Search
viernes 8 diciembre 2023
  • :
  • :

Ferdy: El Servicio al prójimo y el Cardenal Julio, fueron mi mayor inspiración para elegir la vida sacerdotal”

Campanas. Ferdy Peña Chispa nació hace 32 años en la pequeña comunidad de Pucarillo, zona de los Valles Cruceños, donde unas 20 familias se dedican a la agricultura y la ganadería, probablemente él también se habría dedicado al oficio de la familia, pero el Señor fue susurrando su llamada desde que inició en Vallegrande la formación para la confirmación, allí se dio cuenta que Dios lo llamaba a una misión más grande.

La Falta de  Sacerdotes que lleguen a lugares alejados, el testimonio de vida del Cardenal Julio Terrazas y el deseo de servir al prójimo fueron su inspiración  y los pilares fundamentales para que Ferdy Peña  optara por la vida Sacerdotal.

El  2 de octubre del 2018, Ferdy fue ordenará Diacono en la Parroquia Dulce Nombre de Jesús de Vallegrande y este viernes 31 de enero del 2020, de manos del Arzobispo de Santa Cruz recibirá la Ordenación Sacerdotal, en la Parroquia La Santa Cruz a las 19:00 horas.

Dejó su tierra natal para convertirse en Sacerdote

    

En Vallegrande uno de los hermanos Redentoristas lo invitaba a acompañarlo en su visita a las comunidades, allí comprendió la naturaleza de la misión. Pero la inquietud no se quedó allí sino que fue averiguando cómo entrar al seminario. Descubrió que debía ser bachiller así que dejó todo y con la meta en mente se fue a Yapacaní para terminar la secundaria, allí continuó la experiencia cristiana con el grupo juvenil “San Juan Bosco” de la Parroquia, una religiosa le acompañó en el discernimiento de su vocación que no estuvo exenta de críticas de parte de su amigos, así que decidió trabajar su vocación en silencio.

Ferdy tuvo que madurar muy joven ya que la necesidad de ayudar a su familia lo llevó  a dejar su pueblo para ir en busca de mejores alternativas para ayudar en el sostenimiento de su familia.

El año 2011 ingresó al Seminario San Lorenzo

Finalmente, el año 2011 a los 23 años de edad  logró entrar al seminario en Santa Cruz, para ese entones Ferdy ya era mayor de edad. “al principio mi familia no sabía nada, pero como yo ya era mayor de edad tomé mis propias decisiones y siguiendo el consejo de mi padre que cuando salí de mi pueblo me dijo que cualquier decisión que tome iba ser para mí y no necesitaba agradar a nadie”.

Una de las motivaciones que tuve para ingresar al seminario fue el servicio a mi prójimo, mi mamá se accidentó y estuve durante mucho tiempo acompañándola y fue en ese momento que entendí que mi vocación era el servicio a los demás, habían muchos enfermos solos  y durante tres meses que mi mamá estuvo internada ayudé a los enfermos que estaban solos.

 El Cardenal Julio fue su mayor inspiración

Ferdy recuerda algunos personajes que los inspiraron en este camino de seguimiento a Jesús “haber tenido la experiencia de llegar a conocer al Cardenal Julio Terrazas y como era su servicio, su entrega, creo que eso también me ha motivado a seguir algo de sus pasos y lo que ha hecho en su servicio al pueblo” dice.

En ese mismo sentido, también señala como fuente de su inspiración a sus padres y algunos sacerdotes que lo animaron con su ejemplo: “Mis padres con toda su sencillez han logrado inculcarme unos valores que son imborrables; en la vida religiosa el Tata Julio, el poder haber compartido muchas veces, incluso antes de entrar al seminario, los jóvenes que íbamos a visitarlo. Esa cercanía que tenía con el pueblo y muchos sacerdotes que me dan su ejemplo de entrega a la vida de servicio”.

Una de las frases que Ferdy recuerda mucho del Cardenal  es que él siempre resaltaba al Dios de la vida, él decía  que en todos esos momentos en que la gente  está en la pobreza y desde  la miseria  hay que mostrarle al Dios de la vida  y esa palabra es la que siempre la tengo presente y calo en lo más profundo de mi ser.

Apoyo de los Obispo y Sacerdotes

Durante la formación  en el Seminario he tenido el apoyo y acompañamiento tanto del Arzobispo como de los Obispos Auxiliares, también hay muchos sacerdotes que muestran mucha cercanía con los seminaristas que están en proceso de formación y esto es fundamental para nosotros ya que de los 16 jóvenes que ingresamos al seminario solo quedé yo, dice Ferdy.

¿Porque cada vez hay menos vocaciones al sacerdocio y a la vida religiosa?

La falta de vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa se debe a mucho consumismo y libertinaje que da la sociedad, los jóvenes ingresan al seminario y la gran mayoría se resiste a cumplir las reglas y normas que nos dan durante el proceso de formación y esto tiene como consecuencia que muchos optan por retirarse y continuar con la vida que tenían afuera.

También muchas veces como jóvenes nos olvidamos de los valores y la formación cristiana que nos dieron nuestros padres, yo en lo personal siempre les agradeceré a mis padres  por la formación cristiana que me dieron, ya que esto influyó mucho en la decisión que tomé de decir si al Señor y entregar mi vida al servicio sacerdotal, dice Ferdy Peña.

¿Cómo te sientes a pocos días de tu Ordenación Sacerdotal?

Con la palabra que lo definiría es “Pero que bien se siente estar aquí”, es una emoción indescriptible que también viene con mucha responsabilidad y no quedarse ahí sino trabajar día a día por el Reino del Señor y por mi prójimo. Ferdy manifiesta que no lo ve  como una carga y como dice Jesús “Mi carga es liviana  y llevadera” y todo lo que es de Dios  es liviano y llevadero.

¿Ferdy qué les dices a los jóvenes que tienen  la inquietud de seguir al Señor?

Yo les digo a todos los jóvenes que han sentido el llamado del Señor, lo que me dijo mi padre, que cada uno decide por su vida y cada uno asume las consecuencias de sus decisiones, cada uno tiene que luchar por sus sueños y  metas que tiene en la vida.  

Les invito a los jóvenes que tienen alguna inquietud que asistan a los cursos vocacionales y que descubran por ellos mismos cual es el camino que quieren seguir. En un principio hay un poco de temor, pero arriésguense y no tengan miedo de seguir al Señor, “Vale la pena seguir a Dios”.

Su primera misa la celebrará  el 02 de febrero a las 08:00 am, en la Parroquia Dulce Nombre de Jesús en Vallegrande.

Hoja de vida de Ferdy Peña Chispa

  • Nació en Pucarillo, provincia Vallegrande (a 50 km al sur de Vallegrande), el 12 de noviembre de 1987
    • Hasta los 11 años de edad vivió en Pucarillo.
    • Hasta los 16 años de edad vivió en Vallegrande.
    • Hasta los 23 años de edad vivió en Santa Cruz.
  • Su familia está compuesta por 7 hermanos (5 hombres – 2 mujeres). Es el quinto hermano.
  • Su mamá tiene 62 años y su papá falleció cuando Ferdy tenía 17 años.
  • Entró al Seminario Mayor San Lorenzo a los 23 años de edad el año 2011. (Fueron 16 los que entraron al propedéutico).
  • Culminó su formación académica en Cochabamba a los 29 años de edad el año 2017 (Fue el único de los 16 que culminó la formación).
  • Siendo seminarista egresado colaboró en el Seminario San Lorenzo hasta el año 2018.
  • El 02 de octubre del 2018 fue ordenado diácono en el municipio de Vallegrande por el arzobispo de Santa Cruz Mons. Sergio Gualberti en la parroquia “Dulce Nombre de Jesús”.
  • Actualmente sirve a la Iglesia como diácono en la parroquia San Juan Bautista de Bibosi en el municipio de Saavedra, domnde es  párroco es el P. Eulogio Puma.

Fotografías

 

 

 

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies