Campanas. “Hágase en mí según tu palabra (Lc 1,38). La Iglesia de Santa Cruz de la Sierra se regocija con la Ordenación de dos nuevos Diáconos: Ismael Rivera Callejas y José Eduardo Calderón Ortiz.
La Celebración Eucarística de Ordenación Diaconal se celebró en la en la Basílica Menor de San Lorenzo Mártir – Catedral, y fue presidida por el Arzobispo de Santa Cruz, Mons. Sergio Gualberti, hoy viernes 19 de noviembre a horas 18:30.
La misa de ordenación fue concelebrada por los Obispos Auxiliares; Mons. Braulio Sáez, Mons. Estanislao Dowlaszewicz OFM Con, el Vicario General, P. Juan Crespo Gutiérrez, el Rector del Seminario, P. Ezequiel Pérez. Acompañaron la Ordenación, Sacerdotes Diocesanos, Equipo formador del Seminario, Diáconos, Religiosas, Seminaristas, familiares, amigos de Ismael y José Eduardoy seminarista del Seminario Mayor San Lorenzo.
Queridos Ismael y José Eduardo, a pesar de las postergaciones a causa del paro prolongado, esta noche tantas personas se han reunido a su alrededor en esta celebración representando a todo el pueblo de Dios en Santa Cruz en este evento tan importante para nuestra Iglesia, dijo el prelado al iniciar su Homilía.
Están presentes sus familiares, a ellos va mi más cordial bienvenida, y todos los que de alguna manera han colaborado en su formación, el Rector, el equipo de formadores los seminaristas y la comunidad toda del Seminario. Además, varios sacerdotes, diáconos permanentes, religiosas, y tantos hermanos y hermanas han querido unirse para agradecer a Dios por el don que nos hace a través de Uds., y porque continua a suscitar servidores de su Pueblo.
El Arzobispo afirmó que todos los bautizados, Ustedes en particular, están llamados a ser servidores, a ejemplo de Jesús, el maestro que se agacha y lava los pies de sus discípulos y que ha venido para servir y no para ser servido.
Así mismo dijo: Ismael y José, ustedes están acá no por iniciativa propia, sino porque el Señor los ha elegido, así como llamó al joven Samuel, y cada uno de ustedes tiene su propia historia vocacional y su camino en respuesta a su llamado.
El hecho que esta tarde el Señor le conceda el don del diaconado como paso decisivo hacia el sacerdocio, es la oportunidad para que todos reflexionemos sobre una actitud fundamental que debe distinguir cada cristiano, cada comunidad y la Iglesia toda y a mayor razón a los ministros y personas consagrada. Es la palabra servicio, en griego Diakonía, de la que emana el nombre diácono, es decir es el servidor por excelencia.
También Mons. Sergio aseveró que la misión de loa nuevos ordenados es ser servidores del Señor como diáconos por toda la vida, también al ser sacerdotes no dejan nunca de ser servidores, haciendo de su vida un don al prójimo, conscientes de que quien guarda su vida para sí, la pierde, pero el que la gasta para el Señor y su servicio la encuentra en plenitud.
Servidores de Dios: todo lo que somos y todo lo que tenemos se lo debemos a Él, por eso tenemos que darse con generosidad a la instauración de su plan de salvación del mundo, el reinado de amor vida de Dios, el proyecto que se va realizando gradualmente en el silencio y la humildad.
Servidores del Pueblo de Dios, de la comunidad ya que este servicio ha nacido dentro la Iglesia primitiva, cuando eligió a siete varones, para responder a la necesidad concreta de atender a las viudas griegas, pobres y desamparadas, como escuchado en la primera lectura de los Hechos de los Apóstoles.
Servidores del Evangelio: al momento de entregarles el Evangelio, diré a cada uno de Uds. estas palabras: “Recibe el Evangelio de Cristo del cual has sido constituido mensajero; ten presente que debes creer la palabra de Dios que proclamas y hacer de ella norma de tu vida”.
Servidores de la comunión y de la sinodalidad del pueblo de Dios, que encuentra su máxima expresión en el servicio al altar, en la Eucaristía. Con la tarea de preparar con sumo esmero el sacrificio, anunciar la palabra de Dios y repartir la comunión, en espera de la plenitud del ministerio sacerdotal.
Servidores de la gracia de Dios, celebrando el bautismo, bendiciendo matrimonios, llevando el viático a enfermos y preside exequias.
Servidores de la caridad, de los pobres ejerciendo el ministerio de la caridad como los primeros 7 diáconos, y como san Lorenzo patrono de nuestra arquidiócesis.
Palabras de Agradecimiento
Antes de finalizar la celebración Eucarística, Ismael Rivera tomó la palabra para agradecer a Dios por el don de la vida, por el don de la vocación, ya que por su gracia y su misericordia estamos acá, asumiendo este nuevo servicio al pueblo de Dios, dijo el nuevo Diácono. Así mismo agradeció a sus padres por haberle dado la vida y por haberles inculcado la fe en Dios.
De la misma manera agradeció al Arzobispo, Mons. Sergio Gualberti que en el año 2014, les abrió las puertas del Seminario para que se formen para la vida diaconal y sacerdotal. También expresó su agradecimiento a los Obispo Auxiliares y sacerdotes por el gran apoyo brindado durante este camino de formación.
Ismael Rivera Callejas, seminarista de la Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra, nació el 18 de mayo de 1995 en Monteagudo, departamento de Chuquisaca, es el segundo de tres hermanos, sus padres son: el Sr. Marcial Rivera y la Sra. Emma Callejas.
Sus estudios de primaria los realizó en Monteagudo y los de secundaria en el colegio “Nuestra Señora del Carmen”, en Cabezas. Ahí tuvo la oportunidad de conocer al padre Roberto Tames, quien lo guió espiritualmente en este camino vocacional hacia el sacerdocio. El año 2014 ingresé al Seminario Mayor San Lorenzo, culminado sus estudios el año 2020, durante su formación ha ido forjando con alegría y gozo su respuesta al llamado del Señor Jesús. Desde el mes de diciembre del 2020 realizó su experiencia pastoral en la parroquia San Luis Gonzaga, “Santuario San Expedito”, acompañando a los diferentes grupos parroquiales, lo cual lo ayudó a fortalecer su vocación hacia la vida sacerdotal.
José Eduardo Calderón Ortiz, seminarista egresado en 2020 en el Seminario Mayor San Lorenzo, es natural de San Javier (Prov. Ñuflo de Chávez), tiene 29 años, sus padres son: el Sr. José Calderón y la Sra. Eliza Ortiz. José el segundo de ocho hermanos, realizó toda su formación en el Seminario Mayor San Lorenzo, terminó sus estudios de Teología en Santa Cruz y también el año de estudios orientados directamente a la vida Pastoral en Cochabamba y Santa Cruz.
Actualmente integra el Equipo Formador del Seminario, acompañando al curso Propedéutico que está configurado por los jóvenes del primer año de formación. Una de las motivaciones o inquietudes por la cual decidió seguir los caminos del Señor, fue ver el testimonio y estilo de vida que llevan sus buenos amigos sacerdotes, viviendo coherentemente la práctica del Evangelio, entregando su vida a los niños, pobres, enfermos y comunidades humildes de su pueblo.
Notas relacionadas
José E. Calderón: No tengan miedo de escuchar el llamado del Señor, pues es un camino que vale la vida, una vida compartida y entregada a Dios y a su Reino