El Padre Enrique es natural de España pero ha vivido la mayor parte de su vida en Bolivia. Llegó a nuestro país el año 1961 a la edad de 20 años, aún como estudiante. Todo su servicio religioso/pastoral lo ha vivido en Bolivia. El Arzobispo le encomendó la tarea de revitalizar la Comisión de Ecumenismo.
Actualmente tiene actualmente 83 años de edad de los cuales ha vivido 66 como religioso dentro de la compañía de Jesús pues ingresó al seminario a los 17 años. También ya superó las bodas de Oro Sacerdotales, actualmente se encuentra en los 52 años de ordenación sacerdotal.
Sus documentos indican la nacionalidad boliviana, aunque nació en España. Sin embargo, se ha mantenido en nuestro país los últimos 66 años de su vida. Todo su servicio religioso y pastoral lo ha llevado a conocer las entrañas de nuestra geografía y nuestra gente, incluso más que la gran mayoría de los bolivianos. Estuvo en el altiplano boliviano en Potosí y La Paz; en el Valle de Cochabamba; en la selva amazónica de Moxos durante 20 años y en el chaco Boliviano en Charagua; actualmente es vicario Parroquial en La Parroquia La Merced de la ciudad de Santa Cruz. Como no decir que es boliviano.
Se encuentra en Santa Cruz desde el año 2013 desempeñando las funciones de Vicario Parroquial en la Parroquia La Merced, desde entonces es miembro de la Comisión de Ecumenismo.
“Yo pienso que este trabajo es fundamental porque estamos como dormidos en este tema. El Vaticano II ya dijo que era una de las principales tareas y Juan Pablo II, cuando fue nombrado Obispo de Roma, también dijo que era una de las principales prioridades el ecumenismo”.
Yo he nacido y he crecido en este tema, en Cochabamba he tenido también experiencias muy bonitas con el ecumenismo. Y Ahora intentamos conocer más de la historia para reconocer en qué momento estamos ahora. Estudiando en conjunto podemos soñar un poquito en cómo podemos apoyarnos unos a otros. Y seguramente esto ayudará a que en el Espíritu Santo algún día podamos hacer la vuelta, encontrarnos todos y como dice el Vaticano II “vamos caminando juntos y leguas más adelante querrá que vayamos formando una sola familia”.