea Arquidiocesana de Agentes de Pastoral en el mes  de julio 2019. Este plan está estructurado de acuerdo al método, VER, JUZGAR y ACTUAR y, después de la presentación, está dividido en los siguientes  capítulos: 1) Discernimiento Evangélico de los signos de los tiempos; 2) Diagnostico eclesial, 3) Iluminación: “Sal y luz en el mundo: Santa Cruz en Misión” 4) Marco Referencial del Plan Pastoral 2020-2024.

El Documento así elaborado y concluido, ha sido presentado al Sr. Arzobispo, Mons. Sergio Gualberti que, después de la consulta con el Consejo Episcopal, aprueba el Plan Pastoral Arquidiocesano para el quinquenio 2020-2024. Ahora es el momento de que todas las Parroquias y agentes de pastoral pongan en marcha y apliquen a su realidad concreta el Plan Pastoral, con entusiasmo y auténtico sentido misionero.

El P. Fernando Cabrero, Vicario para la Pastoral, nos cuenta que el Plan Pastoral tiene tres partes: VER, ILUMINAR O DISCERNIR y el ACTUAR.

Ver: Supone una parte concienciarse sobre la realidad que vivimos en Bolivia y en Santa Cruz y se tomar el ver, hasta el proceso que hemos vivido durante el paro cívico, donde se tiene en cuenta aspectos muy importantes e interesantes.

Discernir o Iluminar: inspirados en el lema: “Sal y luz en el mundo: Santa Cruz en Misión”, se hace un análisis en que consiste ser Sal en la tierra y luz en el mundo, con el fin de sentirnos iluminados con la realidad social que hemos vivido anteriormente.

Actuar: se ha hecho un análisis del objetivo general de evangelización con este parámetro nuevo  y se habla de los ejes inspiradores, a nivel de identidad católica y  a nivel de servicio.

Objetivos del Plan Pastoral Arquidiocesano

Objetivo general: Fortalecer la misión evangelizadora de la Iglesia para que sea sal y luz del mundo, animada por las orientaciones del V CAM y en respuesta a los urgentes desafíos de los signos de los tiempos.

EJES TEOLÓGICO-PASTORALES INSPIRADORES

  • (Para la vida orgánica de la Iglesia) l La comunión eclesial y pastoral de conjunto en las áreas pastorales y estructuras eclesiales, como testimonio del amor cristiano y de la eficacia de la misión evangelizadora.
  • (Para la misión kerigmática) La formación cristiana y humana en todos los agentes pastorales, para que sepan dar razón de su fe y esperanza en Cristo muerto y Resucitado, en las complejas realidades humanas.
  • (Para la Iglesia que celebra y santifica) La dimensión celebrativa del Pueblo de Dios, para una consciente y vital experiencia de los sacramentos que lo lleve a celebrar a gozar y a dar frutos de transformación personal, familiar y social.
  • (Para la Iglesia servidora y en salida) Una Iglesia en salida, misionera y profética, expresión de la caridad y la justicia de Jesucristo al servicio de personas y grupos humanos en situación de pobreza y exclusión social, para que sean sujetos de su propia promoción humana y liberación integral.

Prioridades pastorales, líneas de acción y metas 2020-2024

  • FAMILIA Y PROMOCIÓN DE LA VIDA
  • ANUNCIO Y CELEBRACIÓN DE CRISTO VIVO
  • PROMOCIÓN HUMANA Y CUIDADO DE LA CASA COMÚN.
  • LAICOS SAL Y LUZ DEL MUNDO
  • VOCACIONES SACERDOTALES Y RELIGIOSAS.

Plan Pastoral

El P. Fernando,  define al Plan pastoral, como la expresión de un sueño y un diseño que hace una comunidad que es consciente de la respuesta que tiene que dar frente a las necesidades  que se presentan en la Iglesia y en su comunidad.

Damos gracias a Dios por nuestra Iglesia, por sus diversos ministerios realizados en comunión eclesial y pastoral de conjunto y por estar en el camino de ser Iglesia misionera en salida y comprometida con los últimos, “los más necesitados”.

Invocamos al Espíritu Santo y nos encomendamos a la Virgen María, la Mamita de Cotoca y a Santa Nazaria Ignacia muy presente en nuestro caminar actual, para que con alegría y espíritu renovado seamos “Sal y luz en el mundo: Santa Cruz en Misión”.

 

 

 

 

 

 

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies