Foto portada: Periódico Opinión
Campanas /Bolivia Misionera 17.06.2020. Los casos positivos de COVID-19 suben a diario en todos los departamentos del país, y los bolivianos aún continúan en incertidumbre por la situación difícil que se está viviendo, muchas personas hoy buscan un refugio y fortaleza en Dios; en este marco Padre Justo Pérez, Secretario Episcopal y Director de OMP en el Vicariato Apostólico de Reyes, reflexiona y nos responde ¿dónde está Dios en estos momentos?
Somos buscadores de Dios por excelencia
“Nos preguntamos cada día donde esta Dios en estos momentos de crisis, de tristeza, dolor y angustia de nuestro pueblo boliviano que se siente amenazado por un virus que está atentando contra la vida de la humanidad, no solo la vida de los pobladores del país, donde ¿esta Dios?
El sacerdote responde y anima a buscar a Dios en cada detalle de la vida, en las necesidades y angustia de los hermanos: “Dios está en ti, está en mí y apela a tu solidaridad, apela a tu servicio y entrega generosa, Dios está luchando con nosotros en cada momento, no deja de estar a nuestro lado, de acompañarnos y ayudarnos”.
Dios también nos pide protección y prudencia, asegura Padre Justo: “también está insistiéndonos cuídense, protéjanse, colaboren con nuestras autoridades de salud, Dios está ahí donde nosotros muchas veces lo tenemos abandonado, en la oración, frente al sagrario, en nuestra casa, con nuestros hermanos, pidiéndonos paciencia humildad, respeto mutuo, Dios está ahí, está en ti y está en mí, si nosotros somos buscadores de Dios y queremos encontrarnos con Él no debemos cerrar nuestro corazón ni a la solidaridad y la empatía con el hermano”.
Llamados a dar paz al hermano
“Nosotros estamos llamados a mostrar al mundo entero que Dios trabaja con su pueblo, que Dios es el Dios obrero que cada día sale para buscar el sustento necesario, que Dios es esa madre que cada día se sacrifica para que su hijo tenga lo necesario para vivir dignamente, Dios esta ahí, está en ti y está en mi, solamente hace falta que nosotros podamos entender su amor misericordioso, Dios está en el momento en el que nosotros somos capaces de mirar con amor la necesidad de los otros, no solamente mi necesidad, sino cuanto necesita el otro de mi ayuda, colaboración y oración”.
Coronavirus en Reyes
Reyes, lugar donde realiza su servicio pastoral Padre Justo, no queda exento del virus, hoy en el Vicariato Apostólico de Reyes se tienen tres casos confirmados, 2 en San Borja y uno en Santa Rosa de Yacuma, y varios casos descartados; sin embargo el pueblo reyesano busca con esperanza, entusiasmo y con una fe viva, acompañar al pueblo boliviano en su conjunto con la oración; al igual que muchos hermanos sacerdotes y religiosas, la Iglesia en Reyes ora hoy a través de las redes sociales, acompañando a las familias lo más cercano posible, y también buscando recursos para poder asistir y paliar un poco la necesidad que viven los hermanos.
Dios está luchando con nosotros
Padre Justo imparte la bendición para todos los bolivianos y para que pronto cese esta pandemia; al igual que muchos sacerdotes y religiosas que hoy oran por el mundo, invita también a abrir el corazón y tener mucha FE en Dios: “Que el señor bendiga a nuestros bienhechores. Que el Señor bendiga nuestras familias con la salud, respeto mutuo, fraternidad, con el pan partido que es repartido entre todos, que el Señor nos anime y nos invite cada día a buscar su amor, a refugiarnos en sus brazos del Padre, invoco para ustedes queridos hermanos la bendición del Señor, la protección de los santos patronos de nuestros lugares, de donde hoy nos escuchan, rezo para que el Señor atienda pronto nuestra oración y plegaria, que cese por fin esta pandemia que nos tiene a todos asustados”.
“Que el señor les bendiga y acompañe y que María nuestra madre este siempre a nuestro lado, y que juntos podamos salir al encuentro del Señor, bendiciones”
“Hermanos y hermanas Dios nos acompaña siempre, Él no deja nunca de estar a nuestro lado, Él quiere que salgamos victoriosos de esta gran batalla, con responsabilidad, trabajo coordinado, respeto mutuo y ayuda desinteresada a los más necesitados”.