Search
martes 6 junio 2023
  • :
  • :

«Cuánto sufre una Madre cuando ve a sus hijos divididos» Mons. Sergio Gualberti

«Cuánto sufre una Madre cuando ve a sus hijos divididos» Mons. Sergio Gualberti

www.urcupina.org. Mons. Sergio Gualberti, Arzobispo de Santa Cruz, presidió la Eucaristía del XIV Encuentro de Advocaciones Marianas en el Santuario de Urcupiña, invitando a vivir una fiesta de Esperanza, Alegría y Victoria, en integración.

El Arzobispo expresó que las distintas advocaciones marianas son el reflejo de María que ama y está en todos los pueblos y naciones, y es por ello que la aman y la consideran su Madre. Destacando además que el peregrinar hacia la Santísima Virgen es un canto de esperanza recordándonos que cada día es una peregrinación hacia la meta final, en el encuentro con Dios, así como lo hizo la Virgen Asunta.

Señaló que como Madre Nuestra nos acoge, en ella podemos poner nuestros sufrimientos y penas, nuestra súplica humilde. Y ella al igual que con su prima Isabel se muestra generosa, y humilde al servicio, invitándonos a vivir en la misma actitud.

En esta gracia de la que, también nosotros participaremos; vivimos una fiesta de esperanza pues el Señor se inclina sobre nuestra debilidad y pequeñez para llevarnos al cielo con María. Ello nos amerita plena alegría pues es un don maravilloso que Dios nos ha regalado, ya con Ella. Pero también es una victoria pues es vencer al mundo, donde está presente la muerte el mal, con sus tentáculos de hambre, pobreza, injusticia, violencia, guerras, racismo, narcotráfico y machismo.

Mons. Sergio también se refirió a que la Asunción de la Virgen, de forma particular, la celebración del encuentro de advocaciones, es el reflejo de una Madre que nos quiere como hermanos, rompiendo las cadenas del resentimiento y del rencor, reconciliándonos con Dios y con los hermanos, puesto que nada valdría llegar al Santuario si esto no sucede en cada uno. A ejemplo de María poder decir sí al Señor poniéndonos presurosos al servicio de los demás en particular de los pobres y marginados.

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies