Cada dos años, la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC) organiza el Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana “Misiones de Chiquitos”, que es considerado el evento cultural más importante de Bolivia y el más grande del mundo en su género. Se realiza en los templos Católicos más emblemáticos del Oriente boliviano. Es un festival que une la naturaleza, la arquitectura, la religiosidad y la cultura.
La décima segunda versión del festival se desarrollará del 13 al 22 de abril de 2018. Se tiene previsto la participación de 50 grupos provenientes de 16 países, quienes ofrecerán más de 150 conciertos de manera simultánea en 17 sedes.
El festival se realizará en los templos chiquitanos de San Xavier, Concepción, San Ignacio de Velasco, Santa Ana, San Miguel, San Rafael, San José de Chiquitos, Roboré, Santiago de Chiquitos. También se lo vivirá en el municipio de Cotoca y Porongo.
En la capital oriental los conciertos se realizarán en la Iglesia de San Roque, la Capilla Los Huérfanos, entre otros. En la región del chaco se tiene como sede el municipio de Camiri, mientras que nuevamente se llegará a la ciudad de Tarija. A la programación se unirá la misión de Santa Rosa del municipio Huacaya en la provincia Luis Calvo, del departamento de Chuquisaca.
Esta versión del Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana se viene con todo.