Search
martes 5 diciembre 2023
  • :
  • :

Iglesia de Santa Cruz invita a la Ordenación Presbiteral del Diácono René Butrón, el 27 de abril en la Catedral

Campanas. La Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra, su postor Mons. René Leigue Cesarí, Mons. Estanislao Dowlaszewicz, OFM Conv, obispo Auxiliar, Mons. Sergio Gualberti, Arzobispo Emérito, Mons. Braulio Sáez, obispo Emérito y la familia Butrón Vaca, invitan a la Ordenación Sacerdotal del Diácono René Butrón Vaca, el jueves 27 de abril a las 18:30 horas, en la Basílica Menor de San Lorenzo – Catedral.

Fotografía: Ipa Ibáñez

La celebración Eucarística será transmitida por las plataformas digitales: Facebook; Campanas- Diakonía.edu.bo y Radio Betania.

Hoja de Vida del Diácono René Butrón Vaca

Nació el 06 de agosto de 1989 en Puerto Villarroel, Provincia Carrasco, Cochabamba. Proviene de una  familia Católica, es hijo de: Guido Eugenio Butrón Vaca y Teresa Vaca Zabala es el Segundo de tres hermanos, Roberto y Lucia. En el año 1994 a la edad de 5 años realiza el nivel inicial en el Colegio Eduardo Avaroa. En los años 1995-96 realizó los cursos de Primero y Segundo de primaria en el colegio Eduardo Avaroa, destacándose entre los mejores alumnos.

Al año siguiente la Familia Butrón Vaca decide cambiar de residencia y se trasladan a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, con grandes deseos y anhelos, se establecen en la zona norte de la ciudad, en el Barrio Los Totaises, y en la escuelita de la zona cursa el Tercero de Primaria.

Al no ser una vivienda propia cambian de zona y se trasladan a un lugar céntrico, al Barrio el Trompillo en el año 1998, al no existir espacios en los colegios cerca del Barrio, es inscrito en la escuelita del Pajonal, debiendo realizar el Cuarto de Primaria y destacándose entre los mejores alumnos.

En el año 1999 cursó el quinto de primaria en el colegio Ramón Darío Gutiérrez Jiménez. En el año jubilar para nuestra Arquidiócesis, René cursaba el Sexto de Primaria en el Ramón Darío. En el  Colegio Fe y Alegría San Antonio cursó el Séptimo de Primaria y se preparó para recibir la Primera Comunión en la Capilla San Gabriel de la Parroquia San Antonio.

  • En el 2002 se trasladó al Barrio Héroes del Chaco con la preparación recibida de la Primera Comunión asiste a la Capilla San Francisco Solano y se integra a la  Infancia y Adolescencia Misionera.
  • En el año 2003 es invitado a ser servidor del altar como Monaguillo, servicio que cumplió con mucha responsabilidad y siendo atento con las labores encomendadas.

Cuando cursaba el Segundo de Secundaria en el año 2004  y desempeñaba la misión  de servidor  en el Altar y formaba parte de los grupos de la Infancia y Adolescencia Misionera, se trasladó al Barrio Internacional, zona Plan 3000 esta vez a casa propia que toda la familia ansiaba.

En el año 2005 en nuestra arquidiócesis se realizó las visitas pastorales de nuestros Obispos y en aquella ocasión visito la Capilla San Francisco Solano Monseñor Sergio Gualberti siendo Obispo Auxiliar y en su Homilía encargo a la comunidad el apoyo a la vocación de René, afirmando que estaba allí un futuro sacerdote para la comunidad. En ese mismo año René inició  la Pre militar en la Tercera Brigada Aérea.

Recibió el Sacramento de la Confirmación en la Capilla San Francisco Solano de manos de Monseñor Roberto Flock, en el año 2006. Es licenciado de la Pre-Militar y sale Bachiller del Colegio San Antonio, a  finales de este año rindió el examen para el Voluntario al Proyecto O.S.C.A.R. (Obras Sociales de Camino de Acceso Rural).

El año 2007 es admitido para realizar el Voluntariado en el Proyecto Oscar y junto con él asisten 143 jóvenes de toda Bolivia, el sueño por seguir los pasos de Jesús empezó en marzo de ese año, alejándose por primera vez de su hogar.

  • El año 2008 es Admitido para ser Postulante Franciscano en el Santuario Nacional de la Virgen de Copacabana en la ciudad de la Paz, junto con 13 jóvenes y terminaron sólo 7.
  • El año 2009 recibe el hábito franciscano en las Vísperas de la Presentación del Señor, el 01 de febrero junto con 7 compañeros, y así empiezan el noviciado.
  • El 02 de febrero de 2010 hizo su profesión temporal de los primeros votos en la ciudad de Sucre, inmediatamente se incorporó a la Ciudad de Santa Cruz para empezar los estudios Filosóficos.
  • El año 2011 termina el Bienio Filosófico en el Seminario Mayor San Lorenzo satisfactoriamente y queda habilitado para empezar la Teología.

En febrero de 2012-13 pasa a la Casa de Formación del convento San Francisco de Cochabamba haciendo los primeros dos años de Teología. El año 2014 hace una pausa a la formación franciscana, decide volver a casa, entra a trabajar en la Basílica Menor San Lorenzo Mártir asumiendo el cargo  de Sacristán en el turno de la tarde y por las mañanas llevaba materias del Trienio de Teología.

  • Luego de la pausa realizada vuelve a la Orden Franciscana Menor, lo envían a vivir a Tarata, casa de Retiro durante el año 2015 y continúa llevando materias en la facultad de Teología.

El 2016 vuelve a la Casa de Formación de Cochabamba para realizar el cuarto año de teología que son materias de pastoral, durante este año es elegido Hermano Mayor de los estudiantes de Filosofía y Teología.

Desde enero a Julio del 2017 es enviado para colaborar a la Parroquia de Chipiriri provincia Chapare, Cochabamba, al Padre Gregorio Di Marchi misionero franciscano que vivía 40 años en el Trópico y que casualmente era amigo de la familia y fue quien lo bautizo.

De julio del 2017 a julio del 2018 fue enviado a Trinidad para colaborar con la fraternidad de allí y con el Colegio Madre Seton en el que ejercía como regente de primaria, hizo pastoral en las Parroquias de Fátima, San Martín de Porres y Santísima Trinidad en donde se hizo cargo de la formación de Monaguillos y llevar adelante la liturgia de la Catedral.

  • Dejando los hábitos el 2018 y habiendo terminado con la defensa de la Teología, ingresa nuevamente a trabajar a la Catedral en octubre de ese año, hasta diciembre 15 del 2019.

 

Llega a la Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles- el Quior para colaborar al Padre Roberto Battel quien es el Párroco, con mucha ilusión y con ganas de tener la experiencia pastoral que le encomendaron los Obispos, las cosas no resultaron como se esperaba, llego la pandemia y las necesidades de las personas en los barrios hicieron que haya una preocupación en el Padre Roberto y René. Se empezó el trabajo de las Ollas comunes en total 17 desde el mes de marzo a Julio del 2020 cada semana con lluvia o sol se les llevaba víveres y también él estaba a cargo de las compras en el mercado junto con un amigo que lo acompañaba.

Fue ordenado Diacono  por Mons. René Leigue Césari, el  21 de agosto del año 2021, en la Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles. Este próximo jueves 27 de abril, a las 18:30 horas, en la Catedral será ordenado Sacerdote.

 

 

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies