
Ciudad del Vaticano
El Celam tiene que convertirse en un escenario que anima, tiene que tener una sinodalidad, un caminar juntos. Nuestra Iglesia está en nuestras manos. Son algunos de los objetivos que hacen parte de esta reforma. Mons. Miguel Cabrejos, Presidente del CELAM agradeció a todos los miembros de la presidencia, a los obispos asesores y al equipo técnico con quienes se está llevando a cabo el proceso de renovación y reestructuración. La tercera reunión de este proceso se realizó del 24 al 27 de febrero pasado en Bogotá, Colombia, con el objetivo de definir el documento de trabajo que se presentará a la Asamblea del Consejo Episcopal Latinoamericano que se realizará en Colombia en este mes de marzo.
Voces del Celam
Con el título “Voces del CELAM”, el video recorre, en las voces de los obispos asesores de este proceso, las sugerencias o ideas del nuevoc amino que debe tener el Celam. El Secretario general del Organismo, Mons. Juan Carlos Cárdenas dijo que en primer lugar se están haciendo estos cambios en un ambiente de fe. Entendiendo las realidades internas de cada región, de manera que el Celam pueda responder realmente a las necesidades que tenga cada Episcopado. Mons. Carlos María Collazzi, Obispo de Mercedes (Uruguay) señaló en el video que se está haciendo este proceso en un ambiente de diálogo.
El presidente del Episcopado de Honduras, Mons. Ángel Garachana, dijo que se está pensando en la reestructuración del Celam, contando con las personas que pueden aportar y ayudar en esta reforma. Mons. José Dolores Grullón, Obispo de San Juan de la Maguana (República Dominicana) recordó que el Celam hasta ahora ha dado un importante aporte en la formación de los laicos, seminaristas, sacerdotes y de los obispos.
Qué pasos debe realizar el Celam pensando en el futuro de la Iglesia, en el video se pide que el organismo siga caminando “con los pies en la tierra”, viendo los retos del mundo actual, todos necesitamos respuestas desde el Evangelio para las necesidades que se presentan día a día, dijo el obispo de Nogales, Mons. González. También se espera una mayor formación en los obispos, una mayor conciencia del episcopado y de los sacerdotes y de las diócesis, lo afirmó Mons. Grullón. “Debe ser un organismo llamado a crear comunión y fraternidad entre todas las instancias del pueblo de Dios”, dijo Mons. Jesús de Zárate Salas, para que el Celam pueda cumplir su tarea de ayudar a la renovación integral de la iglesia.