Iglesia Viva 26.05.19// El Encuentro Nacional de Responsables de Animación Bíblica de la Pastoral, se realizó del 20 al 24 de mayo en la Casa del Catequista, en la Diócesis de Tarija, Marcial Riveros, Responsable de la Sección de Animación Bíblica de la Pastoral del Área de Evangelización en la Conferencia Episcopal Boliviana, comparte las conclusiones del encuentro.
El Encuentro se realizó con el Objetivo de elaborar el material para el mes de la Biblia del año 2020, de igual manera se sacaron algunas conclusiones para el trabajo en las jurisdicciones eclesiásticas, a continuación compartimos el mensaje final del encuentro:
MENSAJE FINAL
“ESCUCHA LA PALABRA Y CAMINA ¡YA!”, es el lema para el mes de septiembre para el año 2020 y con la inspiración bíblica: “Esta escritura que acaban de oír se ha cumplido hoy” (Lc 4,21b), elaborado durante el ENCUENTRO NACIONAL DE RESPONSABLES DE ANIMACIÓN BÍBLICA DE LA PASTORAL, llevado a cabo entre el 20 y el 24 de Mayo de 2019, en la Diócesis de Tarija, Casa del catequista: “Lazareto”. Esta actividad realizada quiere fortalecer el trabajo orgánico de la Animación Bíblica de la Pastoral en toda la Iglesia Católica en Bolivia.
Además de la elaboración del lema, trabajamos 5 fichas para el estudio del Evangelio según san Lucas, que será el libro de estudio para el año 2020; así mismo, se elaboró el lema para la Novena bíblica de Navidad 2019, que llevará el título de: ¡Alégrense!: “Les ha nacido hoy un Salvador” (Lc 2,11). Este material pastoral pretende animar una lectura al Evangelio según san Lucas durante los nueve días antes del Nacimiento del “Dios-con-nosotros” iniciando jornadas de estudio bíblico hasta el mes de Septiembre, mes dedicado a la Biblia.
En el Encuentro, se sacaron algunas conclusiones para el trabajo en nuestras jurisdicciones eclesiásticas, conclusiones que compartimos a todas las personas de buena voluntad con la intención de fortalecer la Animación Bíblica de toda la Pastoral:
- Animar fervientemente y con actividades creativas el mes de SEPTIEMBRE, mes dedicado a la Biblia en Bolivia; celebrando con más énfasis la Jornada Nacional de la Biblia el 29 de Septiembre de 2019.
- Dejarse guiar por el estudio del Evangelio según san Mateo, tema destinado para esta gestión 2019, cuyo lema es: “TESTIGOS DE JESÚS, AL SERVICIO DEL REINO”, con la inspiración Bíblica: “busquen primero el Reino de Dios y su justicia” ( Mt 6,33ª).
- Asumir la pastoral digital como medio de Animación Bíblica de la Pastoral, difundiendo y llevando a cabo el curso virtual-Semipresencial: ESTUDIO DEL EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO, que se llevará a cabo desde el 14 de Junio hasta el 25 de Julio con una celebración Eucarística y un acto de conclusión-entrega de certificados en el mes de Septiembre, organizada por cada jurisdicción eclesiástica, compromiso asumido en dicho Encuentro.
- Se evidenció la necesidad de crear y/o fortalecer equipos bíblicos que ayuden en la Animación Bíblica en las Arquidiócesis, Diócesis, Vicariatos y Prelaturas.
- Se inició la reflexión sobre el “ministerio del lectorado” como MINISTERIO DE LA PALABRA para iniciar y/o fortalecer agentes de Animación Bíblica de la Pastoral cumpliendo el objetivo y naturaleza de este ministerio; un servicio para llevar y transmitir la Palabra de Dios cumpliendo las palabras del Rito de recepción de la Sagradas Escrituras al Ministerio del Lectorado: “Recibe el libro de la Sagrada Escritura y transmite fielmente la Palabra de Dios, para que sea más viva y eficaz en el corazón de los hombres”.
- Se presentó un cronograma como sugerencia para la celebración del “Año de la Palabra de Dios” (2019-2020) respondiendo a la invitación del presidente de la Federación Bíblica Católica (FEBIC), Luis Antonio G. Cardenal Tagle, por los 50 años de la fundación de FEBIC y el 1600 aniversario de la muerte de san Jerónimo, cronograma que será propuesto a los Obispos en Bolivia para su respectiva aprobación.
- Se determina, en común acuerdo, que el próximo Encuentro Nacional de ABP, se desarrollará en el Vicariato Apostólico del Beni estudiando el Libro de los Hechos de los Apóstoles, según el documento de los Obispos en Bolivia: “Propuesta de subsidio para la formación bíblica a nivel nacional”.
- Asumir la difusión de la Palabra con el carácter transformador en la vida, practicando las recomendaciones de nuestro expositor: Pbro. Marco Abascal, quien asesoró el Encuentro con el tema de estudio: El Evangelio de san Lucas, haciendo eco en la relación BIBLIA-VIDA.
Con el compromiso de llevar a cabo estas conclusiones en nuestras jurisdicciones eclesiásticas, nos encomendamos a María Santísima en su advocación de la Virgen de Chaguaya, para que ella interceda ante su Hijo Jesucristo y permita llevar adelante la misión de llevar a todo el mundo la Buena Noticia.
Todo lo mencionado, se presenta para realizar y fortalecer la pastoral orgánica en común acuerdo entre las jurisdicciones participantes: Arquidiócesis de Cochabamba, Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra, Arquidiócesis de Sucre, Diócesis de Tarija, Diócesis de san Ignacio, Diócesis de Potosí, Vicariato Apostólico de Reyes, Vicariato Apostólico de Ñuflo de Chávez, Vicariato Apostólico del Beni, Vicariato Apostólico de Camiri y el Vicariato Apostólico del Pando.
Animados a difundir estas acciones en favor de la Animación Bíblica en las pastorales, nos despedimos, muy atentamente sus hermanos en Cristo:
ENCUENTRO NACIONAL DE RESPONSABLES DE ANIMACIÓN BÍBLICA DE LA PASTORAL
BOLIVIA
A los 24 días del mes de Mayo 2019.
En Bolivia Año dedicado a la oración a santa Nazaria Ignacia.