Search
miércoles 7 junio 2023
  • :
  • :

En Bolivia el año escolar se clausura, pero la Educación que brinda la Iglesia Católica no se detiene

Campanas/Iglesia Viva / Juan Luis Zeballos, Secretario Ejecutivo del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana, señala que la Educación en Bolivia, lejos de la medida que ha tomado el gobierno de clausurar el año escolar, continúa su misión a través de plataformas virtuales y cartillas formativas.

La Iglesia desde el Área, siempre ha estado atenta a los procesos educativos y consiente que la Educación es una tarea que nunca termina.

Desde esta Área, se acompañaron los procesos de educación virtual, durante la gestión marcada por la pandemia de COVID19, y las obras educativas cuentan con una plataforma que les permite continuar los procesos formativos, para que estos se desarrollen de forma continua y permanente, con calidad y pertenencia.

Zeballos, afirma que el servicio educativo de la Iglesia Católica boliviana es el 20 por ciento de la población que tiene el país, por eso a pesar de la clausura del año escolar, las obras educativas de la Iglesia reflexionaron y presentaron mecanismos que permitan dar continuidad y accesibilidad a una formación permanente.

En el ámbito concentrado en las ciudades, la educación se brindará a través de la plataforma virtual, y en el ámbito rural con cartillas educativas, (que el Ministerio de Educación las autorizo en su momento).

“La educación no puede detenerse, porque es el bien supremo de una sociedad, porque es aquello que nace del corazón, que germina y que hace bien a la persona, más allá de los contenidos, es la formación integral a partir del modelo de Jesús. Es esto que queremos mostrar a la comunidad y en este perfil es que queremos que, la misma comunidad y sobre todo la familia se interese y apoye, porque los maestros están haciendo su trabajo, están esforzándose en garantizar los procesos formativos, pero también debe apoyar la familia, también debe ser ella la que pueda coadyuvar, porque justamente va a favorecer en un mañana, porque también, ellos van a ser y quisiéramos que sean hombres de bien para la sociedad”.

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies