Campanas. Desde el atrio de la Catedral, el jueves 8 junio, solemnidad de Corpus Christi, Mons. René Leigue, Arzobispo de la Arquidiócesis de Santa Cruz que seamos cristianos sinceros y verdaderos, dejando a un lado las mentiras, el odio y el rencor.
Así mismo el prelado afirmó que, nosotros a veces confiamos solamente en nuestra fuerza física, cuántas veces nuestras fuerzas se van al fondo porque no siempre aguantamos las cosas que pasan, pero cuando estamos con Dios, hay algo que nos levanta, hay algo que nos dice vamos adelante, hay algo que nos da ánimo para no desvanecer, para no quedarnos con los lamentos, sino seguir adelante en el camino para buscar siempre al Señor.
Que podamos ser una sola familia, mirarnos la cara, que tengamos el deseo de orar por el otro y no solo mirarnos a nosotros mismos”, dijo Monseñor.
También la máxima autoridad de la Iglesia local se refirió a la situación actual que vive nuestro país, muertes, violencia y maltratos, indicando que no hay respeto entre semejantes. “Si estamos viviendo todo eso no estamos cumpliendo lo que nos pide el Señor. ¿No será hoy día el momento de preguntarnos cómo está esa relación con Dios y con los demás?”, cuestionó el Arzobispo.
“Juntos, caminemos con Cristo Eucaristía” ese es el lema que hemos elegido para esta fiesta hoy, y de dónde nos hemos inspirado en eso, no ha sido así nomás por ponerlo, sino que siempre hemos sido diciendo que queremos caminar juntos, y a esto nos invita el Papa Francisco cuando ha convocado a un Sínodo que tiene como lema; “Por una iglesia sinodal comunión, participación y misión. El Papa ha convocado este Sínodo el 2021, que lo hemos empezado y lo ha convocado en 3 etapas.
“El Papa quiere tener siempre la voz de todos”
¿Cuándo concluye el Sínodo entonces? Concluye el próximo año en octubre el 2024, es decir cuatro años de reflexión, no siempre se ha dado esto ¿y esto por qué? Porque el Papa quiere escuchar a todos y no solamente tener un Sínodo de alguna cosa. Él nos está invitando siempre a reflexionar y dejarnos guiar por el Espíritu y esto es lo que se está haciendo, el Papa quiere tener siempre la voz de todos y eso es a lo que ha convocado él donde todos, el Papa, los obispos, los sacerdotes, todos los bautizados estamos llamados, para dar nuestra opinión, nuestras sugerencias.
“Participamos de un único pan que es Cristo”
El próximo año tendremos la conclusión de este Sínodo y ahí habrá algunas tareas que hacer, es decir que estamos en ese camino de “caminar juntos” y de ahí nos hemos inspirado para el lema hoy: “Caminemos juntos, caminemos con Cristo” es decir no solos, sino con Cristo, la presencia de Él es fundamental en nuestra vida, así como hemos escuchado en la segunda lectura, donde Pablo nos invita a esto, ya que hay un solo pan, todos nosotros aunque somos muchos, toda la Iglesia formamos un solo cuerpo por que participamos de un único pan que es Cristo, eso es lo que queremos, estar unidos y estar unidos no significa caminar de la mano, no significa caminar con alguien a mi lado sino tener un objetivo y ese objetivo para nosotros es fundamental el anuncio de la buena noticia y que lo hagamos todos convencidos de lo que realmente Dios es en nuestra vida.
“Juntos, Caminemos con Cristo Eucaristía”, es el lema de la celebración que congregó a los fieles Católicos en el atrio de la Basílica Menor de San Lorenzo – Catedral este jueves 8 de junio a las 17:00 horas. La Celebración central de la Solemnidad de Corpus Christi, fue presidida por el Arzobispo Metropolitano de Santa Cruz de la Sierra, Mons. René Leigue, y concelebrada por: Mons. Estanislao Dowlaszewicz, OFM Conv, Obispo Auxiliar, Monseñor Sergio Gualberti, Arzobispo Emérito, Mons. Braulio Sáez, Obispo Emérito, el Vicario General, P. Juan Crespo, y el Clero de la Arquidiócesis de Santa Cruz.
Durante la mañana de este jueves 8 de junio, en todas las Parroquias de Santa Cruz, se celebraron misa y procesiones en la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo.
“Parroquia San Silvestre”
Misa
La celebración Eucarística inició a las 17:00 horas, se distribuyeron 3.000 sillas en los alrededores de la Plaza principal 24 de Septiembre. Se contó con 2 pantallas ‘LED’ gigantes en los laterales del altar para seguir la celebración. La Misa fue transmitida por: Red Uno de Bolivia, Canal 11 TVU y las plataformas digitales Campanas, Diakonia.edu.bo y Radio Betania.
En el momento del ofertorio, jóvenes de la Pastoral Juvenil y de la Pastoral Universitaria ingresarán con una maqueta del Mapa de Bolivia, como símbolo de Paz y Unidad.
Los feligreses participaron masivamente de esta solemnidad que se celebró en esta oportunidad en el atrio de la Basílica Menor de San Lorenzo -Catedral. La feligresía de las diferentes parroquias de nuestra Arquidiócesis se congregaron para la celebración eucarística de Corpus Christi 2023.
Momento del Gloria: Ballet Danzarte y el Ballet del Colegio San Martín de Porres.
Procesión final
Terminada la celebración Eucarística, el Arzobispo Mons. René Leigue, Mons. Estanislao Dowlaszewicz, Monseñor Sergio Gualberti, Mons. Braulio Sáez, Sacerdotes y pueblo en general salieron en posesión con el Santísimo Sacramento desde el Atrio de la Catedral, pasando por la calle Sucre, hasta llegar a la Calle Beni, para luego tomaron la Calle Bolívar, pasando por la Plaza Principal 24 de Septiembre, continuando por la Calle Junín, equina España, para luego ingresar a la Calle Ayacucho, hasta llegar al Atrio de la Catedral, lugar donde se dio la bendición final.
Homilía de Mons. René Leigue Cesarí
Arzobispo de Santa Cruz
Misa de Corpus Christi
“Juntos, caminemos con Cristo Eucaristía”
8 de Junio de 2023
“Queremos caminar Juntos”
“Juntos, caminemos con Cristo Eucaristía” ese es el lema que hemos elegido para esta fiesta hoy, y de dónde nos hemos inspirado en eso, no ha sido así nomás por ponerlo, sino que siempre hemos sido diciendo que queremos caminar juntos.
Y a esto nos invita el Papa Francisco cuando ha convocado a un Sínodo que tiene como nombre, como lema de este Sínodo, por una iglesia sinodal comunión, participación y misión. El Papa ha convocado este Sínodo el 2021, que lo hemos empezado y lo ha convocado en 3 etapas.
La primera etapa una fase diocesana, donde todas las conferencias episcopales de todo el mundo han tenido que reflexionar sobre este tema y aquí en Bolivia lo hemos hecho, en Santa Cruz también.
El papa empezó este Sínodo el 9 de octubre de 2021y aquí en santa cruz lo inauguramos el 17 de octubre de 2021 y hemos empezado a trabajar las preguntas, de acuerdo a la realidad que vivimos, en febrero del 2022. Seguro que hay aquí personas que han participado en sus vicarias han tenido asamblea, entonces estamos trabajando en eso.
La segunda etapa es una fase continental que ha empezado ya a reflexionarse sobre el sínodo en todo el continente.
Ahora viene una tercera fase que es la fase universal y esto ya es donde viene la reflexión recogida de todo el mundo, de todos los continentes, que va a ser en octubre de este año, del 9 al 24 de octubre, donde se van a reunir los obispos y aquí hay una gran novedad: El papa siempre nos muestra algo nuevo, ustedes saben que en los Sínodos siempre se han reunido los obispos, claro recogiendo todo lo que es la reflexión de las diferentes conferencias de los diferentes continentes y hoy es una novedad que el Papa ha dicho: quiero no solamente la presencia de los obispos, sino también de algunos sacerdotes, de algunas religiosas y religiosos y de laicos, y algunos de ellos tienen no solamente voz sino voto, esa es la novedad de este Sínodo.
Este año se reúnen en el Vaticano, pero luego otra vez se continúa reflexionando sobre aquello que van a sacar, algunas conclusiones de esta primera etapa que estamos reflexionando por esta tercera fase.
“El Papa quiere tener siempre la voz de todos”
¿Cuándo concluye el Sínodo entonces? Concluye el próximo año en octubre el 2024, es decir cuatro años de reflexión, no siempre se ha dado esto ¿y esto por qué? Por que el Papa quiere escuchar a todos y no solamente tener un Sínodo de alguna cosa. El nos está invitando siempre a reflexionar y dejarnos guiar por el Espíritu y esto es lo que se está haciendo, el Papa quiere tener siempre la voz de todos y eso es a lo que ha convocado él donde todos, el Papa, los obispos, los sacerdotes, todos los bautizados estamos llamados, para dar nuestra opinión, nuestras sugerencias.
“Participamos de un único pan que es Cristo”
El próximo año tendremos la conclusión de este Sínodo y ahí habrá algunas tareas que hacer, es decir que estamos en ese camino de “caminar juntos” y de ahí nos hemos inspirado para el lema hoy: “Caminemos juntos, caminemos con Cristo” es decir no solos, sino con Cristo, la presencia de El es fundamental en nuestra vida, así como hemos escuchado en la segunda lectura, donde Pablo nos invita a esto, ya que hay un solo pan, todos nosotros aunque somos muchos, toda la Iglesia formamos un solo cuerpo por que participamos de un único pan que es Cristo, eso es lo que queremos, estar unidos y estar unidos no significa caminar de la mano, no significa caminar con alguien a mi lado sino tener un objetivo y ese objetivo para nosotros es fundamental el anuncio de la buena noticia y que lo hagamos todos convencidos de lo que realmente Dios es en nuestra vida.
“No olvides al Señor tu Dios que te hizo salir de Egipto y la esclavitud que sufrías”.
Ese es el objetivo de este Sínodo y ese es objetivo de nosotros como personas de fe, caminar juntos significa eso, pero qué cosa nos impide caminar juntos, escuchamos en la primera lectura y creo que hay algo también que a nosotros nos debe llamar la atención de ¿qué dice Moisés al Pueblo de Israel? Acuérdate el largo camino que el Señor tu Dios te hizo recorrer por el desierto durante esos 40 años y también le hace acuerdo a ese Pueblo: y no olvides al Señor tu Dios que te hizo salir de Egipto y la esclavitud que sufrías.
“No debemos olvidarnos de quiénes somos”.
El Señor nos está diciendo hoy en día también eso: Recuerden el camino que están haciendo, o no olviden de dónde han venido, como dice el Papa: No debemos olvidarnos de donde venimos, no debemos olvidarnos de dónde salimos y no debemos olvidarnos de quiénes somos.
Moisés pareciera que eso está haciendo acuerdo a este Pueblo de Israel, el Señor caminaba con su pueblo durante este tiempo y Moisés dice: Estaba siempre a tu lado para hacerte conocer, para que conozca, o el quería conocer el fondo de tu corazón y ver si eres capaz o no de guardar sus mandamientos.
“¿Estamos cumpliendo los mandamientos del Señor?”.
Hermanos y Hermanas creo que aquí está la clave: Cuando no cumplimos lo que el Señor nos dice, cada uno va por su lado, preguntémonos nosotros ¿hoy estamos cumpliendo los mandamientos del Señor? O lo estamos dejando a un lado a Él, porque cuando nos apartamos de Él caminamos por si solos, caminamos por nuestro camino, no caminamos juntos como el Señor quiere y para empezar el primer mandamiento, por ejemplo, amar a Dios sobre todas las cosas, es decir primero Dios en mi vida y después lo demás.
“Cuando estamos con Dios las cosas siempre vendrán a salir bien”.
¿Estamos viviendo eso? ¿Es primero Dios en nuestra vida o son primero mis cosas y después si tengo tiempo, para Dios? Si es así, estamos por mal camino, porque cuando estamos con Dios las cosas siempre vendrán a salir bien.
“Cuando estamos sin Él, cada día vemos que hay muerte, violencia, maltratos, no nos respetamos”.
Cuando estamos sin Él, cuando caminamos por nuestra propia cuenta, no siempre las cosas nos salen bien. No será por eso que estamos así en nuestra sociedad, no será por eso que estamos así con tantas dificultades, tantos problemas en nuestro medio, a lo mejor es eso, que lo estamos apartando al Señor, lo estamos dejando a un lado. Para empezar nomás, quinto mandamiento: No matarás, pensemos en este mandamiento, cada día vemos las noticias que hay muerte, cada día vemos que hay violencia, cada día escuchamos que hay maltratos, cada día escuchamos que no hay respeto a la persona, cada día escuchamos que entre nosotros no nos respetamos, cada día escuchamos que hay más odio”.
“Si respeto a Dios y creo en Él ¿por qué no respeto a la persona que es imagen de Dios?”
Entonces si hay todo eso, si estamos viviendo todo eso entonces es que no estamos nosotros cumpliendo lo que nos dice el Señor, que no será el momento hoy día para pensar y preguntarnos cada uno yo ¿cómo estoy? ¿Cómo estoy en esa relación con Dios? ¿Cómo está mi relación con los demás? Si respeto a Dios y creo en Él ¿por qué no respeto a la persona que es imagen de Dios?
Lo veo mentiroso muchas veces decir: Creo en Dios, tengo fe en Dios, pero esta persona que no me cae bien le hago toda la vida imposible, o esta persona que no piensa igual que yo, le hago la vida imposible, o esta persona que no piensa igual que yo, le hago la vida imposible, pero ahora dice que cree en Dios… entonces pienso que estamos por mal camino, si estamos haciendo esas cosas.
“Si no comen la carne del hijo del hombre y no beben su sangre, no tendrán vida en ustedes”.
Es el momento para retomar nuevamente ese camino que el Señor nos ofrece, el nos dice yo soy el pan bajado del cielo, hoy estamos celebrando esta fiesta, gran fiesta para nosotros. Creemos en Él, creemos en esa presencia real de Dios en la Eucaristía, si es así, entonces confirmamos nuestra fe en Él y Él hoy nos dice que ha bajado para hacerse alimento para nosotros, les aseguro que, si no comen la carne del hijo del hombre y no beben su sangre, no tendrán vida en ustedes. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna y yo lo resucitaré en el último día.
“Seamos personas fieles, personas perseverantes”.
¿Por qué estamos así? ¿A qué hemos venido? Creo que por que creemos en Dios, si no, no tuviera otra razón de estar aquí, pero para eso seamos esas personas fieles, esas personas perseverantes, no nos quedemos solamente con que bonito que participamos, que bonito que fue la Misa, que bonito que hubiera celebración, y salimos de aquí y nos olvidamos de todo.
“El Señor nos dice que todo aquel que se acerca a Él, tiene vida”.
El Señor nos invita hoy de verdad a que realmente los sintamos parte de nuestra vida, Él quiere ser parte de nuestra vida si nos acercamos a participar del banquete que Él nos ofrece, Él nos dice que todo aquel que se acerca a Él, tiene vida.
“Dios nos levanta, nos dice vamos adelante, nos da ánimo para no desvanecer para no quedarnos con los lamentos”.
Nosotros a veces confiamos solamente en nuestra fuerza física, cuántas veces nuestras fuerzas se van al fondo porque no siempre aguantamos las cosas que pasan, pero cuando estamos con Dios, hay algo que nos levanta, hay algo que nos dice vamos adelante, hay algo que nos da animo para no desvanecer, para no quedarnos con los lamentos, sino seguir adelante en el camino para buscar siempre al Señor.
“Seamos cristianos sinceros y verdaderos, dejando tanta mentira, tanto odio, tanto rencor”.
Entonces les invito que hagamos esa experiencia hoy de realmente sentir al Señor en nuestras vidas, renovemos nuestro compromiso con Él, renovemos nuestro compromiso de ser esos cristianos sinceros y verdaderos dejando tanta mentira, tanto odio, tanto rencor.
“La persona que cree en Dios no es capaz de odiar, a la persona que es imagen de Dios”.
La persona que cree en Dios no es capaz de odiar, a la persona que es imagen de Dios. Pidámosle al Señor que nos ayude y renovemos nuestro compromiso cristiano, haciéndolo con una sinceridad que realmente lo sintamos a Dios en nuestra vida.
“Que podamos ser una sola familia, mirarnos la cara, tengamos el deseo de orar por el otro y no solo mirarnos a nosotros mismos”.
Si así lo hacemos completamos este momento de fiesta que estamos viviendo, les invito de verdad que podamos ser parte de esta fiesta, una fiesta que realmente la sintamos como tal, que sea parte de mi vida que no solamente sea hoy, sino que cada día nos encontremos con el Señor, cada día se hace presente en la Eucaristía, cada día Él se da a nosotros como alimento, cada día Él nos invita a participar de este banquete que nos ofrece, que no sea solamente hoy día, sino que cada día tengamos esa necesidad de alimentarnos, de acercarnos y de estar con el Señor, que podamos ser una sola familia, que podamos mirarnos la cara, que podamos y tengamos ese deseo de orar por el otro y no solamente nos miremos a nosotros mismos.
Eso es lo que el Señor quiere hoy de nosotros, repetimos otra vez el lema para que marque en nosotros que queremos caminar juntos.
Juntos, caminemos con Cristo Eucaristía