Search
martes 28 marzo 2023
  • :
  • :

Día de la Solidaridad en Bolivia: “La fe, si no tiene obras, está realmente muerta.” (Santiago 2, 17)

Iglesia Viva 05.04.19// Este V Domingo de Cuaresma, 7 abril, la Iglesia de Bolivia vivirá el Día Nacional de la Solidaridad, es así que se anima a toda la feligresía a ser generosos en las colectas dominicales como expresión de solidaridad de la comunidad destinada para obras que atiende a la población más vulnerable del país.

El lema elegido para acompañar la campaña este año es: “La fe, si no tiene obras, está realmente muerta.” (Santiago 2, 17), el mismo promueve hacer efectivo el principio de la caridad en el tiempo de Cuaresma viviéndola con quienes están cerca y sufren necesidades.

“Este día, deja de pensar en ti mismo, abre el corazón a tu hermano(a) para dar cabida a las obras de Misericordia con el más pobre y marginado”, expresa Mons. Cristóbal Bialasik, Presidente de Pastoral Social Cáritas en una misiva donde invita a toda la población a participar activamente de este domingo solidario.

Para la presente gestión los Obispos han establecido que las colectas serán determinadas por el Obispo de cada jurisdicción eclesiástica de acuerdo a sus necesidades.

En el caso de Beni, la colecta se destinará a personas con cáncer con el lema: “Unidos contra el cáncer”, apoyando a la Fundación Manos Unidas.

En el caso de Oruro, Tarija y Pando se apoyará a través de Hogares de acogida a los adultos mayores, considerado uno de los sectores más vulnerables.

Potosí destinará la colecta a las Cáritas Parroquiales, a este día solidario se le suman la venta de CD’s, buscando así mayores recursos para continuar el servicio de las Cáritas.

En Sucre se pretende apoyar  las familias damnificadas por desastres naturales.

En Santa Cruz el destino de la colecta es para niños que viven en la calle con el lema: “No soy de la calle, vivo en la calle”.

Camiri, destinara lo recaudado a familias damnificadas del izzoso, que han perdido sus casas, ropa, enseres de cocina y sus sembradíos.

El Alto, La Paz y las demás jurisdicciones eclesiales destinaran la colecta a personas en situación de pobreza, exclusión y marginación, según priorice cada parroquia.

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies