Campanas.“Uno no puede vivir la docencia solo y solamente como trabajo sino como vocación, misión, servicio poner pasión, amor, entusiasmo en lo que hace”. Cada año la Comunidad Educativa Santa Cruz de la Sierra Fe y Alegría tiene la tradición de celebrar todos los docentes y plantel administrativo, inicial, primaria y secundaria la cena pascual.
Este año se reflexionó la temática: “Educación y Misericordia”, a cargo del Padre Marius-Petru Bîlha, OFMConv., Misionero de la Misericordia, nombrado por el Papa Francisco el 21 de abril 2020, Los jóvenes en Honduras lo llamaron “Fray infuencer” del amor y de la misericordia de Dios.
Fructificando su misión y estadía en la Comunidad Parroquial María Asunta, Vicaría Virgen de Guadalupe de la Arquidiócesis de Santa Cruz, se lo invitó a compartir y reflexionar: ¿Tiene algo que ver la Educación con la Misericordia?
El Padre Marius, Expresó “Lo que más ayuda en el significado de educar es la pedagogía de la pregunta: suscitar preguntas, provocar y ayudar a pensar. El estudiante no es un vaso vacío que yo tengo que llenar con informaciones, conocimientos, normas, sino que es una persona que necesita de acompañamiento, de indicaciones ciertas, seguras de vida, valores, fe y acompañar no solo como docentes sino sobre todo como maestros de vida”.
Exhortó el programa del Evangelii gaudium del Papa Francisco donde advierte que en una sociedad de la información que nos satura indiscriminadamente de datos, todos en el mismo nivel y terminan llevándonos a una tremenda superficialidad a la hora de plantear las cuestiones morales, se vuelve necesario una ecuación que enseñe a pensar críticamente y que ofrezca un camino de maduración en valores. “La verdad nunca se impone, sino que se propone en el respeto de la libertad”. Uno puede vivir la misericordia solo dentro de un espacio de gratuidad enfocándose no en lo exterior sino en el interior de la persona esto implica que uno no puede vivir la docencia solo y solamente como trabajo sino como vocación, misión, servicio poner pasión, amor, entusiasmo en lo que hace. Indicó
Al finalizar la charla el Padre Marius-Petru Bîlha, OFMConv entregó a la Coordinadora general de la Comunidad Educativa, Lic. Blanca Laura Pereira la Carta del Papa Francisco dirigida a los educadores.
Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies