Search
domingo 24 septiembre 2023
  • :
  • :

En Corpus Christi Monseñor Sergio llama a proclamar el Evangelio ante el crecimiento de la violencia y los crimines contra la vida

Desde el Estadio Tahuichi donde más de 37 mil fieles de Santa Cruz se reunieron para celebrar Corpus Christi, Monseñor Sergio Gualberti repudió fuertemente la violencia, el tráfico de drogas y de personas, la corrupción y el crecimiento de los crimines contra la vida. Llamó a los fieles a ser ‘Misioneros’ y proclamar el Evangelio “para restaurar la dignidad de la vida humana”.

A pesar de varias amenazas de lluvia, la celebración de Corpus Christi se realizó con normalidad y en el marco de un espíritu festivo de las personas que llegaron desde todos los puntos de la ciudad. Monseñor Sergio Gualberti recordó que ya son veinte años que la solemnidad de Corpus Christi se celebra en el estadio Tahuichi “y siempre con los mismos sentimientos de alegría como la primera vez” enfatizó.

En su homilía el Prelado Cruceño aseguró que “La proclamación del Evangelio también es la base para restaurar la dignidad de la vida humana ante el crecimiento de crímenes en contra de la vida y de corrientes anti-vida, el tráfico de drogas y de personas, la violencia familiar en particular en contra de las mujeres, el abuso y la explotación de menores, el abandono de niños, ancianos y enfermos, la corrupción galopante…” aseguró que en ese contexto y particularmente sobre los víctimas y los más sufridos, Cristo quiere derramar vida en abundancia.

Participemos todos del Congreso Misionero

El Arzobispo de Santa Cruz  llamó la atención en sentido que falta tan solo un mes para la realización del V Congreso Americano Misionero del cual Santa Cruz será sede del 10 al 15 de julio, en ese sentido, invitó a todos los cruceños a acoger con gozo a los misioneros que vienen a Santa Cruz y a participar de la Eucaristía inaugural el 10 de julio en el atrio de la Catedral y de otras actividades:

Por eso les invito calurosamente a participar en la Eucaristía de inauguración en el atrio de la catedral, en las convivencias y las misiones parroquiales y en la Eucaristía de clausura en el altar papal del Cristo.

Ser misioneros en esta sociedad consumista

El Arzobispo animó a todos los creyentes a asumir el desafío de ser misioneros “en esta sociedad consumista, mercantilista y metalizada donde predomina la lógica del poder, del interés y del propio bienestar y en una cultura individualista y relativista que prescinde de Dios y de lo sobrenatural” y agregó que “En este contexto desafiante y hasta hostil, estamos llamados a ser misioneros no tanto con las palabras sino dando testimonio del amor del Señor con entrega y dedicación, con fidelidad y constancia, con espíritu de servicio, con justicia y honestidad como operadores de reconciliación y de paz”.

El Prelado insistió en la necesidad de acoger el evangelio como punto de referencia para la vida personal, familiar y social para después anunciarlo en la vida cotidiana.

Crece el número de crímenes contra la vida, el tráfico de drogas y de personas, la violencia familiar….

“La proclamación del Evangelio también es la base para restaurar la dignidad de la vida humana ante el crecimiento de crímenes en contra de la vida y de corrientes anti-vida, el tráfico de drogas y de personas, la violencia familiar en particular en contra de las mujeres, el abuso y la explotación de menores, el abandono de niños, ancianos y enfermos, la corrupción galopante. En estos contextos, especialmente entre las víctimas del sistema injusto, los pobres, los sufridos y los descartados, Jesús quiere derramar vida en abundancia, por eso nos envía a dar signos concretos del Evangelio. “Vayan por todo el mundo y proclamen la Buena Noticia a toda criatura”.

HOMILÍA DE MONSEÑOR SERGIO GUALBERTI, ARZOBISPO DE SANTA CRUZ.

SOLEMNIDAD DE CORPUS CHRISTI 2018.

Con Cristo, misioneros alegres del Evangelio

Queridos Hermanos y Hermanas, son veinte años que celebramos la solemnidad de Corpus Christi en este estadio Tahuichi Aguilera y es como si fuera nuestra primera vez. Cada vez surgen en nosotros sentimientos de unidad, alegría, gratitud y admiración por el don que Jesús nos ha hecho de quedarse para siempre en medio de nosotros con su cuerpo y su sangre bajo las especies humildes del pan y del vino.

Este encuentro anual es sin duda una gracia muy importante en el caminar de nuestra Iglesia de Santa Cruz, porque hace manifiesta nuestra vocación de pueblo de Dios que vive la comunión y la fraternidad en la Eucaristía y que sale al encuentro de los demás para dar frutos de bien, de amor, de justicia, de libertad y de paz.

El año pasado terminaba la homilía de esta solemnidad de Corpus Christi con estas palabras: “La Iglesia en Bolivia ha asumido el desafío de organizar, en julio del próximo año, el V Congreso Americano Misionero, con la participación de tres mil delegados provenientes de todos los países de América y de las jurisdicciones eclesiásticas de nuestro país y con la presencia de un delegado del Papa Francisco. Faltando ya tan solo un año para el evento, entramos en la etapa de organización a la que todos estamos convocados a colaborar en lo que podamos”.

Ahora falta tan solo un mes a la Eucaristía inaugural del Congreso, que reunirá a más de 3000 participantes animados por el lema: “¡América en misión, el Evangelio es alegría!”, y empeñados a profundizar el tema: “La alegría del Evangelio, corazón de la misión profética, fuente de reconciliación y comunión”.

Este acontecimiento representa el momento central de un largo proceso para concretar el sueño de que la Iglesia en América sea siempre más misionera, una comunidad de fe que comparte la alegría del Evangelio en medio de los desafíos de la sociedad y cultura de hoy. El lema de nuestra fiesta hoy está en plena sintonía con ese evento: “Con Cristo, misioneros alegres del Evangelio”.

CON CRISTO: esta tarde estamos aquí todos unidos, cautivados por Él y solo por Él, para orar, cantar, alabar, agradecer el don de la fe, comulgar con su cuerpo y su sangre y caminar por las calles de nuestra ciudad como misioneros de su presencia real.

Con Cristo, nuestro Salvador, que por amor se entregó en la cruz para liberarnos del pecado y de todo mal y para hacernos hijos de Dios. En nuestra vida cristiana, Él nos ha dado la oportunidad de conocer su Palabra y de encontrarnos personalmente con Él, el hermano que nos ama, el amigo cercano y fiel en quien podemos siempre confiar y poner nuestras esperanzas.

MISIONEROS: Si el Señor nos ha dado esos maravillosos dones, no es para guardarlos egoístamente para nosotros mismos, sino para compartirlos con los demás, anunciando esta Buena Noticia de vida y de salvación a todo el mundo, en particular a los pobres, los sufridos y los marginados.

El Papa Francisco con una invitación muy elocuente nos sacude para que seamos “cristianos en salida e Iglesia en salida”. Salir de nuestra comodidad y de nuestros intereses y de los horizontes limitados de nuestro yo para atrevernos a ir a las periferias humanas y estar presentes allí donde hace más falta la luz del Evangelio y la vida del Resucitado.

Para ser misioneros no hace falta necesariamente salir de nuestro país para ir a tierras lejanas, habrá los que son llamados por el Señor para esa misión. Es urgente que nosotros, con humildad pero también con valentía y alegría, asumamos esta tarea desde nuestro ambiente cotidiano, porque también ahí hay personas que no creen, o que no conocen a Cristo, o que han abandonado la fe y la práctica cristiana o que son indiferentes.

En particular, a nosotros nos toca ser misioneros en esta sociedad consumista, mercantilista y metalizada donde predomina la lógica del poder, del interés y del propio bienestar y en una cultura individualista y relativista que prescinde de Dios y de lo sobrenatural. En este contexto desafiante y hasta hostil, estamos llamados a ser misioneros no tanto con las palabras sino dando testimonio del amor del Señor con entrega y dedicación, con fidelidad y constancia, con espíritu de servicio, con justicia y honestidad como operadores de reconciliación y de paz.

MISIONEROS ALEGRES: “La alegría del evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús”, con estas palabras el Papa Francisco inicia su Exhortación Apostólica para la nueva Evangelización, haciéndose eco de la exhortación de San Pablo: «Alégrense siempre en el Señor. Se lo repito, ¡alégrense!»

Alegres porque nos hemos encontrado no con una doctrina simplemente, sino con una persona, con Cristo, que nos ama, que llena de sentido nuestra vida, que nos hace sentir que somos personas que valen a sus ojos y que despierta nuestro deseo ardiente de compartirlo con los demás, para que no caigamos enel gran riesgo del mundo actual“: el de caer en “una tristeza individualista.

En los misioneros, ninguna cara triste, porque nos sostiene la dulce y confortadora alegría de anunciar el Evangelio, incluso cuando hay que sembrar entre lágrimas y obstáculos.  El  Evangelio no sólo ha sido buena noticia para los contemporáneos de Jesús, sino que sigue siendo fuente de alegría para el mundo actual. La alegría debería volverse la contraseña y la identidad de los que hemos acogido al Evangelio y lo comunicamos a los demás.

MISIONEROS ALEGRES DEL EVANGELIO: Alegres también porque el Señor nos ha dado el privilegio de asociarnos a su misión anunciando la ”Buena Noticia”, la más trascendental de la historia de la humanidad. Es el anuncio esperanzador del Reino de Dios, el plan der Dios centrado en la persona de Cristo Muerto y Resucitado por todos; plan que responde al anhelo de infinito y de felicidad que hay en todo corazón humano y que se nos ofrece como perdón de los pecados y como garantía de salvación total.

El Reino de Dios instaurado por Jesús, no es algo a lado de Dios, sino sencillamente es la presencia de Dios mismo, la verdadera fuerza que sana y salva, la presencia de vida y verdad, de bien y de gracia, de justicia, de amor y de paz que va creciendo paulatina pero firmemente en el mundo.

El Evangelio para los que lo acogen se vuelve el punto firme de referencia para la vida personal y familia, la luz que orienta y el fuego ardiente que da la fuerza para seguir las huellas de Jesús, en una sociedad desorientada, confundida y amenazada constantemente por fuerzas disgregadoras y discriminadoras.

La proclamación del Evangelio también es la base para restaurar la dignidad de la vida humana ante el crecimiento de crímenes en contra de la vida y de corrientes anti-vida, el tráfico de drogas y de personas, la violencia familiar en particular en contra de las mujeres, el abuso y la explotación de menores, el abandono de niños, ancianos y enfermos, la corrupción galopante. En estos contextos, especialmente entre las víctimas del sistema injusto, los pobres, los sufridos y los descartados, Jesús quiere derramar vida en abundancia, por eso nos envía a dar un signos concretos del Evangelio. “Vayan por todo el mundo y proclamen la Buena Noticia a toda criatura”.

Nosotros tenemos la gracia única y al alcance de todos para hacer una experiencia misionera con la celebración del 5 CAM, dando nuestra colaboración entusiasta y generosa para el buen éxito del mismo. Me alegra poder decir que he encontrado tantas personas y grupos que, con mucha disponibilidad, se han integrado a las comisiones del Congreso y que muchas familias van a abrir sus hogares para hospedar a los misioneros.

Pero hay varios espacios en que todos podemos participar. Por eso les invito calurosamente a participar en la Eucaristía de inauguración en el atrio de la catedral, en las convivencias y las misiones parroquiales y en la Eucaristía de clausura en el altar papal del Cristo.

El desafío está lanzado, que el encuentro con Jesús, pan de vida y cáliz de salvación, nos anime y ayude a ser “con Cristo, misioneros alegres del Evangelio”. Amén.

Oficina de prensa de la Arquidiócesis de Santa Cruz.

Encargado


Only with you I want to spend my days of youth and old age. At your side everything is ... special


Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies