Campanas. 25 años de misión en Bolivia celebraron las Hermanas del Inmaculado Corazón de María, con una misa de Acción de gracias presidida por Mons. Braulio Sáez, Obispo Emérito de Santa Cruz, el domingo 06 de marzo en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, lugar donde esta comunidad desde sus inicios realiza su trabajo Pastoral y Misionero.
La Congregación Hermanas del Inmaculado Corazón de María – ICM, fue fundada por la Madre Bárbara Maix de la Santísima Trinidad, en en Río de Janeiro – Brasil, el 08 de mayo de 1849 con el consentimiento del Arzobispo Vinzenz Eduard Milde. Sus comienzos fueron en Austria, de donde es originaria la Bienaventurada Bárbara Maix, no pudiendo fundar la comunidad en este lugar por problemas políticos y de gobierno y ante tantas dificultades, la Madre Bárbara que fue prácticamente expulsada de su País, con 22 jóvenes se trasladó en un barco carguero, en busca de un nuevo destino. En primera instancia el deseo de esta religiosa austriaca era asentarse en Estados Unidos y cuando llegaron al puerto y tras esperar por más de un mes, no encontraron embarcación para este País y al conseguir boletos para Brasil, viajaron por más de 50 días, después de pasar hambre, frío y muchas dificultades, sin conocer a nadie pero con mucha fe en Dios llegaron hasta Brasil.
Después de algunos meses de haber llegado al Brasil se inició la congregación, comenzaron atendiendo escuelas, niños huérfanos, soldados heridos como consecuencia de la guerra entre Paraguay y Brasil. Esta primera comunidad tuvo que enfrentar muchas epidemias como: fiebre amarilla, cólera y por esta situación muchas hermanas perdieron la vida.
El 8 de mayo de 1849 el obispo Manoel de Monte Rodrigues concedió a la compañía la erección canónica en una congregación religiosa. La casa madre en 1856 fue trasladada a Porto Alegre; el Instituto recibió el Decreto Pontificio de alabanza el 14 de marzo de 1932.
La Madre Bárbara Maix de la Santísima Trinidad, fue proclamada Beata en Porto Alegre el 6 de noviembre de 2010.
Las hermanas del Inmaculado Corazón de María se dedican principalmente a la educación de los jóvenes, pero también trabajan en hospitales y parroquias. Además de Brasil, Las Hermanas del Instituto operan en Argentina, Bolivia, Haití, Italia, Mozambique, Paraguay, Estados Unidos de América y Venezuela; la sede está en Porto Alegre. Al 31 de diciembre de 2008, la congregación tenía 859 hermanas en 147 casas.
En Bolivia en la Arquidiócesis de Santa Cruz, tienen presencia desde el 28 de febrero del año 1997. El trabajo pastoral que realizan estas hermanas, está enfocado en la Salud alternativa, con cursos de capacitación, talleres dentro de la Parroquia, como también en las Parroquias vecinas. Dentro de este proceso también se formó un equipo de salud, con talleres de nutrición y la medicina alternativa o complementaria, o medicina natural como es más conocida comúnmente.
Dentro del servicio en la Parroquia también se encargan de la liturgia, animan y coordinan con todos los grupos pastorales, preparan el ambiente para las celebraciones, acompañan los grupos de catequesis y todo el trabajo que requiera acompañamiento con niños, jóvenes y Padres de familia. También esta congregación ha dedicado mucho tiempo al acompañamiento de las Comunidades Eclesiales de Base y con la Pastoral Vocacional animando a los jóvenes y señoritas a escuchar el llamado del Señor.
![]()
“CELEBRANDO LOS 25 AÑOS DE MISIÓN EN BOLIVIA”
Y ahora cuando ya se cumplen los 25 años de Misión en Santa Cruz – Bolivia, solo nos resta agradecer inmensamente a Dios y a todos los hermanos/as religiosos/as, laicos/as que caminaron paso a paso junto a nosotras. Nuestra acción de gracias salió así; una Oración en forma de poesía.
Señor, Dios Grande y Bueno,
Gracias, muchas gracias
Por habernos llamado a la vida Consagrada
Y por habernos enviado a esta tierra Sagrada
A nuestra Santa Cruz amada
Gracias pueblo querido,
Por habernos recibido
Y Por habernos comprendido.
Por el perdón que nos fue dado
Cuando nos hemos equivocado
Gracias muchas gracias
Por todo lo que fue realizado
Miren nuestras comunidades
¡cómo han avanzado!
Hombro a hombro con ustedes,
Juntos hemos trabajado.
Gracias, muchas gracias a todingos
Que de lunes a domingo
Enviaron saludos de Buen día
Y aquellos que con frecuencia
Dedicaron un tiempito para hacer una llamadita.
¡Hola hermana, hola hermanita!
¿Cómo estás? ¿Cómo están?
¿Les falta alguna cosita?
¡Cuánto cariño y dedicación
Dios les pague, es nuestra Oración.
…Y ¿qué hicimos?
Preguntarán los más jóvenes.
Ustedes los mayores son testigos.
Á veces ocupadas con las obras,
Construcción del templo… reparación…
Cuidando de las “cosas”
Pero nunca olvidamos
De cuidar de las personas:
Cursos de alimentación alternativa
¿En cuántas parroquias y comunidades? Solo Dios sabe.
Comida sana, medicina natural, atención en salud…
¡TODO POR LA VIDA, POR LA VIDA DEL PUEBLO!
En la Catequesis:
La formación y las jomadas,
Retiros, organización de los grupos
Ubicar a cada persona (Líder)
En la misión más adecuada
¿Será poco? o ¿será nada?
Lo que importa es la Semilla lanzada.
… Y Si de verdad, a alguien le pareciera
Que hicimos poco o casi nada
– nos da igual –
Pero igual levante los ojos
Y con nosotras den las gracias
Por la Misión realizada,
Por nuestras vidas donadas.
¡Gracias, muchas gracias! A Dios y a María todas las gracias
No nos ha faltado SU gracia
En esta bella caminata
De los 25 – Bodas de Plata
– 25añosdeMisión –
Pura vida en donación.
Años gastados, no perdidos.
Todo hecho con el sentido
Que nuestro Dios sea amado y conocido.
Muchas gracias Diosito Amigo!
¡Muchas gracias pueblo querido!
Hermana Antoninha Bozán -ICM