Search
domingo 3 diciembre 2023
  • :
  • :

El Sacramento de la Reconciliación en la Misericordia Vultus

Iglesia Viva 29.03.16 Que significa vivir y anunciar el Año dela Misericordia situado en el enfoque del Santo Padre Francisco Misericodie Vultus ”el Rostro de la Misericordia” bula con la que el Papa convocó el Jubileo de la Misericordia, como entender sacramento de la reconciliación en este año de la misericordia, explicó el Dr. Jenaro Mercado Mercado, Secretario ejecutivo del Área de Evangelización de la CEB presente en el Encuentro Nacional de Vicarios Pastorales.

Dijo que para entender el Sacramento de la Reconciliación en la Bula, el Papa nos invita a situarnos en la Santísima Trinidad, corazón de Dios, familia integrada por Dios Padre, Dios Hijo y Espíritu Santo.

Dios Padre en el sacramento de la reconciliación es el que ha planificado el plan de amor y en la reconciliación nos abraza y estrecha con su corazón, nos dice que nos quiere y ama mucho, eso en el penitente desarrolla un sentimiento de alegría.

Dios Hijo encarnándose se jugó la vida, por amor a su Padre y a la humanidad asume la naturaleza humana, nos salva no tanto por su sangre, sino por su amor por nosotros que lo llevó a dar su vida, Jesús nos amó hasta el extremo, Él hace un cambio hasta de sustancia de la cruz, antes según la cultura de su época era un signo maldito del peor castigo que se podía tener, pero Jesús convierte la cruz en signo de salvación, por eso las llagas del resucitado lejos de hablarnos del dolor nos habla del amor que reconcilia, cura y restablece, el Cristo de la cruz es el Cristo del amor.

El espíritu santo es Dios quien nos lleva a movilizarnos hacia la reconciliación, nos acompaña y nos dice que no perdamos nunca nuestra dignidad de hijos, nos unge como lo hizo con Jesús, por ello el sacramento de la reconciliación por acción del espíritu santo tiene una dimensión misionera, es una alegría que sentimos el recibir el perdón de Dios, eso hay que comunicarlo.

”La Santísima Trinidad es el gran acontecimiento de la misericordia que la iglesia debe entregar siempre”, el Dr. Jenaro les recomendó a los confesores ser ministros de la reconciliación,  participando de la misericordia de Dios.

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies