Este próximo 9 de mayo Fe y Alegría, Movimiento de Educación popular integral y Promoción Social, a nivel Nacional celebrará 50 años de vida institucional, en una entrevista para iglesiasantacruz.org, el Director Departamental, Lic. Javier Verástegui M, nos habla de los aportes en favor de la educación que viene brindando Fe y Alegría durante estos años.
El Lic. Javier asegura que en estos 50 años de aporte a la educación en Bolivia quieren festejar y poder involucrar a la sociedad en general a estos festejos que de alguna manera les ayuda a pensar que Fe y Alegría es una propuesta y alternativa educativa dentro de Bolivia.
Al mismo tiempo el Directo Departamental de Fe y Alegría nos comenta que actualmente Fe y Alegría tiene como misión: Poder generar procesos de calidad, y están orientado a una población de personas pobres, discriminadas, excluidas que es el objetivo fundamental. En este sentido durante 50 años se ha ido trabajando mucho en diversos ámbitos, por ejemplo se ha trabajado mucho en promover el empoderamiento de niños y mujeres indígenas, se ha trabajado mucho en el tema de educación especial, el generar alternativas para personas con discapacidad en el ámbito laboral, hemos trabajo con comunidades guaraníes en la revalorización de la cultura y la lengua, también se han generado programas de becas para estudiantes de escasos recursos para que tengan una carrera universitaria, se ha ido generando procesos de formación permanente a directores, profesores, esto con la idea de que Fe y Alegría ahora va hacer énfasis en lo que es la cualificación de los recurso humano. Consideramos que los profesores son el principal elemento que de alguna manera nos garantiza que la educación sea de calidad y esto fundamentado en lo que son los valores humanos-cristianos que es parte de nuestra misión y es fundamental.
¿En cuántos países están actualmente?, En Bolivia con cuántos estudiantes ustedes trabajan?
Fe y Alegría es parte de una red de escuelas a nivel internacional estamos en 22 países, ya se ha entrado en África, Haití y está considera una de las redes más grandes del mundo a nivel del mundo con más de mil escuelas en todo el Mundo. A nivel Bolivia tienen 343 escuelas en los 9 departamentos, alrededor de 200 mil estudiantes y 9.300 profesores y a nivel Santa Cruz es el departamento es la que tiene mayor cantidad de escuelas con 133, alrededor de 60 mil estudiantes, más de dos mil profesores, están en 18 distritos municipales abarcando la mayoría del territorio del departamento de Santa Cruz. Y bueno ese es el trabajo y población que Fe y Alegría ha ido dándoles alternativas y formas de mirar la educación de otra manera.
¿Qué significado tiene para usted Fe y Alegría y cuántos años lleva trabajando en esta Institución?
El Lic. Verástegui nos comenta que lleva trabajando en esta Institución 15 años de los cuales 6 años como Director Departamental y en este proceso de aprender la naturaleza de Fe y Alegría asegura que uno se va involucrando porque lo que se promueve en Fe y Alegría es trabajar por el otro, ayudar a los demás, el poder dar alternativas al que no las tiene, oportunidades a grupos vulnerables en ese sentido eso acompañado con toda una formación en valores, hace que los que trabajamos en Fe y Alegría cada vez nos comprometamos más por generar estas alternativas y dar un granito de arena a estas personas que necesitan a través de la educación mejorar su calidad de vida, expresó.
¿Cuál ha sido el primer colegio de Fe y Alegría que se ha fundado en Santa Cruz?
El 8 de marzo, cumple 50 años la Escuela La Merced, que es la primera escuela de Fe y Alegría en Santa Cruz y obviamente se adjunta a los festejos de Fe y alegría, esta Unidad Educativa es la que se va adelantar al festejo del 9 de mayo por la fecha. La Merced es una de las pioneras en educación dentro de Fe y Alegría en Santa Cruz.
15 años de ser parte de Fe y Alegría
“Es un aprender permanente, el poder tener contacto con la gente, con aquellas personas que ven en Fe y Alegría una alternativa, ven en Fe y Alegría una opción, una oportunidad de mejorar su vida, pues hace que uno vaya creciendo, vaya fortaleciendo los valores, creciendo en conocimiento y eso hace que tengamos un ejemplo de vida bajo los valores y el testimonio es la mejor forma de expresar lo que uno vive, tanto en lo personal como en lo profesional” Aseguró.
Programa de festejos por los 50 años
El Director Departamental expresó que se tienen muchas actividades programadas: encuentros de comunidades, festivales, una actividad que es de reencuentro con ex alumnos de Fe y Alegría, conversatorios, debates, congresos, todas estas diversidades de actividades nos va permitir ver: ¿Cuál es el reto mayor que va a tener Fe y Alegría en los próximos 50 años?, en este sentido invitamos a todos los que han sido parte de Fe y Alegría a que se sumen a ser parte de este conjunto de festejos.