Search
viernes 8 diciembre 2023
  • :
  • :

“Iglesia de Santa Cruz celebra la fiesta de su Patrono, “San Lorenzo Mártir” con dos Ordenaciones Sacerdotales

“El verdadero tesoro de la Iglesia son los pobres”, dijo Lorenzo. Como diácono, Lorenzo tenía la obligación de distribuir los bienes materiales entre los pobres de la comunidad. Cuando se le exigió que entregara el tesoro al Emperador, no solamente se negó, sino que, además, le mostró a un grupo de pobres y enfermos y le dijo: “Estos son los tesoros de la Iglesia”. Su martirio fue terrible: Lo asesinaron quemándolo sobre una parrilla.

El miércoles  10 de agosto, la Iglesia de Santa Cruz celebra la fiesta de “San Lorenzo Mártir”, Patrono de la Arquidiócesis, del Seminario y de la Catedral, y es así que en la víspera de esta festividad se celebrará una misa de acción de gracias, el martes 9 de agosto a las 19:00 horas en la Catedral que será presidida por el Arzobispo, Mons. Sergio Gualberti , y concelebrada por los Obispos Auxiliares y el Clero de Santa Cruz, que desde el martes 9 al miércoles 10 de agosto realizan su Asamblea Presbiteral, así mismo este año tiene una significación especial por la Ordenación de dos nuevos Sacerdotes para nuestra Iglesia de Santa Cruz; Daniel Arguedas Dorado y Iverth Ochoa Moraire.

San Lorenzo, más de 400 años protegiendo a Santa Cruz

Todo se remonta a los inicios de nuestra ciudad, cuando Don Lorenzo Suárez de Figueroa, conquistador que fue nombrado gobernador, encomendó la intercesión de San Lorenzo Mártir para que proteja a la joven ciudad de Santa Cruz, por aquel entonces: San Lorenzo Real de la Frontera. Al poco tiempo la ciudad creció y aumentó el número de cristianos haciendo necesaria una mejor atención de los fieles. Por este motivo se reestructuró la organización eclesial y se creó el Obispado de Santa Cruz de la Sierra con sede en la ciudad de San Lorenzo Real de la Frontera, convirtiéndose en el tercer Obispado de la Audiencia de Charcas abarcando casi la mitad del territorio boliviano.

DSC_1346

El Obispado de Santa Cruz de la Sierra continuó bajo la protección de San Lorenzo Mártir y más adelante también nombró con este título a la Catedral de Santa Cruz (Basílica Menor de San Lorenzo Mártir) y en la época más reciente al Seminario de la Arquidiócesis (Seminario Mayor San Lorenzo).
Su martirio.

Aprovechando el reciente asesinato del papa, el alcalde de Roma, que era un pagano muy amigo de conseguir dinero, ordenó a Lorenzo que entregara las riquezas de la Iglesia. Lorenzo entonces pidió tres días para poder recolectarlas y en esos días fue invitando a todos los pobres, lisiados, mendigos, huérfanos, viudas, ancianos, mutilados, ciegos y leprosos que él ayudaba. Al tercer día, compareció ante el prefecto, y le presentó a éste los pobres y enfermos que él mismo había congregado y le dijo que ésos eran los verdaderos tesoros de la Iglesia. El prefecto entonces le dijo: «Osas burlarte de Roma y del Emperador, y perecerás. Pero no creas que morirás en un instante, lo harás lentamente y soportando el mayor dolor de tu vida».

IMG-20150808-WA0028

 

Lorenzo fue quemado vivo en una hoguera, concretamente en una parrilla, cerca del Campo de verano, en Roma. Se dice que en medio del martirio, exclamó: Assum est, inqüit, versa et manduca (Traducción: Asado está, parece, da la vuelta y come. Traducción aproximada: Dadme la vuelta, que por este lado ya estoy hecho).

 

 

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies