Search
miércoles 7 junio 2023
  • :
  • :

FUNDAVIFA: “Familia, en tus manos esta el presente y el futuro de la sociedad”

Campanas/ Iglesia Viva/ La Fundación Vida y Familia “FUNDAVIFA”, Institución destinada a la defensa de la vida y la familia, fortaleciendo la protección de la vida desde su concepción hasta su muerte natural, desarrolla actividades de formación e información, promoviendo procesos de investigación, formación, coordinación, comunicación y difusión en todas las instancias sociales, políticas y civiles a nivel nacional e internacional. Hoy el Prof. Raúl Antezana, Secretario Ejecutivo de la Fundación Vida y Familia comparte sobre las actividades realizadas en esta gestión y anuncia un “Congreso por la Vida y la Familia” que este año será virtual; así mismo anima a que en este tiempo de pandemia se pueda trabajar en unidad y con solidaridad por una vida libre de violencia, especialmente con los más inocentes.

Entre las actividades realizadas resalta:

  • Conversando en Familia: En coordinación con los ejecutivos de RADIO MARIA, se tiene un programa de difusión radial Titulado “Conversando en familia”, la difusión es a nivel nacional, una vez por semana, por espacio de una hora, la temática es sobre la vida, la familia, los valores humanos, este año se cumplen cinco años de emisión ininterrumpidos.
  • Incidencia Internacional: A nivel internacional “Fundación Vida y Familia” participa en calidad de observadora ante la OEA a fin de incidir en movimientos pro vida católica y evangélica en las decisiones relacionadas con la vida y la familia.
  • Incidencia nacional: La Fundación está realizando el seguimiento de políticas públicas virtualmente ante los organismos como la Asamblea Legislativa, el poder Ejecutivo, y entidades llamadas por ley en defensa de la vida.
  • Relacionamiento: La fundación actualmente está en constante coordinación con los movimientos próvida, tomando acciones orientadas a la promoción y la defensa de la vida y la familia en Bolivia y el exterior con instancias como Vida Humana Internacional, Universidad Católica Boliviana San Pablo y la Pontificia Universidad Católica Argentina, Proyecto Esperanza, Proyecto Raquel, Médicos especializados en Ginecología dependientes del Hospital de la Mujer. Colegio Médico Nacional, Colegio Nacional de Abogados. 
  • Capacitación: en diferentes instancias, con diferentes temas relacionados a la familia y la vida como por ejemplo FAMILIA CLAVE FUNDAMENTAL DE LA SOCIEDAD, VALORES EN LA FAMILIA, etc.

Proyecciones hasta fin de año:

“FUNDAVIFA”, desarrolla desde hace 12 años congresos por la vida y la familia. Este 2020, se está coordinado y preparando su versión XIII, de manera virtual a nivel nacional e internacional, con el único objetivo de responder a estudiantes, padres, madres de familia y sociedad en general, los cuales han expuesto de manera reiterada sobre la necesidad de contar con apoyo institucional para afrontar la delicada tarea de educar a los hijos e hijas en valores, cuidar la casa común, la amazonia, el medio ambiente, respetar la naturaleza, cuidado de la vida desde su concepción, fortalecer en el contexto de una sociedad cada vez más globalizada y que deriva en nuevos retos y desafíos, los cuales tienen el propósito fundamental de promover el análisis, la reflexión y sobre todo la toma de decisiones para actuar de manera consecuente como sociedad comprometida, con la construcción de una nueva ciudadanía, que permita dibujar el rostro de un nuevo país.

Para la formación de las nuevas generaciones, se planteó.

Talleres de orientación con Padres y Madres de Familia,  estudiantes y sociedad en general a nivel nacional, por medio virtual, los cuales tienen el propósito fundamental de promover, analizar, reflexionar en espacios de reflexión crítica y académica, que contribuyan con la formación de una cultura de respeto a la vida desde su concepción, la familia y sus valores humanos, éticos y morales, afrontar la delicada tarea de educar a los hijos e hijas en valores, cuidando y respetando la naturaleza, el medio ambiente y cuidando la casa común, fortaleciendo el contexto de una sociedad cada vez más globalizada. y sobre todo la toma de decisiones para actuar de manera consecuente como sociedad comprometida, con la construcción de una nueva ciudadanía, que permita dibujar el rostro de un nuevo país.

La Familia requiere de una atención especial

La actual pandemia provocada por la COVID-19 causa un gran impacto en la familia y sus rutinas cotidianas, con efectos no solo en el presente inmediato sino en el escenario futuro.

La familia requiere una atención especial de los gobiernos en cuanto a sus necesidades, la reducción de la violencia doméstica, entre otros aspectos, es lamentable que incluso en tiempos de crisis tan difíciles como la Pandemia que azota al mundo, se utilicen problemas como el poco acceso a la salud y la violencia, nada más que para impulsar de forma velada la agenda de género que Organismos como las Naciones Unidas están impulsando en contra de los más indefensos.

Con seguridad los Estados y los ciudadanos compartimos el compromiso de la lucha contra la violencia y el acceso a la salud de todos, sobre todo de aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad y no COMPRENDEMOS como Organizaciones llamadas a defender derechos, estén promoviendo acciones que van en contra de los más inocentes, SÍ, nos referimos a los bebés en gestación, NO ES POSIBLE QUE ENGAÑANDO Y MINTIENDO planteen que existe un supuesto derecho a decidir quitarle la vida a los más inocentes, aquellos a los que deberíamos proteger y defender en primera instancia.

Queremos recordar a todos aquellos que hablan del aborto como un derecho, que NADIE TIENE DERECHO A MATAR A OTRO y es aún más grave si ESE SER AL QUE SE LE PRIVA DEL DERECHO A LA VIDA es incapaz de defenderse y merece por su condición la máxima protección.

TRABAJEMOS TODOS JUNTOS POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA TODOS, SOBRE TODO LOS MÁS INOCENTES y POR EL ACCESO A SALUD DE CALIDAD y con CALIDEZ,  hoy que enfrentamos un mal que no discrimina edad, sexo, pensamiento o condición social. Tenemos un deficiente sistema de salud y todos debemos comprometernos para afrontar la PANDEMIA, SOLIDARIAMENTE, si uno se enferma afecta a todo su entorno, CUIDARNOS ES UN DEBER, ES UNA RESPONSABILIDAD, luchemos juntos por un mejor futuro para las jóvenes generaciones, enseñándoles con el ejemplo, el respeto de derechos tan importantes como el DERECHO a la VIDA sin distinción alguna.

Aquí aplica muy bien el mensaje de las medidas de prevención del Sistema de Salud, si te proteges a ti y tu familia, proteges a las demás, a la sociedad, en su conjunto. 

No es el fin de la pandemia o de la cuarentena no significa que no hay virus. No estamos saliendo de la cuarentena, estamos saliendo con la pandemia.

FAMILIA EN TUS MANOS ESTA EL PRESENTE Y EL FUTURO DE LA SOCIEDAD

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies