Su nombre hace evidente el origen religioso de esta fiesta que se celebra en todo el mundo el 24 de junio, y es también la celebración más importante del municipio de Porongo ya que celebra la fiesta de su Patrono “San Juan Bautista”, ocasión en que recibe la visita de miles de turistas que llegan para revivir la tradición y la fe.
El 24 de junio es una fecha importante para la Iglesia Católica pues se celebra el nacimiento de Juan Bautista quien anunció y señaló a Jesús como “el cordero que quita el pecado del mundo”, es por ello que en la víspera, siempre se realizan bautismos. El encendido de las fogatas también tiene una significación simbólica, “Jesús nace de lo alto para iluminar a quienes viven en tinieblas es el sol, en cambio Juan es una fogatita, una llama que nos anuncia la llegada del verdadero sol, el verdadero día de la salvación”.
Porongo, donde la hospitalidad y las tradiciones son una sola.
Desde el 15 de junio hasta el 23 de junio a las 12:00 del mediodía con un Repique de campanas se anuncia el inicio de la novena y que está pronta a llegar la Fiesta Patronal de San Juan Bautista.
Se bautiza a los nuevos Porongueños con agua del río Piraí
Pasada las 16:00 horas del 23 de junio, al ritmo de la Tamborita Municipal de Porongo, el padre Osvaldo Peña, Párroco de Porongo montado en un carretón jalado por una yunta de bueyes llegará hasta el río Piraí. En la orilla del río llenará dos cántaros con agua, realizará una brevísima celebración de la palabra y la bendición del agua, luego partirá en una caravana hasta la Iglesia y en la Celebración Eucarística de la Víspera de San Juan Bautista bautizará a los nuevos Porongueños.
Misa de Fiesta
La misa de fiesta será el 24 de junio a las 10:30 horas. Antes de la bendición final se sale en procesión con el Santo Patrono en Andas y se recorre toda la plaza principal y luego dentro del templo se concluye la misa de fiesta.