Search
lunes 20 marzo 2023
  • :
  • :

Este domingo la Iglesia Católica destinará la colecta a los niños en situación de calle ¡seamos generosos!

Este domingo la Iglesia Católica realizará un gesto solidario a favor de los niños en situación de calle, las colectas de todas las misas de Santa Cruz serán destinadas a crear un fondo de ayuda humanitaria para la salud de los niños en situación de calle. Monseñor René Leigue invitó al pueblo Católico a ser generosos.

 

 

Este domingo 7 de abril (5° Domingo de Cuaresma) se celebra en todo el país el Día de la Solidaridad Cristiana. Este gesto solidario tiene el lema: “¡No soy de la calle…Vivo en ella!”. El “Fondo de Ayuda Humanitaria para la SALUD de niñas y niños en situación de calle” será administrado por la Delegación Episcopal de Hogares de la Arquidiócesis de Santa Cruz.

Monseñor Monseñor René Leigue, Obispo auxiliar de Santa Cruz y responsable del área de Obras Sociales, presentó esta iniciativa a la prensa y animó al pueblo Católico a ser generosos con su aporte en la colecta del domingo.

El Prelado recordó que “al inicio de la Cuaresma, Dios nos presenta el camino que tenemos que recorrer y, en este camino tenemos el ayuno, la oración y la limosna, y es por eso que en la Arquidiócesis tenemos en cuenta este quinto domingo de Cuaresma que lo hemos denominado el día de la solidaridad cristiana…. Por eso todos los Obispos de Santa Cruz, hacemos una llamada a la comunidad eclesial y a la sociedad en su conjunto para orientar nuestra mirada a estos hermanos y hermanas, los más pequeños de nuestra sociedad en situación de calle y poder reconocer en ello el rostro sufriente de Jesús, con el amor de nuestra Iglesia hacia ellos y prestándole la atención adecuada, encontraremos la forma de encaminar a los niños y niñas a una vida más digna”.

“Por eso les invito a que este domingo sean generosos en su parroquia, con el aporte de todos ustedes y en nombre de ustedes vamos a hacer llegar esa ayuda, ese aporte de ustedes a estos niños…”.

UNA CRUDA REALIDAD.

El Lic. Juan Carlos Velásquez, responsable de formación en Pastoral Social Cáritas y coordinador de esta iniciativa, precisó que el objetivo central trazado para la campaña “es sensibilizar a la comunidad eclesial y a la sociedad en general sobre la situación en que viven las personas en situación de calle pero específicamente los niños y las niñas e n esta situación.

Al respecto citó el estudio de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, a través de un CENSO el 2018, donde señala que “habría 1043 personas en situación de calle en la ciudad de Santa Cruz, de los cuales, un 22% serían menores de 18 años y un tercio de ellos niños y niñas menores de 12 años. Entre las razones por las que las personas permanecen en la calle, nos duele saber que es por la violencia y el rechazo de su propia familia”.

NUESTRA MISIÓN EVANGELIZADORA AL SERVICIO DE LOS NIÑOS Y LOS MÁS VULNERABLES DE LA SOCIEDAD.

Como parte de su misión evangelizadora, nuestra Arquidiócesis cuenta actualmente con 37 Hogares, Casas de Acogida y Centros de atención a favor de la niñez y adolescencia necesitada, abandonada y en situación de riesgo, a través de los cuales se les brinda vivienda, alimentación, apoyo educativo, acompañamiento psicológico y asistencia pastoral, en busca de su desarrollo integral e inserción familiar y social adecuadas.

  

 

Encargado


Only with you I want to spend my days of youth and old age. At your side everything is ... special


Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies