Campanas/Iglesia Viva / Juan Carlos Núñez, Director de Fundación Jubileo, comparte junto a “Iglesia Viva en Diálogo”, el desarrollo del Proceso de Escucha que lleva adelante Bolivia, rumbo a la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe, previsto a realizarse del 21 al 28 de noviembre del presente año, en la ciudad de México.
Núñez, afirma que la Asamblea Eclesial, es una continuidad de otras Asambleas que la Iglesia ha realizado y da continuidad a la Conferencia Episcopal de Aparecida.
También toma aspectos, tales como el magisterio del Papa Francisco, desde la reflexión y el análisis que tiene la Iglesia respecto a diversos temas en los que se quiere dar mensajes de esperanza y de renovación de la Iglesia en un proceso Sinodal. En un escenario complejo con la pandemia, pese a ello la Iglesia sigue llevando adelante su proceso de Evangelización.
El pueblo de Dios puede participar a través de procesos comunitarios, foros temáticos y participación individual.
En Bolivia han surgido distintos foros con temas que tienen que ver con la realidad boliviana que están en comunión con la realidad Latinoamericana, reflexiones desde la Iglesia, pero también a nivel social, donde se abordan realidades complejas que aportan y alimentan el Proceso de Escucha que se mantiene hasta el mes de agosto de 2021.
Núñez, remarca que “no evangelizamos con ángeles, evangelizamos en el día a día”, en la vivencia concreta de la gente y por ello el Proceso de escucha es un espacio de discernimiento y reflexión acerca de los nuevos caminos para la Iglesia, con temas de conflicto que necesitan un mensaje de esperanza.
Después de este proceso y de la propia Asamblea Eclesial, se espera que se establezcan líneas de trabajo y de servicio para la Iglesia en América Latina y el Caribe.