Search
viernes 22 septiembre 2023
  • :
  • :

Falleció el P. Adam Bravo, primer Sacerdote Diocesano del Vicariato Apostólico del Beni

Campanas. La Arquidiócesis de Santa Cruz expresa su sentida condolencia a la hermana Iglesia del Vicariato Apostólico del Beni, por el fallecimiento del P. Adam Bravo Mendoza, más conocido como el P. Tory, primer Sacerdote Diocesano beniano, que partió al encuentro con el Padre Celestial, hoy sábado 10 de octubre por la mañana.

“Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy vida eterna y no perecerán jamás y nadie las arrebatará de mi mano”. Juan 10,27 – 27

Monseñor Sergio Gualberti, Arzobispo de Santa Cruz, los Obispos Auxiliares, Mons. Braulio Sáez (Obispo Emérito), Mons. Estanislao Dowlaszewicz, Mons. René Leigue, el Vicario General, P. Juan Crespo, Sacerdotes, Religiosas, Religiosos, Diáconos Permanentes y Agentes de Pastoral, a nombre de la Iglesia cruceña expresan su sentida condolencia y expresan su adhesión a los sentimientos de dolor de la familia Bravo Mendoza, y a la hermana Iglesia del Vicariato Apostólico del Beni, por el retorno a la Casa del Padre del Reverendo:

+ P. Adam Bravo Mendoz (P. Tory)

Q.D.D.G.

Adam Bravo Mendoza, nació en Trinidad, Capital del Departamento del Beni, un 11 de Julio de 1940. Sus padres fueron; el Señor Adam Bravo Monasterio y Señora Rosita Mendoza Diez, fue el cuarto de 8 hermanos.

ÉPOCA DEL EXILIO

En esta época de crisis política donde la mirada de la izquierda era peligrosa, pretendiendo callar la voz del que opinaba diferente, tuvo que salir del país por 7 años exiliado en España.

TRAYECTORIA CÍVICA, EDUCATIVA Y CULTURAL

Siendo sacerdote, impulsó varias luchas en defensa de los derechos humanos y libertad de expresión del pueblo, entre ellas estuvo en el Comité Cívico del Beni, apoyó férreamente a los indígenas en la primera marcha del 15 de agosto de 1990 y siempre defendió su tradición, sus derechos.

 En lo artístico y cultural motivó varios talentos como los Catedráticos, se formó el grupo de mariachis Virgen de Loreto y otros. Las veladas artísticas se realizaban en la parroquia que él administraba. Sin olvidar que también se realizaban actividades deportivas, así nos recordó Julio Ribera Paniagua, amigo cercano al padre y responsable de la Pastoral Indígena del Vicariato Apostólico del Beni.

Fue director del destacado colegio Nacional 6 de agosto, desde el año 1982. Profesor jubilado en el ámbito profesional.

MISIÓN PASTORAL

Fue el primer Sacerdote Diocesano del Beni, ordenado el 14 de enero de 1967, lo asignaron Párroco de la Santa Cruz. Así mismo con la salida del Padre Joaquín Piñheiro como Párroco del Santuario de Loreto, fue nominado por monseñor Julio María para que asuma su misión pastoral en Loreto ubicado en la provincia Marbán del departamento del Beni en 1995.

A nivel nacional fue elegido como responsable del Clero Diocesano de Bolivia, quien tuvo la dicha de atender en Trinidad un encuentro nacional con todos ellos, quienes visitaron Loreto.

Promovió de manera incansable la formación de grupos juveniles y de vocación a la vida consagrada, teniendo a lo largo buenos frutos en esa meta.

Hasta sus últimos días estuvo a cargo del comedor de ancianos que ya lleva 31 años de asistencia social, con apoyo de feligreses y personas voluntarias que hacían llegar sus aportes para esta acción solidaria, de brindar un plato de comida a los abuelos, personas indigentes y otras de extrema situación.

Mons. Julio Ribera, amigo cercano del sacerdote con bastante tristeza, señalo que el padre Tory fue un sacerdote destacado en diferentes facetas de su vida misionera, que marcaron hitos importantes como el sacerdote del pueblo, que hablaba sin tapujos.

Tenía un estilo sacerdotal diocesano, diferente a otros, abierto a la gente, con diferentes actividades religiosas, culturales, deportivas, indígenas y comunitarias. Preocupado de la pobreza, de las injusticias, de la corrupción entre otros temas coyunturales del país.

Otra etapa importante en su vida fue que le tocó vivir el exilio con la crisis política, que hizo que saliera fuera del país por 7 años. Realmente es una triste noticia su partida de un hombre luchador de los derechos humanos en Beni.

En algunas entrevistas realizada a los medios de comunicación del Beni, el P. Tory decía: “Si volviera a nacer, volvería a ser cura”, amó su vocación hasta sus últimos días de vida.

Ante las injusticias era incansable en denunciar, hacía un llamado a través de los medios de comunicación SOCIAL a las autoridades reclamando las injusticias dadas en varias ocasiones, sabía llamar al pan “pan” y al vino “vino”, porque no decir ” no tenía miedo, ni pelos en la lengua”, las decía porque era necesario decirlas.

Cabe señalar que en días atrás en fecha 01 de octubre del presente, el sacerdote beniano alrededor de las 07: 00 de la mañana sufrió un pre infarto y fue atendido de emergencia en el hospital obrero de esta ciudad, respondiendo favorablemente a los cuidados intensivos brindado por los médicos.  A pesar de ello su amor y fe a la mamita de Loreto, insistió en ir a celebrar la Eucaristía de acción de gracias por las Lágrimas de la virgen de Loreto, reina y patrona del Beni, quien luego de una valoración médica salió del hospital la tarde del 6 de octubre, dirigiéndose de inmediato a Loreto. Cumpliendo así su último deseo y actividad misionera. Podemos decir que la mamita de Loreto y nuestro creador le concedieron que asista   este último año, donde los feligreses aplaudieron al verlo firme y de pie nuevamente. ” No he muerto, como decían en las redes sociales, estoy aquí con vida y eso es lo que importa, gracias a la voluntad de Dios”, dijo al responder los aplausos de la feligresía que asistió este año al santuario de Loreto.

Hoy, 10 de octubre del año 2020, el P. Tory falleció a la edad de 80 años en su tierra natal, su velorio se realizará en la parroquia de la Santa Cruz, donde se han fijado 3 misas a las 14:00, a las 18:00 y a las 20:00 horas.

El Clero Diocesano del Beni, lamentan la partida de su hermano en Cristo que ha dejado huellas profundas de misión pastoral en tierras benianas. La iglesia católica del Beni está de duelo.

Con profundo dolor sus familiares, amigos cercanos y feligreses en general lloran hoy su partida.

La misa de su funeral está prevista para este domingo 11 de octubre a horas 10:00 de la mañana. (Datos extraídos de: Reporte: ROMYTA SUÁREZ ALVAREZ, M.C.S. VICARIATO APOSTÓLICO DEL BENI.

Damos gracias a Dios por la vida de este hermano sacerdote, que siguió los pasos de Jesús Buen Pastor al servicio del Evangelio, cercano a todos los hermanos y de incansable trabajo por el bien de la Iglesia. 

Pedimos a toda la Iglesia de Santa Cruz, elevar sus oraciones por el alma del P. Adam Bravo Mendoza (P. Tory), para que alcance el descanso eterno en los brazos de nuestro Padre celestial.

Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra

10 de octubre de 2020

 

 

 

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies