Iglesia Viva 15.08.16//El Consejo Boliviano de Laicos (CBL) en coordinación con el Instituto Boliviano de Teología a Distancia (IBTD) está lanzando el curso de “Formación a distancia para laicos”, las inscripciones se recibirán hasta el 16 de septiembre, en las distintas jurisdicciones del país.
Es evidente que a gran parte del laicado boliviano le hace falta formación doctrinal. Muchos desconocemos la verdad sobre esta identidad y trascendencia; por eso es necesario conocer la Verdad, amarla, servirla y además, darla a conocer a los demás. Al respecto san Juan 16:13 expresa lo siguiente: “Pero cuando El, el Espíritu de verdad, venga, os guiará a toda la verdad, porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oiga, y os hará saber lo que habrá de venir. “.
Es necesario conocer las normas objetivas sobre la identidad laical y su realidad como ser el matrimonio, la familia, la enseñanza, el trabajo, la economía y otros temas para tener nociones claras sobre las exigencias del Reino de Dios en el mundo.
Por ello el Consejo Boliviano de Laicos (CBL) en coordinación con el Instituto Boliviano de Teología a Distancia (IBTD) están lanzando el curso de “Formación a distancia para laicos”, que tiene como destinatarios a todos los asociados a los diferentes Consejo Jurisdiccionales de Laicos (CJLs), como ser: Movimientos laicales, Asociaciones laicales, Cooperadores, Seglares, Catequistas, Uniones Apostólicas, Profesores de Religión, Animadores, Grupos bíblicos, Comunidades Eclesiales de Base y organizaciones sociales.
Por todo esto, la máxima instancia de representación de los laicos a nivel nacional, invita a los no consagrados a que mediante esfuerzo y reflexión enriquezcan a su instancia laical. Y de éste modo buscar rescatar el sentido de comunidad que tienen los cristianos; pues no son seres aislados, están llenos de la vida comunitaria del mismo Dios y están llamados a hacerla visible aquí en la tierra.
Los contenidos del curso han sido definidos por la comisión de formación del CBL y el equipo de formación del IBTD como esenciales para iniciar el camino de “formación permanente” que no debe descuidarse. Los módulos de estudio son los siguientes:
1. Comunidad Cristiana I
2. Introducción a la Biblia
3. Jesucristo y el seguimiento
4. El laico en el magisterio de la Iglesia
5. Doctrina social de la Iglesia
6. Laico y política
La Iglesia necesita laicos más santo y más preparados. Y como dijo el Papa Francisco: “Tenemos necesidad de laicos bien formados, animados por una fe escueta y límpida, cuya vida ha sido tocada por el encuentro personal y misericordioso con el amor de Cristo Jesús”.
Al finalizar los seis módulos recibirán un certificado de estudio y la posibilidad de continuar su formación en el área de Catequesis, Pastoral bíblica y Dirección de grupos.
Contactos con Richard Romero, Presidente del Consejo Boliviano de Laicos, 70724589