Campanas. Su nombre hace evidente el origen religioso de esta fiesta que se celebra en todo el mundo el 24 de junio, y es también la celebración más importante del municipio de Porongo ya que celebra la fiesta de su Patrono “San Juan Bautista”. En esta oportunidad debido a la Pandemia del Covid – 19 que azota a nuestro país y en particular a nuestra ciudad de Santa Cruz de la Sierra, esta festividad no se podrá vivir como en años anteriores que se acostumbra a recibir la visita de miles de turistas que llegaban para revivir la tradición y la fe.
El P. Osvaldo Peña, Párroco de esta comunidad afirma que esta festividad se vivirá con la fe y devoción de siempre, sólo que este año por la Pandemia del Covid – 19 se realizará de manera virtual y sin la presencia de visitantes. El municipio de Porongo se encapsula desde las 17:00 horas de hoy miércoles 23 de junio para evitar aglomeraciones y contagios.
Transmisión en vivo por: Facebook: Parroquia San Juan Bautista – Porongo y Facebook: Gobierno Autónomo Municipal de Porongo.
Desde el 15 de junio se ha iniciado con la novena preparando espiritualmente a toda la comunidad para vivir con fe y devoción la festividad de su Patrono, San Juan Bautista. La novena se ha realizado de manera presencial con el 30% de aforo permitido por las autoridades sanitarias debido a la emergencia que se vive por el Covid – 19 y siempre tomando en cuenta todas la medidas de bioseguridad.
El 24 de junio es una fecha importante para la Iglesia Católica pues se celebra el nacimiento de Juan Bautista quien anunció y señaló a Jesús como “el cordero que quita el pecado del mundo”, es por ello que en la víspera, siempre se realizan bautismos. El encendido de las fogatas también tiene una significación simbólica, “Jesús nace de lo alto para iluminar a quienes viven en tinieblas es el sol, en cambio Juan es una fogatita, una llama que nos anuncia la llegada del verdadero sol, el verdadero día de la salvación”.
Víspera
La víspera de la fiesta de San Juan se vivirá con el bautizo, la celebración Eucarística, la tradicional fogata y pisada de brasas a la media noche. La pandemia no será un impedimento para que los porongueños puedan revivir sus tradiciones y celebrar con mucha fe su fiesta patronal.
Programa de fiesta virtual
• A las 17:00 horas: a horas del 23 de junio, el padre Osvaldo Peña, Párroco de Porongo en una procesión llegará hasta el río Piraí. En la orilla del río llenará dos cántaros con agua, realizará una brevísima celebración de la palabra y la bendición del agua, luego partirá en una caravana hasta la Iglesia, donde en la parte de afuera del templo se depositará el agua, lugar donde se realizará la Celebración Eucarística de la Víspera de San Juan Bautista donde se bautizará a tres niños.
• La misa se celebrará en las afueras del templo, sólo con la presencia del 30% de aforo, entre ellas las autoridades municipales.
• Terminada la celebración Eucarística de vísperas a las 19:30 horas, se procederá a la bendición del fuego, la fogata tradicional y característica de San Juan y seguidamente se podrá disfrutar de la presentación de los ballets, la orquesta municipal, la pisada de brasas y los juegos artificiales típicos de esta fiesta patronal.
• El jueves 24 de junio a las 09:00 horas: se celebrará la misa de fiesta y luego se saldrá en procesión con el Santo Patrono bendiciendo a todas las familias del pueblo de Porongo.
Para evitar aglomeraciones y posibles contagios, el Párroco pide a todos los fieles esperar en las puertas de sus hogares al Santo Patrono para recibir su bendición. Con anterioridad se ha entregado a las familias porongueñas estampitas con la oración a San Juan Bautista y se ha pedido que dentro de sus posibilidades, las familias preparen en la puerta de su domicilio un pequeño Altar dedicado a San Juan Bautista.
El programa de la celebración del Santo Patrono de Porongo concluiría con la ceremonia de los turcos, muy característico de esta fiesta y del pueblo.
Este año queremos dar más importancia a la fe y a la cultura y pesar de los momentos difíciles que estamos viviendo por la pandemia del Covid – 19, mantengamos viva las tradiciones, dice el P. Osvaldo Peña, Párroco de Porongo.