Campanas. “Fui forastero y me acogieron” (Mt, 25,35). El miércoles 18 de marzo de 19:00 21:00 horas, en instalaciones del Edificio de Postgrado de la Universidad Católica Boliviana, Av. Irala, N° 573 y Av. Ejército, se realizará Foro Eclesial: “Migración en Santa Cruz, realidades y desafíos”
Este Foto es organizado por: Pastoral Social Cáritas – PASOC, Universidad Católica Boliviana, Pastoral de Movilidad Humana, la CBR, Diakonía , Consejo Jurisdiccional de Laicos y la CEIL.
El tradicional Gesto Solidario del Quinto domingo de cuaresma que se realiza cada año en la Iglesia cruceña, este año 2020 estará dedicado a favor de nuestros hermanos inmigrantes en Santa Cruz, en cuyos rostros descubrimos los rasgos sufrientes de Jesús, llamados a acoger, proteger, promover e integrar.
Nuestros aportes solidarios están destinados a un “Fondo de Ayuda Humanitaria para inmigrantes en situación de vulnerabilidad”, hermanos que llegados en nuestra tierra en búsqueda de mejores condiciones de vida. Muchos bolivianos han sido acogidos por otros pueblos, ¿no deberíamos abrir también nuestras puertas y corazones a los inmigrantes necesitados?
De cada 10 inmigrantes en Bolivia, 6 están en Santa Cruz, entre ellos muchos hermanos venezolanos. Todos enfrentan distintos problemas: entre otros, regularizar su permanencia, encontrar trabajo con un salario que les permita vivir e ingresar a los hijos a la escuela y a los servicios de salud. Además, en no pocos casos, sufren la desintegración familiar, el desarraigo cultural, la discriminación y la incertidumbre por el futuro, lo que a menudo causan la depresión.
Quinto Domingo de Cuaresma: “El Gesto Solidario será a favor nuestros hermanos inmigrantes en Santa Cruz”