Después de participar en el encuentro de formación sobre el sacramento de la reconciliación y tras revisar las novedades que propone el Año Jubilar de la Misericordia, los sacerdotes de Santa Cruz manifiestan su disposición para que este año jubilar se viva plenamente en las comunidades parroquiales de nuestra Arquidiócesis.
Aquí algunas impresiones:
Los primeros beneficiados -con el Jubileo de la Misericordia- hemos sido los sacerdotes
“Primeramente me ha llamado la atención la cantidad de sacerdotes que hemos estado y es una de las ocasiones en las que más hemos participado, y es una señal evidente de que todos queremos esta idea del año jubilar extraordinario sobre la misericordia y creo que los primeros beneficiados así lo he sentido yo personalmente hemos sido los propios sacerdotes” (P. Luis Julián López).
Nos ha motivado a vivir el Jubileo como penitentes que somos ¡Estamos listos y lo esperamos con muchas ganas!
Ha sido un encuentro que yo esperaba con muchas ganas y ha resultado muy interesante, habido mucha problemática, una apertura, un recuerdo de cosas y nos ha motivado a vivir este momento de la misericordia como penitentes que somos y confiados también para vivir intensamente el año de la misericordia para ponerlo en el principio fundamental de nuestra predicación, estamos listos y lo esperamos con muchas ganas. (P. Jesús Bravo).
!Ya estamos viviendo el Jubileo de la Misericordia!
Primeramente dar gracias porque vivimos un momento de encuentro con Dios, un encuentro con sus discípulos todos nosotros los Sacerdotes y también fue un enriquecimiento teórico, pero lo más importante fue un enriquecimiento espiritual porque fue un día de gracia. Este encuentro para nosotros ha sido de motivación y ya estamos viviendo el Jubileo de la misericordia y esto no solo es un aliciente sino una experiencia más profunda e íntima con Dios. (P. Silvio)
Debemos experimentar el perdón de Dios primero nosotros para después con humildad aceptar la confesión de los demás
Tenemos que experimentar primero nosotros el perdón de Dios y después con humildad y la compasión de Jesús podemos aceptar la confesión de los demás. Nosotros los sacerdotes somos los primeros en prepararnos y debemos dar el ejemplo, lo necesitamos todos en obediencia al Papa que da a toda la Iglesia y abre todos los tesoros del cielo para que este año de la misericordia se renueve y vuelva al encuentro con el Señor, sanen sus heridas, para que los cristianos se abran al mundo y anuncien el evangelio, esto ha sido muy inspirado por el Espíritu Santo para que el Papa Francisco Anuncie el Año del Jubileo de la Misericordia, un don a la iglesia y en primer lugar a nosotros los Sacerdotes que hemos recibido de manos del Obispo la misión y el poder de ir y reconciliar dentro del pueblo de Dios, reconciliándonos entre nosotros y con Dios. (P. Aquilino Libralón)
Si experimentamos la misericordia de Dios podremos compartirla con el pueblo
Esta preparación es muy importante porque nosotras como sacerdotes y ministros de la misericordia tenemos que dar el ejemplo, la disposición de experimentar esta misericordia de Dios con nosotros y nosotros de esta misma experiencia misericordiosa del Padre podemos compartir esta misma misericordia con el pueblo que lo necesita. P. Jimmy – Capuchinos
Para ver fotos del encuentro haga clik Aquí