Iglesia Viva 23.8.2019. Con esta premisa, Mons. Oscar Aparicio, Arzobispo de Cochabamba, ha realizado hoy el anuncio del Encuentro Presinodal de los Obispos bolivianos con representantes de los pueblos indígenas de la amazonía en Bolivia que tendrá lugar los días 24 al 26 de agosto en la ciudad de Cochabamba.
Por su parte, el responsable operativo de la REPAM Bolivia, Willy Llanque, ha resaltado la presencia de la Iglesia en 9 jurisdicciones eclesiásticas. Ha recordado que se ha trabajado un “documento país” que reúne los aportes desde Bolivia al Sínodo.
Despacho: Comisión de Comunicación Arquidiócesis de Cochabamba
“Escuchar al Pueblo de Dios”
Encuentro de Obispos con pueblos y comunidades amazónicas de Bolivia como preparación al Sínodo de Roma
“El Sínodo de los Obispos debe convertirse cada vez más en un instrumento privilegiado para escuchar al Pueblo de Dios: «Pidamos ante todo al Espíritu Santo, para los padres sinodales, el don de la escucha: escucha de Dios, hasta escuchar con Él el clamor del pueblo; escucha del pueblo, hasta respirar en él la voluntad a la que Dios nos llama»” (Instrumentum Laboris)
En este espíritu, los Obispos bolivianos delegados al Sínodo, han convocado a este encuentro queriendo conocer directamente las necesidades y demandas de los pueblos y comunidades amazónicas, para ser portavoces de ese sector en el Sínodo de Roma que se llevará a cabo el mes de octubre próximo.
¿QUÉ OBJETIVOS BUSCAMOS ALCANZAR?
A través de este espacio de escucha entre representantes de comunidades amazónicas y obispos sinodales, se pretende encontrar elementos y criterios que contribuyan al Sínodo.
¿QUIÉNES PARTICIPAN?
- Representantes de pueblos amazónicos
- Obispos de las nueve Jurisdicciones eclesiásticas de la Amazonía boliviana: Santa Cruz, Beni, Pando, Reyes, Aiquile, Cochabamba, San Ignacio de Velasco, Ñuflo de Chávez y Coroico.
- Delegados Eclesiales de las Jurisdicciones de la Amazonía Boliviana
- Secretaría Ejecutiva de la REPAM Panamazónica
- Secretario Especial del Sínodo Amazónico
- Conferencia Episcopal Boliviana
- Instituciones de la REPAM Bolivia
¿DÓNDE SE REALIZARÁ?
- El Encuentro se realizará en el seminario San José en la ciudad de Cochabamba, Dirección: Av. Juan Pablo II s/n entre Av. D’Orbigny y Av. Tadeo Haenke s/n Cochabamba.
¿CUÁNTO DURARÁ EL ENCUENTRO?
El encuentro se realizará en la Ciudad de Cochabamba los días sábado 24, domingo 25 y lunes 26 de agosto de 2019.
EQUIPO DE COMUNICACIÓN
“REPAM BOLIVIA”
Cochabamba, 23 de agosto de 2019
PROGRAMA
Sábado 24 de agosto de 2019 (Jornada de preparación)
12:00 Llegada de participantes de las jurisdicciones eclesiales
12:30 Almuerzo – bienvenida
15:00 Retroalimentación Documento País (dinámica de presentación del trabajo realizado)
16:00 Retroalimentación Instrumentum Laboris (exposición – preguntas)
17:00 Café
17:30 Organización de las intervenciones (mostrar metodología del domingo, ver temáticas)
18:30 Oración animada (mostrar metodología del domingo, ver temáticas)
19:00 Cena
Domingo 25 de agosto de 2019.- (Jornada de escucha – participación de obispos)
07:30 Celebración Eucarística
08:30 Desayuno
09:30 Inauguración – Bienvenida (a preparar)
10:30 Café
11:00 Espacio de escucha a representantes de pueblos amazónicos
13:00 Almuerzo
15:00 Espacio de escucha a representantes de pueblos amazónicos
16:30} Café
17:00 Reunión de Obispos de la Amazonía boliviana y representantes de la REPAM y el Sínodo
19:00 Cena
Jornada del lunes 26 de agosto de 2019.- (Reunión de obispos Sinodales)
08:00 Oración
08:30 Reunión de obispos 1ra parte
10:30 Café – Conferencia de Prensa (Casa Cardenal Maurer)
11:00 Reunión de obispos 2da parte
13:00 Almuerzo – Cierre del encuentro