Search
miércoles 29 noviembre 2023
  • :
  • :

Director de Fe y Alegría agradece a profesores por dar educación con dignidad y respeto a los demás

ANF/ Los 50 años de la institución fueron celebrados con una misa, donde los estudiantes entregaron ofrendas simbólicas sobre el presente y el futuro de Fe y Alegría. El director nacional del Movimiento educativo Fe y Alegría, Rafael García Mora, agradeció a los profesores por la labor que cumplen en las aulas de las diferentes unidades educativas y destacó su compromiso para brindar una educación inclusiva con respeto y dignidad hacia los estudiantes.

“La educación está basada en la metodología de la educación popular que desarrolla conocimientos con crítica, pero sobre todo con dignidad y respeto hacia los demás”, expresó García Mora en la misa de acción de gracias que se dio en la capilla del colegio San Calixto, en conmemoración de los 50 aniversario de Fe y Alegría.
 
Expresó que los maestros se preocupan y se comprometen a educar escuchando a sus estudiantes, además que enseñan con el ejemplo.
 
“Aprendieron a enseñar en la dedicación, a escuchar a los demás y esto construye la mística de Fe y Alegría”, sostuvo.
 
Los estudiantes de diferentes unidades educativas llegaron con flores y carteles para participar en la homilía y también para dar algunas ofrendas simbólicas por el aniversario de la institución.
 
Los alumnos ofrendaron ante Dios un corazón elaborado con flores que simboliza el amor por su unidad educativa, velas para que Dios siempre ilumine su camino, cuadernos para enfrentar el futuro con esperanza, textos bilingües para expresar que se respeta las costumbres y la lengua de los pueblos originarios, pan y vino como símbolos de su compromiso y lucha por la justicia.
 
García, quien dirigía la homilía, agradeció por las ofrendas y expresó que Jesús siempre está junto a todos los niños y la institución que lucha por construir un país sin opresión, que esté unido por la esperanza de Dios.
 
Recordó que una familia de 9 hijos en 1966 cedió parte de su casa para que comience a funcionar la Unidad Educativa Copacabana, una de las más antiguas de la institución que ahora tiene al menos dos mil estudiantes.
 
García contó que al hablar con estudiantes en Beni le expresaron que la diferencia de las unidades educativas de Fe y Alegría con otras escuelas es que los profesores los tratan bien y se preocupan por el bienestar de sus alumnos.
 
Agradeció a los padres de familia por su compromiso y también se rezó por las personas con discapacidad. Además dio un consejo a los maestros de no tener miedo a la innovación en las aulas.
 
Fe y Alegría ya lleva aportando a la educación en Bolivia 50 años. Este proyecto católico educa a 182.000 estudiantes en 71 municipios en todo el país y atiende 415 unidades y centros educativos y cuenta con el apoyo de 9.223 profesores y más de 100 técnicos y directivos a nivel nacional.
 
Mira las fotografías de la misa de acción de gracias: www.flickr.com//photos
 
 
/YSM/MVV/
 
Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies