“Catequistas, abrir el corazón a la Misericordia de Dios”
Inició la Semana Vocacional con la ponencia “Espiritualidad del Catequista” a cargo del Vicario General de la Arquidiocesis de Santa Cruz, P. Ezequiel Pérez Vásquez, quién explicó que la fe se ha de transmitir con la palabra, pero, sobre todo, con el ejemplo. Por eso el catequista debe configurar su vida y su persona conforme a aquello mismo que enseña y transmite, de manera que, aunque “maestro de la fe”, sea, por encima de todo “Testigo de la Fe”, “Testigo de la esperanza”, “Testigo de la caridad”.
La vocación del catequista tiene una profunda dimensión eclesial, que es necesario destacar. El amor a la Iglesia configura de manera particular la espiritualidad del catequista. “Como Cristo amó a la Iglesia y se entregó por ella” (Ef 5,25), el catequista es sostenido en su tarea catequizadora por este mismo amor.
El catequista sabe que es un testigo y un eslabón más de una larga tradición que deriva de los apóstoles (cfr. Dei Verbum 8). El catequista, al catequizar, transmite la fe que la Iglesia cree, celebra y vive.
La segunda ponencia “Vocación del Catequista” estuvo a cargo del Asesor de la Comisión Arquidiocesana de Catequesis, Padre Francisco Posada, “Estamos llamados a ser las manos de Dios, Catequistas tus manos son sus manos de Dios, tus pies son sus pies, tu boca es su boca, somos testigos de Dios” Catequistas no estén desanimados, cansados, por las diferentes situaciones difíciles que se les presente en su vida; no tengan miedo por que Cristo nos dice: “Yo estaré con ustedes hasta el fin de los tiempos”.
El Padre Silvio Terrazas, facilitador de la Escuela de Catequista compartió el Lema del encuentro “Catequistas, abrir el corazón a la Misericordia de Dios”, Jesucristo es el rostro de la misericordia del Padre. Viva y visible y alcanzó su culmen, rico en Misericordia. Catequistas vivamos el año Jubilar, el año de la Misericordia, reflexionando y viviendo sobre todo las obras de misericordia corporales y espirituales.
El día Festivo del Catequista inició con la Celebración Eucarística en la Parroquia San Martín de Porres presidida por el Asesor de la Comisión de Catequesis, Padre Francisco y el Padre Lucas.
El Padre Francisco animó a los Catequistas a seguir con su misión de Evangelizar y les recomendó que no trabajen como catequistas sino que sean Catequistas y vivan su fe. Al finalizar el Padre Lucas felicitó a los catequista y les dedicó la Canción “Que detalle Señor has tenido conmigo”. Hizo emocionar a los Catequistas, alegrarse y agradecer al Señor por la Vocación, el llamado de Ser Catequistas al servicio de la Iglesia.
Seguido se realizó la entrega de Certificados a los Catequistas que participaron durante la Semana Vocacional a cargo del Asesor y el Padre Lucas, así también la Comisión de Catequesis les obsequió a cada uno un detalle por su servicio en la construcción del Reino de Dios.
Después de culminar la Celebración los Catequistas pasaron al patio de la Parroquia San Martín de Porres a confraternizar por su día, el Asesor de la Comisión P. Francisco, realizó la inauguración. El primer juego de la tarde “El Rey manda” a cargo de Marina Roda, quién invitó a un representante por Vicaría; Virgen de Cotoca, Virgen de Guadalupe, San Pedro, San Pablo, San Lorenzo y Vicaría Santiago Apóstol.
Una de las consigna era la fila más larga de calzados por Vicarías, muchos quedaron, sin zapatos, hasta el Padre Guillermo Siles que estuvo al lado de sus Catequistas.
Por su puesto las Vicarías más numerosas Virgen de Guadalupe y San Lorenzo quedaron en la final. El Asesor dio el veredicto final del concurso quedando como ganador la Vicaría Virgen de Guadalupe. Se realizaron otros concursos y juegos dónde los catequistas se divirtieron y ganaron premios.
El momento culmine lo dieron los Catequistas de la Parroquia San Martín, alguien dijo la hora loca, pero No era la hora divertida con Jesús a cargo de la animación del Ministerio la Resurrección.
Los Catequistas recibieron globos, los coronaron como profetas, reyes y sacerdotes, bailaron y saltaron con alegría sin importar la edad.
Al final la Comisión de Catequesis, agradeció al Padre Guillermo Siles Paz, Párroco de la Parroquia San Martín de Porres por la acogida, ambientación y bienvenida que brindaron a los Catequistas. Se informó el cronograma de la Escuela de Catequistas Primer Nivel inicia el lunes 30 de noviembre al viernes 18 de diciembre en la Casa Pastoral Natividad de María y el 04 de enero 2016 inicia el Segundo, Tercer Nivel y Seminario Vocacional para los Catequistas que culminaron el Plan de formación de la Escuela. Luego se compartió un delicioso refrigerio por el DÍA FESTIVO DEL CATEQUISTA, AL ESTILO DE JESÚS.
Fuente: Comisión de Catequesis y Biblia