Esta religiosa Italiana, de la Congergación de Franciscanas Angelinas, llegó a Bolivia el año 1.959 y pasó la mayor parte de su misión en San José de Chiquitos donde hoy es considerada uno de los pilares del pueblo, tanto por su aporte en la educación como por su actividad social.
CONDOLENCIA
Monseñor Sergio Gualberti, Arzobispo de Santa Cruz, los Obispos Auxiliares Monseñor Estanislao Dowlaszewicz, Braulio Sáez y René Leigue, el Vicario General, Padre Juan Crespo, Sacerdotes, Religiosas y Religiosos, a nombre de la Iglesia cruceña expresan su sentida condolencia y expresan su adhesión a los sentimientos de dolor de la Congregación de Franciscanas Angelinas, por el fallecimiento de la hermana:
Sor Estafanina Giacoma, HFA.
Q.D.D.G.
La hermana Estefanina falleció la mañana de este miércoles 4 de abril a la edad de 90 años en el Hospital San Juan de Dios. Sufría de varias complicaciones propias de la edad avanzada que tenía y que finalmente llevaron a comprometer su capacidad respiratoria. Estuvo internada cerca de una semana hasta que muy temprano la mañana de este miércoles su corazón se apagó lentamente.
Sus restos mortales serán velados a partir de las 13:00 horas en la Capilla del Colegio Uboldi (av. Las Américas entre 1er y 2do anillo). La Misa de exequias se realizará este jueves 5 de abril a horas 15:30 para el posterior traslado de sus restos mortales al cementerio “Las Misiones”.
59 años en Bolivia
Esta religiosa Italiana llegó a Bolivia el año 1.959 y pasó la mayor parte de su misión en San José de Chiquitos donde hoy es considerada uno de los pilares del pueblo, tanto por su aporte en la educación como por su actividad social.
En San José fue profesora de literatura y luego directora del nivel primario del Colegio de la Congregación “Santa Clara”. Se destacó mucho por su gran sensibilidad con las personas más necesitadas. Visitaba familias, ayudaba a construir casas, ayudaba y procuraba siempre que todas las personas tuvieran acceso a la educación, tenía mucha actividad social. Uno de los emprendimientos sociales que llevó a delante y fue de gran significación para San José es el comedor para niños que llevaba el nombre de “Gracias Señor”.
Quienes la conocieron aseguran que era una persona muy firme en sus decisiones, era exigente pero al mismo tiempo muy gentil y respetuosa. Tenía un trato muy educado y conocía bien el castellano que llegó a hablarlo muy bien. Otra característica destacable era su amor y devoción a la Virgen María y a la Iglesia. Se sabe que en cada lugar donde estuvo como misionera fundó siempre sus cofradías de la Virgen de Fátima. Su amor por la Iglesia se expresaba claramente en la labor evangelizadora que realizaba arduamente en este pueblo Chiquitano.
Al conocer la noticia de su fallecimiento varias personas han comenzado a organizarse para venir a Santa Cruz y acompañarla en el velorio y su entierro.
Pedimos a toda la Iglesia en Santa Cruz elevar una solidaria oración para que Dios siga animando la misión de las Franciscanas Angelinas y por el alma de la hermana Estefanina para que sea acogida en el reino de nuestro Padre eterno.
Santa Cruz 04/04/2018