Search
jueves 1 junio 2023
  • :
  • :

En la Misa de Clausura de la 108 Asamblea de Obispos de Bolivia, Mons. Centellas alentó a profundizar y fomentar la comunión en la Iglesia

Campanas/Iglesia Viva/ En la misa de clausura de la 108 Asamblea de la Conferencia Episcopal Boliviana, este viernes 16 de abril. El presidente, Mons. Ricardo Centellas, alentó a sus hermanos obispos a profundizar y fomentar la comunión de la Iglesia.

Al iniciar su homilía el Arzobispo agradeció la presencia de los obispos y agentes pastorales en la 108 Asamblea, realizada en la casa de retiros “Cardenal Clemente Maurer”, en Cochabamba, del 13 al 16 de abril.  

La providencia de Dios es generosa y oportuna

Mons. Centellas ponderó la generosidad de Dios que en esta eucaristía da a conocer el relato del Evangelio de san Juan, que invita a reconocer el milagro de compartir. “Uno comparte para favorecer la cercanía de las personas, mucho más entre los creyentes, para fomentar la comunicación, la comunión  y la comunidad, para eso compartimos”, remarcó a tiempo que aclaró que no se comparte “solo lo que somos y hacemos”,  sino más bien “todo lo que significa la vida y la misión de la Iglesia, de la cual somos parte y es esta Iglesia que camina en Bolivia”.

La Sinodalidad en la dimensión constitutiva de la Iglesia

Tomando como oportunidad esta iluminación del Evangelio, Mons. Centellas reflexionó sobre la Sinodalidad que consiste en profundizar y llevar adelante la comunión, motivando a los Obispos a fomentar en sus jurisdicciones esta experiencia: La Sinodalidad es la dimensión constitutiva de la Iglesia. La iglesia es sinodal, siempre lo ha sido, subrayó.

Aclaró que  la Sinodalidad, no es un concepto, o reflexión, es un compromiso programático, una experiencia que viven todas las jurisdicciones a través de sus asambleas pastorales, encuentros del clero, la propia Asamblea de Obispos. Todo como expresiones de este modo de vivir y obrar, “no caminamos solos, caminamos en conjunto y en comunidad, y eso nos hace crecer”, aseguró.

La Iglesia es una y diversa

Los momentos de encuentro respetan los carismas y desde la particularidad se comparte y se fortalece el ser Iglesia: “Que Dios nos siga animando fortaleciendo,  para que ahora volviendo a las jurisdicciones sigamos animando esta comunión en todos los niveles”, alentó a los obispos.

Concluyendo su homilía con una petición a Dios: “Que el Señor nos bendiga, que sigamos alentando este espíritu de compartir, encontrarnos, ser comunidad y animarnos entre todos, para que nuestra experiencia eclesial nos renueve en Cristo Resucitado. Así Sea.”

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies