Search
miércoles 7 junio 2023
  • :
  • :

Crece la conciencia misionera en la Iglesia cruceña. Conclusiones de la Asamblea de Pastoral

!La misión es ahora! exhortó Monseñor Sergio Gualberti en la clausura de la Asamblea Pastoral.

En los Agentes de Pastoral de la Iglesia Católica en Santa Cruz, cada vez hay mas conciencia de la necesidad de ser una Iglesia Misionera “salir a las periferias e ir al encuentro…”; lo que más preocupa es la grave crisis que afecta a la familia, el desprecio de la vida y la violencia. En ese sentido y como respuesta a estos graves problemas, se pide seguir promoviendo la misericordia de Dios y la reconciliación en la familia y la sociedad.

Les presentamos el resumen cuantitativo de las respuestas de los Agentes de Pastoral de la Iglesia cruceña que serán compiladas y presentadas como aporte de esta Asamblea Arquidiocesana de Santa Cruz para el V Congreso Misionero Americano. Las respuestas que aparecen en porcentajes están divididas en los cuatro ejes temáticos del instrumento de trabajo (Instrumentum laboris): Evangelio, Alegría, Comunión y Reconciliación, Misión y Profetismo.

El número de la izquierda corresponde al enunciado en el Instrumentum Laboris.

SOBRE EL TEMA DEL EVANGELIO. Respuestas 115

  1. las situaciones más preocupantes son

 

  1. La crisis de la familia requiere la luz del evangelio 88%
  2. El desprecio y la violencia contra la vida y la dignidad humana 69%
  3. La preocupante situación de la mujer 42%
  4. El dominio económico de unos pocos genera desempleo y pobreza 41%

 

  1. las ideas más importantes son

 

  1. El evangelio es el anuncio de Cristo Muerto y Resucitado 64%
  2. El Evangelio de Jesucristo es la mejor noticia para la humanidad 59%
  3. Las Bienaventuranzas del Reino de Dios 56%
  4. La Buena Noticia del Amor gratuito e incondicional de Dios 54%
  5. El Reino es don gratuito de Dios para los pobres y los pecadores 53%

 

  1. las líneas de acción más destacadas son

 

  1. Fomentar el sacramento del perdón y de la misericordia de Dios 54%
  2. Educar en la alegría de las bienaventuranzas evangélicas 50%
  3. Fomentar espacios de diálogo y de alegría en nuestras comunidades 46%
  4. Ir a las periferias del dolor y comunicar alegría 43%
  5. Crear espacios de atención a los que sufren 39%

SOBRE EL TEMA DE LA ALEGRÍA. 164 respuestas 

  1. las situaciones más preocupantes son

 

  1. La crisis de la institución de la familia 65%
  2. El desprecio y la violencia contra la vida y la dignidad humana 59%
  3. Descenso de vocaciones sacerdotales y aumento del secularismo 40%
  4. La persona vacía y fragmentada 36%
  5. El dominio económico de unos pocos genera desempleo y pobreza 34%

 

  1. las ideas más importantes son

 

  1. La alegría por la presencia reconocida del Resucitado en el pan partido de la Eucaristía 43%
  2. El encuentro con el Resucitado, fuente de nuestra alegría 40%
  3. El camino de Emaús como modelo de evangelización 34%
  4. Dios, Trinidad de amor, es fuente de la alegría 32%
  5. Una Iglesia gozosa y cercana a los que sufren 32%
  6. La alegría de la  presencia  humilde  y empoderadora  de Jesús  con los desalentados 27%

 

  1. las líneas de acción más destacadas son

 

  1. Fomentar el sacramento del perdón y de la misericordia de Dios 50%
  2. Prioridades: Compartir, Comunicar, Celebrar, Comprometerse 41%
  3. Evangelizar con alegría, ternura, misericordia y hospitalidad 37%
  4. La fe cristiana es el camino hacia la plenitud de la alegría 30%
  5. La Eucaristía, cumbre y fuente de la alegría del Evangelio 29%


Sobre LA COMUNIÓN Y RECONCILIACIÓN. Respuestas 136

  1. las situaciones más preocupantes son

 

  1. La crisis de la familia requiere la luz del evangelio 68%
  2. El desprecio y la violencia contra la vida y la dignidad humana 50%
  3. La crisis de la institución de la familia 46%
  4. La persona vacía y fragmentada 38%

 

  1. las ideas más importantes son

 

  1. El perdón conduce a la reconciliación y a la liberación 58%
  2. La reconciliación, gracia de Dios y misión de la Iglesia 55%
  3. La koinonía es la vivencia del amor de Dios en nosotros 52%
  4. La reconciliación es el restablecimiento de la relación rota 47%
  5. La reconciliación fraterna nace de la reconciliación con Dios 46%
  6. Centrar el corazón en el “otro” que se encuentra en situación de miseria 45%

 

  1. las líneas de acción más destacadas son

 

  1. Promover la Reconciliación familiar 59%
  2. Potenciar la creación de comunidades de vida misionera 47,79%
  3. Promover la planificación parroquial misionera como Iglesia en salida 47%
  4. Crear la institución de Cáritas en todas las comunidades cristianas 40%

 

SOBRE LA MISIÓN Y PROFETISMO. Respuestas 140

 

  1. las situaciones más preocupantes son

 

  1. La crisis de la institución de la familia 47%
  2. El desprecio y la violencia contra la vida y la dignidad humana 43%
  3. El dominio económico de unos pocos genera desempleo y pobreza 37%
  4. La persona vacía y fragmentada 36%
  5. La misión profética de anuncio del Evangelio y denuncia de la injusticia 34%
  6. La vulneración de los derechos humanos 31%

 

  1. las ideas más importantes son

 

  1. Testimonio de fe en todos los ámbitos de la vida social 62%
  2. Opción misionera, preferencial y evangélica, por los más necesitados 58%
  3. Un programa misionero para salir y llegar hasta las periferias 58%
  4. Valentía, coraje y confianza en Dios ante las dificultades 52%
  5. Testimonio de fe en el campo educativo 47%
  6. Comunicar la paz, la alegría y el perdón del Crucificado y Resucitado 44%
  7. El profetismo tiene su origen en la Palabra de Dios 41%

 

  1. las líneas de acción más destacadas son

 

  1. Salir a las periferias del mundo al encuentro de los alejados de la fe 78%
  2. Potenciar la creación de comunidades de vida misionera 55%
  3. Promover las vocaciones y el testimonio personal 51%

 

Encargado


Only with you I want to spend my days of youth and old age. At your side everything is ... special


Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies