Search
jueves 23 marzo 2023
  • :
  • :

En Pascua Joven, Mons. Estanislao “Exhortó a los jóvenes a no tener miedo de ser testigos de Cristo resucitado”

Campanas. El 01 de mayo los jóvenes de la Arquidiócesis de Santa Cruz, celebraron la “Segunda versión virtual de Pascua Joven 2021”. Durante su homilía, Monseñor Estanislao Dowlaszewicz, “Exhortó a los jóvenes a no  tener miedo de ser testigos de Cristo resucitado”.

Bajo el lema: ¡Somos testigos del Resucitado!, la Pastoral Juvenil de Santa Cruz, organizó “Pascua Joven 2021”,  una de las celebraciones más significativas y esperadas del mundo católico juvenil pues concentra alegría, participación y la celebración de nada más y nada menos que el misterio central de nuestra fe. Pascua Joven tiene el objetivo de anunciar la buena noticia y ser testigos del Resucitado.

Tal como estaba programada, la celebración de la  “Segunda versión virtual de Pascua Joven, inició a las 15:30 horas, con la bienvenida de los anfitriones, la oración estuvo a cargo de la Asesora de la Pastoral Juvenil Arquidiocesana, Hna. Gladis Chávez, la Red de Animadores Católicos, RAC fue el encargado de animar el encuentro. También se proyectaron videos con  saludos desde Colombia y el saludo de Patricia Espinoza, Coordinadora Nacional de la Pastoral Juvenil.

Jorge Luis Rivera de Comunidad Betania, realizó la predica, de  16:30 a 16:50, los jóvenes vivieron un espacio de oración profunda con la adoración al Santísimo, a cargo del P. Rubén Skupien, Párroco de la Parroquia San Cristóbal, lugar desde donde se vivió la “Pascua Joven”.  La misa de envío fue presidida por Monseñor Estanislao Dowlaszewicz, Obispo Auxiliar de Santa Cruz y Obispo Responsable de Pastoral Juvenil en Bolivia.  

Mons. Estanislao recordó que el año pasado por la restricciones sanitaria a causa de la pandemia,  no se pudo celebrar de manera presencial la Pascua Joven,  y hoy  día estamos aquí porque el señor quiere que nosotros tengamos la actitud de María Magdalena, la actitud de escucha y entrega sin medida.

Así mismo dijo, que en  la realidad que vivimos hoy día, el Señor nos pide,  no tener miedo, ni  vergüenza de ser testigos de cristo resucitado.

¡Somos testigos del Resucitado!, es el lema elegido para esta nueva versión de Pascua Joven que celebramos, ser testigos de cristo resucitado hoy, escuchándolo, conociéndolo, entrando en el espíritu de su enseñanza y después transmitiéndolo  en el testimonio y  el compromiso durante su vida, dijo Monseñor.

Ustedes tienen que tener clarísimo que ser testigos de Jesús resucitado, es algo impresionante, algo que te da derecho y permiso, “Si crees en la resurrección”, de decir a los demás, “Sí yo lo conozco” y que esto nos lleve a  ser testigos coherentes y creíbles de cristo resucitado.

El Señor nos dice; a partir de ahora y  como dijo a sus discípulos, ustedes son testigos de todo,  pero ser testigos de la resurrección, no es fácil, pero tampoco es  imposible, ser testigos de cristo resucitado requiere una gran fe,  también una gran esperanza, expresó el Prelado.

La Coordinadora de la Pastoral Juvenil Vocacional de la Arquidiócesis de Santa Cruz, Regina Azeñas Arroyo, afirma que lograron alcanzar las expectativas que se habían trazado en un principio. Pero principalmente pudieron llegar con el mensaje e invitación a los jóvenes que, “Sean testigos de Cristo resucitado”, ese Cristo que nos quiere vivos y nos da vida.   

Participaron representantes de todas las Vicarías de la Arquidiócesis de manera presencial, ya que por la crisis sanitaria  a causa de la pandemia del Covid – 19, no se pudo realizar por segundo año consecutivo, la pascua joven presencial.

El evento fue transmitido por el Facebook: Pastoral Juvenil SCZ, durante toda la transmisión las redes sociales estuvieron inundadas de saludos de tantos jóvenes seguidores de Cristo resucitado, que viven su fe desde lo más profundo de su corazón. Se contó con la participación de los diferentes Movimientos Apostólicos, Vicarías en la preparación de este evento juvenil en la Parroquia San Silvestre, quienes coadyuvaron para que esta  celebraciones significativa del mundo católico juvenil, llegue hasta sus hogares.

Regina Azeñas Arroyo, Coordinadora de la Pastoral Juvenil Vocacional de la Arquidiócesis de Santa Cruz, agradece a todo el equipo Arquidiocesano, diferentes grupos de logística, limpieza, coordinación, animación, venta, video, fotografía y a cada uno de los que fueron pieza clave para que este evento juvenil sea un éxito.

Fotografías: Lic. Marianela Campero

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies