Search
jueves 28 septiembre 2023
  • :
  • :

Iglesia convoca a médicos al diálogo para buscar una salida a la crisis

La convocatoria dirigida a los Colegios Médicos Departamentales a través de su representante nacional, Anibal Cruz, es para este martes a horas 15:00 en oficinas de Cáritas Bolivia

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) convocó a los representantes de colegios médicos departamentales a instalar una mesa de diálogo para encontrar una solución al conflicto entre el sector salud y el Gobierno, que lleva 27 días en desmedro de los enfermos de todo el país.

“Viendo esta realidad preocupante de la huelga en la salud, estamos invitando al diálogo. Hemos enviado una carta a ellos (a los médicos), donde decimos en la parte central, que estamos preocupados por esta situación y a fin de dialogar sobre el futuro del conflicto, nos permitimos convocar a un diálogo a todos los colegios departamentales”, comunicó el secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana, Aurelio Pesoa.

La convocatoria dirigida a los Colegios Médicos Departamentales a través de su representante nacional, Anibal Cruz, es para este martes a horas 15:00 en oficinas de Cáritas Bolivia, ubicada en la calle Pichincha de la ciudad de La Paz.

“Nosotros queremos dialogar con los médicos, y en ese diálogo esperamos poder encontrar una salida. No será seguramente una solución pero si una salida a este momento o a estos días de angustia que están pasando no solamente los enfermos de hospitales, clínicas o en casa, si no las familias de los enfermos”, agregó Pesoa.

El religioso manifestó que frente a los 27 días de paro y el sufrimiento de los enfermos, la Iglesia Católica está dando el primer paso en busca de poner solución al conflicto. “Alguien tiene que dar el primer paso y lo estamos dando nosotros como Conferencia”, manifestó.

El pasado 23 de noviembre el sector Salud inició un paro indefinido pidiendo la abrogación del Decreto Supremo 3385 de creación de la autoridad de fiscalización; la modificación del artículo 205 del Código del Sistema Penal referido a la mala práctica profesional; y el pedido de la creación de la ley general de salud.

Con la promulgación del Código del Sistema Panela en el artículo 205 el pasado viernes, se levantó el diálogo y los médicos masificaron sus medidas de presión, además del paro indefinido y las movilizaciones, se instalaron piquetes de huelga de hambre y en las últimas horas farmacias sumaron fuerza, cerrando sus puertas.

Lo que derivó en la suspensión de la atención de miles de pacientes así como de cientos de cirugías, incluso el Gobierno llegó a decir que había cuatro fallecidos producto de la falta de atención médica, pero no se dio a conocer nombres ni mayor referencia de los mismos.

*Fuente: El Día

Encargado


Only with you I want to spend my days of youth and old age. At your side everything is ... special


Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies