La Comisión Nacional de Pastoral Familiar de la Conferencia Episcopal de Chile, el Centro UC de la Familia y la UC virtual, desarrollan este Diplomado con la finalidad de formar agentes pastorales dedicados al acompañamiento de la familia en las diferentes circunstancias que le toca vivir El Diplomado se ha estructurado en cuatro módulos temáticos que contemplan actividades a distancia en su totalidad, con una duración de 100 horas de estudio. Cada módulo desarrolla temas sobre el matrimonio, el Magisterio de la Iglesia, los valores familiares y los cambios culturales, todo ello en relación con la pastoral familiar y la elaboración de un proyecto pastoral como trabajo final del programa.
Al término de este diplomado/curso los participantes estarán en condiciones de:
Objetivos Generales
- Comprender los criterios para llevar adelante la acción pastoral que realiza la iglesia, para acompañar a las familias desde el magisterio de la iglesia con la pedagogía y el estilo de Jesús
- Conocer los desafíos del acompañamiento familiar desde una perspectiva cristiana católica en un mundo globalizado y en medio de un cambio cultural.
- Conocer la estructura, organización, los campos de acción, con quienes se realiza la PF y el perfil del agente de Pastoral familiar.
Objetivos Específicos
- Identificar el matrimonio y la familia como la Institución querida y designada por Dios para co-crear-acoger-querer-cuidar y educar a las personas que nacen en su seno.
- Reconocer la Pastoral Familiar como el ente eclesial responsable de acompañar la conducción del proceso de evangelización del estilo de vida de las familias católicas.
- Entender el entorno cultural donde se inserta la Familia hoy, para desarrollar una pastoral familiar fecunda.
- Comprender los principios antropológicos básicos que fundamentan la Familia Cristiana.
- Relacionar los principios básicos de psicología con el rol que desempeña el agente pastoral.
- Asumir la relevancia de la oración, la vida de fe y los valores en la familia como camino de santidad.
- Conocer las habilidades necesarias para realizar el acompañamiento pastoral en los procesos de la vida familiar.
- Comprender la pastoral familiar como una pastoral de acompañamiento y orientación en el proceso de evangelización de las familias.
- Relacionar la pastoral familiar con las otras pastorales, catequesis y movimientos de Iglesia.
- Entender la importancia del manejo de instrumentos de planificación en el trabajo pastoral con las familias
Contenidos
Módulo 1
Familia, magisterio y misión pastoral
Módulo 2
La familia y la cultura en un mundo globalizado
Módulo 3
Acompañamiento en la construcción de la familia
Módulo 4
Pastoral familiar
Término: 12 de noviembre de 2016
Duración: 120 horas
Vacantes: 120 vacantes.
Valor:El curso tiene un valor de $ 200.000. La cancelación del costo del Diplomado, deberá realizarla en los 10 días siguientes una vez notificado de la aceptación de su postulación, a la cuenta corriente que se le indicará.
Existe la factibilidad de otorgar algunas becas para los agentes pastorales provenientes de parroquias. Para la obtención de ellas deberán enviar una solicitud indicando los motivos que ameritan el beneficio. Las becas podrán cubrir hasta un máximo del 50%, del costo del Diplomado.
Requisitos mínimos del programa: disponer de un computador con conexión a internet, correo electrónico, parlantes y micrófono. Manejo básico de Word, Excel, PDF, PPT y navegación en internet.
Requisitos mínimos del programa
- Disponer de un computador con conexión a Internet y correo electrónico. Manejo básico de Word, Excel, PDF y navegación en Internet.
- Postulación hasta el 8 de julio del 2016
- Inicio del programa: 23 de julio 2016
- El curso tiene un valor de $ 200.000
Proceso de admisión
Los documentos requeridos son los siguientes:
-Completar el formulario de inscripción que se encuentra en Ficha de postulación y enviar al email diplomadosagradafamilia@uc.cl
– Carta de recomendación del párroco o autoridad correspondiente.
Formas de pago
Aceptada su postulación, deberá documentar el pago a través de cualquiera de las siguientes formas:
-Depósito en Cuenta Corriente Nº 08-0104190-8 del Banco Santander. Enviar copia de depósito al fax 2 686 2136 o vía e-mail javiera.moresco@uc.cl Cc diplomadosagradafamilia@uc.cl
– Transferencia electrónica a la Pontificia Universidad Católica de Chile, Cuenta corriente Nº 08-0104190-8 del Banco Santander. Rut N° 81.698.900-0. Enviar copia de transferencia al e-mail javiera.moresco@uc.cl Cc diplomadosagradafamilia@uc.cl
– Tarjetas bancarias de crédito y debito en 2º piso, Facultad de Derecho UC, con Ivonne Moreno.
– Cheque nominativo y cruzado a nombre de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En el caso de Diplomados, se aceptan hasta 5 cheques. Entrega 2º piso, Facultad de Derecho, con Javiera Moresco.
– En el caso de Factura, se debe especificar y completar la información requerida en el formulario de inscripción. Para solicitud de entrega de factura, contactar a Javiera Moresco al teléfono: 23542425 o al e-mail: javiera.moresco@uc.cl Cc diplomadosagradafamilia@uc.cl
– Desde el Extranjero contactarse con javiera.moresco@uc.cl Cc diplomadosagradafamilia@uc.cl
Centro UC de la Familia. Pontificia Universidad Católica de Chile
Alameda 340, 1er piso, oficina 15.
Teléfonos: 22354 2152- 22354 18 30. Horario: 09:00 a 18:00 horas
Contacto: diplomadosagradafamilia@uc.cl
Matrículas:
Facultad de Derecho UC
Alameda 340, 2° piso
22354 2425 / derecho@uc.cl