Campanas. Este 30 de agosto el pueblo de Santa Rosa del Sara, ubicada a 120 kilómetros de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra, celebrará 257 años de fundación y la fiesta de su Patrona.
Cada año como es costumbre, para la fiesta en honor a Santa Rosa, los lugareños de este municipio de la provincia Sara, sacan a relucir sus tradiciones y costumbres, las señoras vestidas con coloridos tipoy y cintas multicolores, sombreros de sao y la tamborita que acompaña el tradicional recorrido de la imagen de la patrona en un carretón jalado por bueyes.
Santa Rosa del Sara fue fundada por el misionero jesuita P. Gabriel Diaz en el año 1764, el pueblo y la parroquia de Santa Rosa del Sara celebran este año sus 257 años de fundación.
Los actos festivos dieron comienzo el primer día de la novena, 21 de agosto, a las 3,45 de la mañana, cuando las mujeres de la Tirana (baile popular genuino de Santa Rosa) con sus tipoy tradicionales y con su baile ancestral se presentan en el templo parroquial para honrar a su patrona y celebrar la primera misa de la novena.
Ya en la tarde, continúan preparándose para la fiesta con todo el cariño y enorme veneración que allí tienen a la Patrona Santa Rosa. Durante estos días de la novena, Santa Rosa va recorriendo todas y cada una de las calles de la comunidad, cada día por un barrio y en la plazuela correspondiente se reza la novena tradicional a Santa Rosa. La novena va acompañada de bailes, música, banda, pan de arroz, chicha, somó, fuegos artificiales… No falta nada. Y, por supuesto, FE, MUCHA FE. El pueblo devoto acompaña a su patrona con toda la fe y devoción que tienen.
Así se recorre todo el pueblo, hasta llegar al día 29 de agosto, víspera de nuestro gran día. Esa tarde, la imagen de Santa Rosa regresará a su templo, donde la mostraremos todo nuestro cariño y devoción con la celebración de la misa de víspera, los bailes tradicionales y la serenata correspondiente. Y hasta bien entrada la madrugada sonarán bandas y mariachis, nos cuenta el Párroco de esta comunidad, P. José Negueruela García
Fiesta
El día 30 de agosto, llega el gran día, de nuevo celebraran la misa mucho antes de que amanezca. La devoción a Santa Rosa no les permite quedarse en la cama, dice el Párroco. Hay que ir al templo a festejar, cantar, alabar y bendecir a Dios. Más tarde, a las 9:00 am, la misa central de fiesta será presidida por el Arzobispo de Santa Cruz, Monseñor Sergio Gualberti
Terminada la celebración Eucarística, el prelado acompañará en la multitudinaria procesión que recorre las principales calles del pueblo. Por supuesto irá la música de la Tirana abriendo la procesión, le sigue la venerada imagen de Santa Rosa, un grupo de jinetes a caballo, bailes tradicionales, bandas de música, un grupo rezando el Rosario… Cada uno expresando como mejor pueda toda la fe y la emoción que hay en nuestro interior. Cumpliendo promesas, expresando fe, agradeciendo la vida, venerando a Santa Rosa y glorificando a Dios nuestro Padre, expresa el P. José Negueruela.
El Párroco pide a todos los feligreses que van a participar de la fiesta Patronal, tomar en cuenta todas las medidas de bioseguridad para evitar más contagios del Covid – 19 y así precautelar su salud y la salud de todos.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()