♦ Rescatarán el testimonio de misericordia de los Santos de América
El Año Santo de la Misericordia, que concluye el próximo 20 de noviembre, tendrá esta semana uno de los momentos más importantes en el continente americano, pues en Bogotá- Colombia se reunirán los principales líderes religiosos de las tres américas para vivir el congreso continental del jubileo de la misericordia organizado por la Pontificia Comisión para América latina CAL y el Consejo Episcopal latinoamericano CELAM. Nuestro Arzobispo, Monseñor Sergio Gualberti será uno de los pastores católicos que participará de esta cita continental.
Al enterarse de este gran acontecimiento eclesial, el Papa Francisco dijo: “Que un viento impetuoso de santidad recorra el próximo Jubileo Extraordinario de la Misericordia en todas las Américas” palabras que se convirtieron en el lema que anima este evento.
Monseñor Juan Espinoza Jiménez, secretario General del CELAM, ha confirmado la presencia de 15 cardenales y más de 120 obispos, además de cerca de 400 invitados que incluyen sacerdotes y laicos entre rectores de santuarios marianos nacionales, superiores de congregaciones religiosas, directores de asociaciones religiosas y nuevas comunidades eclesiales. También anunció que se tiene previsto un video mensaje de parte del Papa Francisco durante la inauguración de este acontecimiento.
“Por todo eso queremos vivir este momento de gracia como un momento de testimonio y también de conversión personal, pastoral y misionera en la iglesia y también de servicio a nuestros pueblos y naciones” agregó Monseñor Espinoza a tiempo de precisar que durante los días del Congreso, del 27 al 30 de agosto, los participantes compartirán espacios de oración, eucaristía, intercambio de experiencias, y participarán en conferencias, paneles, grupos de trabajo y plenarios.
El Testimonio de Misericordia de los Santos estará presente en el congreso continental del Jubileo de la Misericordia
De acuerdo con el padre Leónidas Ortiz, secretario adjunto del CELAM “una de las actividades más importantes del Congreso es custodiar la memoria y proponer el testimonio de los santos, testigos de la misericordia en el continente americano, desde distintos caminos de santidad”.
En este sentido en los paneles y foros del evento se evocará la vida de fe, esperanza y caridad como testimonio de misericordia asumidos por los santos latinoamericanos.
¿QUÉ ES EL CELAM?
Cabe recordar que el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), es un órgano de comunión y colegialidad de la Iglesia latinoamericana y Caribeña; impulsa diversas funciones de servicio como parte de la riqueza y carisma donados por Dios a la Iglesia que peregrina en el continente.