Fe, cultura y tradición se vivieron durante todo el mes de julio.
Con una Eucaristía solemne presidida por el Arzobispo de Santa Cruz, Monseñor Sergio Gualberti, y en la que estuvieron presentes asambleístas departamentales, el alcalde de El Torno, Los Concejales Municipales en pleno y una gran participación de los fieles de esta comunidad, terminaron las celebraciones de la Parroquia Santiago Apóstol en honor a este Santo Patrono.
La Eucaristía se celebró a las 9 de la mañana y concelebrada por el Párroco y el Vicario Parroquial, los sacerdotes Reynaldo Llano y Néstor Martínez. Después de la misa se realizó una procesión con la imagen del Santo por la plaza municipal.
Santiago, un apóstol que compartió gran cercanía con Jesús
En su homilía el Prelado cruceño recordó la biografía del Apóstol Santiago destacando ciertos momentos fundamentales de intimidad y cercanía entre Santiago y el Señor Jesús.
Entre esos momentos señaló por ejemplo el llamado de Jesús a Santiago en el lago de Nazareth donde estaba pescando; Junto a Pedro y Juan, Santiago fue uno de los discípulos que más cercanía tenía con Jesús, otro momentos es el de la transfiguración del Señor en el huerto de Getsemani donde lo acompañaron y compartieron su agonía.
Así mismo el Prelado destacó también el servicio que es en llamado para todos sin excepción y en ese sentido, reflexionó sobre el evangelio que precisamente habla de la escena donde Santiago y Juan se preocupaban por ocupar los primeros puestos. Por eso invitó a realizar un servicio y no preocuparse por ocupar los primeros lugares.
Finalmente hizo un llamado a todos los pobladores que tienen a Santiago Apóstol como Patrono, un apóstol tan cercano a Jesús, es una invitación para que también todos nosotros podamos acercarnos a nuestra Iglesia y comprometernos en el servicio” señaló.
Una Parroquia con gran presencia de migrantes
La Parroquia Santiago Apóstol fue creada el año 1999 y desde su creación los sacerdotes encargados han sido sacerdotes diocesanos misioneros de la Arquidiócesis de sucre. El Padre Reynaldo nos cuenta que esta es una parroquia compuesta en su mayoría por comunidades de migrantes de Chuquisaca, Potosí y Cochabamba, principalmente. Con comunidades rurales donde se habla casi exclusivamente el Quechua.
Ambos sacerdotes atienden a 30 comunidades las que en lo posible visitan al menos una vez al mes para celebrar la eucaristía y otros servicios pastorales.
- La fiesta Patronal ha sido celebrada durante todo el mes de Julio comenzando desde el 11 de este mes con las visitas a las comunidades rurales acompañados de la imagen del Santo Patrono.
- Del 12 al 23 de julio se realizó la novena en honor al Apóstol Santiago visitando los barrios del área urbana del torno.
- La víspera a la fiesta se realizó con una procesión desde el último barrio de la novena hasta el templo parroquial para después realizar diferentes actividades como una maratón y la serenata con grupos parroquiales y artistas invitados.
- Finalmente, el 25 de julio el Arzobispo presidió la misa de fiesta.