Campanas. Pastoral Universitaria de la UCB y PASOC entregan donativos a los hermanos de la marcha indígena. Este miércoles 22 de septiembre por la mañana, el P. Fernando Cabrero, Director de la Pastoral Universitaria de la UCB y P. Christian Müssig, Director Ejecutivo de PASOC, acompañados de su personal involucrado, visitaron la Vigilia Indígena, que se realiza en el Atrio de la Catedral Metropolitana. En la oportunidad llevaron algunos donativos, especialmente los que hicieron llegar desde el Programa Adulto Mayor de la Universidad Católica Boliviana – Regional Santa Cruz.
Los dirigentes de la marcha indígena aprovecharon la oportunidad para agradecer el apoyo solidario de la Iglesia Católica e hicieron saber sus necesidades humanitarias persistentes, especialmente de camping, carpa para los días de vigilia, acceso a baños y una brigada médica.
Las entidades de Iglesia comprometidas, desde la coordinación de PASOC, intentarán ver la manera de colaborar en algunas de estas necesidades y, en su caso, pedir que otras instituciones públicas y privadas, brindes estos servicios necesarios.
UCB y PASOC al Encuentro de los hermanos marchistas
Una delegación de estudiantes y docentes de la Universidad Católica Boliviana, Sede Regional Santa Cruz, Juan Carlos Velásquez Silvestre, Mediador Universitario y Responsable de Formación Humano Cristiana de la UCB Santa Cruz y Pastoral Social Cáritas en la persona de la Lic. Stefani Flores Vásquez, Responsable de Caritas Parroquiales de PASOC, viajaron este 22 de septiembre al Encuentro de los Marchistas que vienen del Beni y que se encuentran en la comunidad de Puerto Rico, a 100 km de Santa Cruz.
Profesionales y estudiantes de medicina y kinesiología atendieron a marchistas con atención en salud y masajes. También se les llevó alimentos, agua, medicamentos y otros insumos de Ayuda Humanitaria.
Lo significativo fue la experiencia de los docentes y estudiantes en un encuentro humano directo con hermanos indígenas, de reconocer en sus rostros, en sus pies, en sus miradas y en sus voces, la convicción de su lucha, la esperanza de tener respuestas públicas y de ejercer sus derechos a su tierra, territorio, identidad cultural y a sus formas de organización.
Los representantes de la Pastoral Universitaria de la UCB y de PASOC, tuvieron la ocasión de dialogar con algunos dirigentes para conocer sus experiencias, testimonios y demandas.
La Lic. Stefani Flores Vásquez, Responsable de Caritas Parroquiales de PASOC, destaca la fortaleza y humanidad de la Sra. Amparo Carvajal promotora y Cofundadora de la Asamblea Permanente de los Derecho Humanos en Bolivia, a tiempo de afirmar que es un testimonio de convicción y defensa de los pobres y marginados. La Sra. Carvajal pese su avanzada edad llego desde La Paz para apoyar a los marchistas.
Su fe y fortaleza depositada en Dios la hace una persona extraordinaria, realmente me quede impactada, expresa la Lic. Estefani.
Así mismo hacen un llamado a todas las personas de buen corazón que puedan hacerles llegar más camping, ya que cada día se suman nuevos marchistas y no tienen dónde dormir.
El líder de la marcha Marcial Fabricano, agradece el apoyo de la Iglesia y su presencia durante el recorrido. Tuvieron celebración Eucarística en Cuatro cañadas. Se sienten motivados y continúan con la lucha de la defensa de sus tierras y la defensa de sus derechos.
Hermanos indígenas participaron de la Eucaristía matutina en la Catedral
Hoy 23 de septiembre, la celebración eucarística en la Catedral tuvo especialmente la participación de los hermanos indígenas que hacen la Vigilia en la Plaza 24 de Septiembre. Una hermana indígena hizo la primera lectura con mucha fuerza y fe; P. Hugo Ara, quien presidió la eucaristía, en su homilía resaltó el esfuerzo de 18 días de marcha desde San José de Chiquitos, “para ser escuchados y sus reclamos atendidos”, enfatizó. Haciendo alusión al Evangelio, reflexionó que Jesús no buscó el poder sino a la gente. Los que buscan ser poderosos, se autoexcluyen del Reino por su propia acción. Les animó a tener fe en Jesús, que es luz, que es vida y a tener la esperanza en su Reino.