Search
miércoles 7 junio 2023
  • :
  • :

En la fiesta de Santa Rosa del Sara, Arzobispo de Santa Cruz pidió imitar a su Patrona en sus Virtudes cristianas

Campanas. Tenemos que buscar imitar a Santa Rosa en sus virtudes cristianas, ella siempre puso a Dios en el centro de su vida, dijo el Arzobispo durante su homilía en la fiesta Patronal de Santa Rosa del Sara.

Este 30 de agosto el Arzobispo de Santa Cruz, Mons. Sergio Gualberti, se trasladó hasta el Municipio de Santa Rosa del Sara, a 120 kilómetros de la capital cruceña, para celebrar la   misa de Acción de Gracias por sus 257 años de fundación y la fiesta de su Patrona, Santa Rosa de lima.

Como es costumbre, cada año para la fiesta en honor a Santa Rosa, los lugareños de este municipio de la provincia Sara, sacan a relucir sus tradiciones y costumbres, las señoras vestidas con coloridos tipoy y cintas multicolores, sombreros de sao y la tamborita   con la danza de la Tirana que acompaña el tradicional recorrido de la imagen de la patrona.

Este año los lugareños sí pudieron festejar a su Patrona, el año pasado los festejos fueron más restringidos a causa de la pandemia, es así que los actos centrales como la misa y la procesión contó con una gran afluencia de fieles, se pudo observar la gran devoción de las personas que llegaron hasta Santa Rosa, algunos con sus poleras en honor a la Patrona, pañuelos blancos y las señoras de la Tirana con su tradicional tipoy con cintas multicolores y sus sombreros de sao.

Santa Rosa del Sara fue fundada por el misionero jesuita P. Gabriel Diaz en el año 1764, el pueblo y la parroquia de Santa Rosa del Sara celebran este año sus 257 años de fundación.

Los actos festivos dieron comienzo el primer día de la novena, 21 de agosto, a las 3: 45 de la mañana, las mujeres de la Tirana (baile popular genuino de Santa Rosa) con sus tipoy tradicionales y con su baile ancestral se presentaron en el templo parroquial para honrar a su patrona y celebrar durante nueve días la novena en honor a la Patrona, Santa Rosa.

Durante los 9 días de la novena, Santa Rosa recorrió   todas y cada una de las calles de la comunidad, cada día por un barrio y en la plazuela correspondiente se reza la novena tradicional a Santa Rosa. La novena estuvo acompañada de bailes, música, banda, pan de arroz, chicha y el tradicional somó y fuegos artificiales. El Párroco de esta comunidad, José Negueruela destaca la FE y DEVOCIÓN que los lugareños tienen por Santa Rosa de Lima.

Misa de fiesta 

La misa de fiesta inició a las 09:00 horas, y fue presidida por Monseñor Sergio Gualberti Calandrina, Arzobispo de Santa Cruz de la Sierra y concelebrada por: el P. Marcio Orlando Lourenco Asseiro, Cssp, Vicario Episcopal de la Vicaría Santa Rosa de Lima y Párroco de la Parroquia Los Santos Desposorios de Buena Vista, el P. José Negueruela, Párroco de esta comunidad y el P. Luis Miguel Rodríguez, natural de Santa Rosa y  que ahora realiza su trabajo pastoral en la ciudad de La Paz. También participaron de la misa, Autoridades del Municipio de Santa Rosa, lugareños y muchos fieles que llegaron de diferentes rincones de Santa Cruz, y Bolivia.

Homilía

Qué bonito que en este pueblo tenga a Santa Rosa como sus Patrona, el pueblo que lleva su mismo nombre y esto no puede ser un azar, sus antepasados cuando han elegido este nombre, es porque valoraban la presencia de esta Santa y lo que ella significaba para ellos. Veo en este nombre el signo de la providencia de Dios, cuando hablamos de patrona a nivel de Iglesia se refiere a protectora, aquella que nos protege y que, por lo tanto, es a ella que tenemos que dirigirnos en todos los momentos más difíciles desde la comunidad. Ustedes han pasado momentos difíciles como todos los bolivianos a consecuencia de la pandemia del Covid – 19, y todavía seguimos en todo el mundo, pero dentro de todo para ustedes no ha sido tan duro porque no se han registrado muchos casos en esta comunidad, dijo Monseñor.

El prelado afirmó que Santa Rosa no es solo protectora, ella es también intercesora, gracias a esta Santa podemos llegar a Dios, ella presenta nuestras oraciones ante su hijo, ella que ha amado tanto a su hijo y ha sido amada por el Señor, ella tiene más acceso al Señor y por eso todos sus hijos acudimos a ella.

Tenemos que buscar imitar a Santa Rosa en las virtudes cristianas, ella siempre puso a Dios en el centro de su vida, dijo el Arzobispo durante su homilía en la fiesta Patronal de Santa Rosa.

Así también el Arzobispo exhortó a los devotos de Santa Rosa de Lima a imitar la fe sólida que tenía esta santa en Dios.

Palabras de Agradecimiento del Párroco de Santa Rosa del Sara

El Párroco, P. José Negueruela García agradeció al Arzobispo de Santa Cruz por presidir la misa de fiesta y por transmitir tanto cariño a este pueblo y a su Patrona.

Agradecemos el detalle especial que ha tenido Monseñor Sergio para con Santa Rosa, él ha venido desde la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra, para celebrar los 257 aniversario de este Municipio y la fiesta de su Patrona, Santa Rosa.

El Padre José expresó su gratitud a Monseñor, ya que desde que llegue a Bolivia, Monseñor Sergio me recibió con los brazos abiertos y luego me hizo el gran reglo de enviarme junto con el Padre Omar al pueblo de Santa Rosa del Sara, no sé si él pensaba en todo el bien que me estaba haciendo, expresó el Padre José que ya lleva 4 al frente de esta Parroquia. Gracias Monseñor por el regalo que me ha hecho de vivir acá, expresó el Párroco.

Que detalle Señor has tenido conmigo….

En agradecimiento al Arzobispo de Santa Cruz por acompañar a la comunidad en sus 257 años de fundación y fiesta de su patrona, Santa Rosa, el coro dedicó la canción; “Que detalle Señor has tenido conmigo”, a Monseñor Sergio Gualberti. Mons. Gualberti agradeció por la invitación a presidir la misa de fiesta, afirmando que se siente el cariño que le tienen. Todos de una u otra manera hemos recibido detalles del Señor, dijo Monseñor, en mi vocación de niño, cuando ingresé al Seminario no había cumplido 11 años, en Bolivia llevo 42 años de misión y me siento bien BOLIVIANO, expresó muy emocionado el Arzobispo cruceño.

Procesión

Terminada la celebración Eucarística, el prelado acompañó la multitudinaria procesión que recorrió 2,5 kilómetros, desde el templo hasta la plaza donde se encuentra la réplica de la imagen de Santa Rosa de Lima. La música de la Tirana, mujeres vestidas con su típico tipoy, abrieron la procesión, seguido la venerada imagen de Santa Rosa, un grupo de jinetes a caballo, bailes tradicionales, bandas de música, feligreses rezando el Rosario, fueron parte de esta tradicional muestra de fe y devoción a Santa Rosa de Lima, Patrona de Santa Rosa del Sara. Cada uno expresando como mejor pueda toda la fe y la emoción que hay en su interior. Cumpliendo promesas, expresando fe, agradeciendo la vida, venerando a Santa Rosa y glorificando a Dios nuestro Padre.

Con repique de Campanas los fieles recibieron la procesión de la Patrona de Santa Rosa del Sara.

 Galería Fotográfica: Misa

Galería Fotográfica: Procesión

 

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies