Search
sábado 3 junio 2023
  • :
  • :

Frailes Dominicos celebran la bendición de la Casa Religiosa “La Santa Cruz”

Campanas. Está ubicada en la Calle Mercado, atrás de la Mansión, la Casa Religiosa “La Santa Cruz”, de los Frailes Dominicos fue bendecida por el Arzobispo de Santa Cruz, Mons. René Leigue Cesarí, el martes 13 de septiembre a las 11:00 horas. De esta celebración participaron; Fr. Yinmy Caballero Suáres, O.P. “Prior Viceprovincial de la Viceprovincia de Bolivia”, el P. Tadeusz Gieniec, CSsR, Vicario Episcopal de la Vicaría San Pedro y Párroco de la Parroquia San Roque, Fr. Rafael Guzmán, Superior de esta casa, Fr. Serapio Fuentes, director de la Mansión, Sacerdotes de la Orden de Predicadores y fieles de esta comunidad.

Esta casa, es el lugar donde se va vivir, hemos escuchado en la lectura, especialmente en el Salmo; Ved: qué dulzura, qué delicia, convivir los hermanos unidos, ustedes son una comunidad, y tienen que vivir en comunidad. Para empezar, esto es un desafío, pero si lo vemos como Dios quiere que realmente lo vivamos, los que lo seguimos a él, es una realidad que tendría que ser así, como en toda familia, es un desafío formar una familia y vivir en unidad. En la familia sacerdotal, no es la excepción, cada uno tiene su manera de ser, de pensar, cada uno es diferente, y a esto nos invita el Señor, a vivir en unidad y fraternidad, dijo el Arzobispo durante su reflexión.

El prelado afirmó que, el Señor nos invita a vivir el amor fraterno, a no olvidar la hospitalidad y siempre dar la bienvenida cuando lleguen a la casa. Así mimo el Arzobispo de Santa Cruz exhortó a los Frailes, a vivir la hospitalidad, el amor fraterno y el respeto en esta casa religiosa.

Luego el Arzobispo procedió a bendecir el Sagrario, destinado a la reserva del sacramento del cuerpo y la sangre de nuestro Señor Jesucristo, ya que con esta bendición que al adorar a Cristo aquí presente, nos unamos constantemente a su misterio de redención. También monseñor bendijo y roció con agua bendita todos los espacios de esta casa religiosa.

Posteriormente, Fr. Yinmy Caballero Suáres, O.P. “Prior Viceprovincial de la Viceprovincia de Bolivia”, señaló que, hace tres años en una visita canónica a la casa “La Santa Cruz”, entre muchas fortalezas que tenía esta casa, también se encontró una gran debilidad, el tema de la clausura, ese fue el tema que se observó en ese momento, la falta de clausura de la comunidad “La Santa Cruz”, un espacio único para los Frailes, un espacio de oración, un espacio de fraternidad, un espacio de estudio, un espacio de vida único para ellos. Esto es importante y esencial en la vida religiosa, la clausura, es decir un espacio donde los laicos muy rara vez pudieran ingresar, y este es el espacio que no se encontraba en el anterior edificio, al lado del Pahuichi, por eso que se tomó la decisión en un capítulo, en un consejo, construir una casa para la comunidad “La Santa Cruz”. Es así que se realizaron varios proyectos en tres años, pero al final se decidió comprar esta casa al comienzo de este año y poco a poco se la ha venido adaptando a las necesidades requeridas y hoy se bendice, la Casa Religiosa “La Santa Cruz”, casa de predicación.

Esta casa, según se nos advierte en la regla, lo primero por lo que nos hemos congregado en comunidad es para vivir unánimes en casa, teniendo una sola alma y un solo corazón en Dios .LCO, expresó Fray Fr. Yinmy Caballero. El Prior Viceprovincial de la Viceprovincia de Bolivia pidió a Fr. Rafael Guzmán, Superior de la casa religiosa “La Santa Cruz”, vivir como hermanos en comunidad, y vivir en un solo corazón.

Fr. Rafael Guzmán, Superior de la casa religiosa “La Santa Cruz”, tomando la frase de Santo Domingo “Si esto no sirve para la salvación, que no lo cumplamos”, todo lo que tenemos aquí es gracias a ustedes los laicos, gracias a ustedes y con su esfuerzo podemos tener esta casa de clausura. Gracias por el cariño, gracias por el amor, gracias por el esfuerzo, gracias porque ustedes nos permiten tener esta casa y así poder fortalecernos en oración, dijo.

 

Así mismo el Superior de la casa religiosa agradeció al Arzobispo por el apoyo, ya que como Pastor de esta Iglesia local siempre los está guiando. De la misma agradeció la presencia del Párroco de la Parroquia San Roque, P. Tadeusz Gieniec, CSsR.

Orden de Predicadores Dominicos
La orden de predicadores, conocida también como orden dominicana y sus miembros como dominicos, es una orden mendicante de la Iglesia católica fundada por Domingo de Guzmán en Toulouse durante la cruzada albigense y confirmada por el papa Honorio III el 22 de diciembre de 1216.

Orden de Predicadores Dominicos en la Arquidiócesis de Santa Cruz
• La Mansión
• Comunidad Bartolomé de las Casas. P. Purísima Concepción de Cotoca
• Convento Santo Domingo
• Comunidad Purificación de la Virgen María – Vicaría San Juan XXIII – Samaipata
• Comunidad Inmaculada Concepción – Comarapa
• Comunidad de Pampa Grande

 

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies