Campanas. Con el lema: “Abre tu corazón con los que hoy te necesitan y comparte con los demás”, el Equipo Vicarial de Animación Misionera de la Vicaría Virgen de Guadalupe promueve la “Campaña solidaria Pro – marcha de los Pueblos indígenas del Oriente”.
Apoyemos a nuestros hermanos indígenas que llegaran a nuestra ciudad buscando ser escuchados y que se respeten sus derechos, es la frase que acompañan en su página de Facebook de esta Vicaría. Así mismo piden a todas las personas de buen corazón que puedan ayudar con: Ropa; poleras, zapatos deportivos, sandalias, gorras, toallas, colchones, sabanas, alcohol, barbijos, agua, medicamentos (diclofenaco, amoxicilina, ibuprofeno, curitas, vendas, yodo, agua oxigenada) y alimentos no perecedero.
Mayor información: 71392605 – 75351157 -78471663 – 68752464. También pueden hacer llegar sus donativos a las Parroquias y Capillas de la Vicaría Virgen de Guadalupe, las que estén más cerca de su zona.
La marcha Indígena del Oriente partió, el 25 de agosto, de Trinidad (Beni) y refleja la tenacidad de un pueblo en lucha y capaz de superar todas las incomodidades posibles para alcanzar su objetivo.
Los pueblos indígenas piden a los tres poderes del Estado que se sienten con ellos para debatir el cumplimiento de las leyes, el respeto a los pueblos indígenas y no la invasión de sus territorios, que paren los avasallamientos”.
Fotografía: El Deber
Los indígenas de tierras bajas ya han recorrido más de 350 kilómetros desde que salieran de Trinidad (Beni). Lluvia, calor, el humo de los incendios, los vientos del sur han marcado el ritmo de la marcha. Al llegar a cada comunidad de descanso, los marchistas tratan de recuperar las fuerzas para encarar una nueva jornada dura de caminata.
La mayoría de los marchistas tiene “ampollas en carne viva” por lo que “hace falta suero para limpiar y evitar otras afecciones”. Quemaduras por el sol, deshidratación, molestias en los riñones o malestar en la cadera son otras dolencias comunes entre los marchistas.
“LA SOLIDARIDAD Y HOSPITALIDAD ES PARTE DEL SER CRUCEÑO”