Aniversario cruceño. El Arzobispo de la Arquidiócesis de Santa Cruz será declarado por el gobierno municipal ‘Hijo Ilustre’ de la ciudad de Santa Cruz y recibirá la condecoración con la orden de la Cruz Potenzada de la Orden del Capitán Ñuflo de Chaves.
La ceremonia donde recibirá la máxima distinción que se puede dar a un ciudadano de Santa Cruz, será este lunes 26 de febrero a las 19:00 horas en instalaciones del mercado minorista Los Pozos. Todo esto en el marco de los festejos por el 457 aniversario de la fundación de Santa Cruz de la Sierra.
En las últimas horas, el alcalde de la ciudad hizo conocer esta distinción mediante una carta enviada al Arzobispo donde le comunica la decisión “unánime” del Órgano deliberante de nuestra ciudad Consejo Municipal
“Nos sentimos honrados de seguir caminando junto a nuestra Iglesia Católica con las líneas marcadas por el II Sínodo Arquidiocesano de Santa Cruz: renovación para hacer frente con creatividad y valentía a los grandes desafíos que plantea la sociedad y la cultura de hoy; sabiendo, que la Iglesia de América Latina es fuente de inspiración y amor” dice la mencionada misiva”.
Monseñor Sergio Alfredo Gualberti Calandrina nació en 1945 en Clusone, Bérgamo (Italia), fue ordenado sacerdote el 26 de junio de 1971. En 1979 llegó a La Paz y en 2011 fue nombrado por Benedicto XVI, arzobispo coadjutor de Santa Cruz asumiendo la titularidad del gobierno pastoral de la Arquidiócesis, en sucesión del Cardenal Julio Terrazas, el 25 de mayo del 2013.
Un Pastor incansable, un impulsor del proceso evangelizador en la Iglesia cruceña.
Monseñor Sergio Gualberti llegó a Bolivia hace 32 años proveniente de la diócesis de Bergamo (Italia), inicio su servicio pastoral y misionero primero en la ciudad de La Paz, luego en Santa Cruz como Obispo Auxiliar desde donde ha impulsado el proceso evangelizador de la iglesia cruceña, primero al lado de una de las figuras más notables de la historia boliviana, el Cardenal Julio Terrazas y luego, asumiendo como Arzobispo titular de una de las diócesis más grandes de Bolivia.
Impulsado siempre por un gran celo pastoral se ha desempeñado como párroco, asesor nacional de los laicos y las comunidades eclesiales de base, profesor de sagrada escritura en el seminario “San Jerónimo”, secretario para la Pastoral y luego Secretario General Adjunto de la Conferencia Episcopal Boliviana, Arzobispo de Santa Cruz de la Sierra y Obispo responsable de las comunidades eclesiales de base en la Conferencia Episcopal Latinoamericana (CELAM). Su servicio denodado a la Iglesia se ha caracterizado por la sencillez, discreción y cercanía.
En Santa Cruz:
- El 7 de mayo de 1999 es nombrado por su Santidad Juan Pablo II, Obispo Auxiliar de Santa Cruz. Recibe la Ordenación Episcopal el 22 de julio de 1999 en la Basílica Menor “San Lorenzo “y Catedral de Santa Cruz por mano de S.E. Mons. Julio Terrazas S.
- El 28 de septiembre del 2011, El Papa Benedicto XVI lo designa Arzobispo Coadjutor de Santa Cruz. Y el 25 de mayo de 2013 asume la titularidad del gobierno pastoral de la Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra luego de que el Papa Francisco aceptara la renuncia de S.E. Cardenal Julio Terrazas.
Biografía Completa:
S.E. Mons. Sergio Alfredo Gualberti Calandrina, Nació en Clusone, Diócesis de Bérgamo, Italia, el 8 de noviembre de 1945. Su ordenación sacerdotal se produjo el 26 de junio de 1971 y su ordenación episcopal el 22 de julio de 1999.
Fue elegido obispo titular de la Iglesia de Arsacal y Auxiliar de la Arquidiócesis de Santa Cruz el 6 de mayo de 1999, tomó posesión el 22 de julio del mismo año. El 9 de octubre de 2011, el Papa Benedicto XVI lo eligió arzobispo coadjutor de la Arquidiócesis de Santa Cruz.
Mons. Sergio inició su formación en 1956 en el Seminario diocesano de Bérgamo. Entre los años 1971 a 1979 trabajó como capellán de los migrantes italianos en Suiza. Llegó a Bolivia en noviembre de 1979 llega y ejerció su servicio sacerdotal en varias instancias:
Vicario parroquial en la Parroquia “El Salvador”
Párroco de la parroquia “El Salvador”
Asesor del Consejo Nacional de Laicos
Asesor de Comunidades Eclesiales de Base
Secretario para la pastoral de la Conferencia episcopal Boliviana (CEB) y coordinador de las comisiones de CEB.
Secretario General Adjunto de la Conferencia episcopal Boliviana (CEB)
Profesor de Sagrada Escritura en el Seminario Mayor de “San Jerónimo”
Llegó a Santa Cruz el año 1999 y fue ordenado Obispo por Monseñor Julio Terrazas, desde entonces ha estado a su lado acompañándole con lealtad en el gobierno pastoral de esta Iglesia local.
El 7 de mayo de 1999 es nombrado por su Santidad Juan Pablo II, Obispo Auxiliar de Santa Cruz. Recibe la Ordenación Episcopal el 22 de julio de 1999 en la Basílica Menor “San Lorenzo “y Catedral de Santa Cruz por mano de S.E. Mons. Julio Terrazas S.
El 28 de septiembre del 2011, El Papa Benedicto XVI lo designa Arzobispo Coadjutor de Santa Cruz.
Y el 25 de mayo de 2013 asume la titularidad del gobierno pastoral de la Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra luego de que el Papa Francisco aceptara la renuncia de S.E. Cardenal Julio Terrazas.
Como Obispo Auxiliar en Santa Cruz se ha desempeñado como:
– Encargado de la Pastoral Arquidiocesana y responsable del Área de Comunión Eclesial.
– Encargado de las Vicarías San Pedro y San Pablo en la ciudad y de las Vicarías del campo Santiago Apóstol y Beato Juan XXIII
– Presidente del Tribunal Eclesiástico
En la Iglesia de Bolivia:
– Presidente por dos períodos de la Comisión de Misiones, Ecumenismo y Culturas
– Presidente del Área de Evangelización en dos períodos
– Responsable de la Sección de Comunicación
En la Iglesia de América Latina
– Desde 2003 al 2011 ha sido Responsable de la Sección de Parroquias, CEBs y Pequeñas Comunidades del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).
– Ha participado como delegado de la CEB en la Vª Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Aparecida (2007).