Search
domingo 3 diciembre 2023
  • :
  • :

Convocatoria al Tercer Congreso Misionero Nacional de Seminaristas

Bolivia Misionera 31.08.16 “SEMINARISTAS, MISIONEROS DE LA MISERICORDIA”, es el lema que animará este encuentro de los seminaristas de las 18 jurisdicciones de Bolivia del 19 al 22 de septiembre de 2016 en el Seminario San José de Cochabamba, a continuación compartimos la convocatoria.

CONVOCATORIA

El Señor que nos envía al mundo como misioneros y testigos de su amor misericordioso es Él quien tiene la iniciativa, con el deseo de seguir apoyando en la vocación misionera de nuestros futuros sacerdotes, Mons. Eugenio Scarpellini Director Nacional de Obras Misionales Pontificias, Mons. Juan Vargas Presidente del Área de Evangelización, Mons. Percy Galvan, Presidente del Área de Comunión Eclesial; de la Conferencia Episcopal Boliviana, en fidelidad al compromiso con la Misión y en el contexto del año de la misericordia tienen la alegría de convocar al:

“III Congreso Misionero de los Seminaristas de Bolivia”

Con la plena confianza puesta en el Dios de la Vida, que nos invita constantemente a renovar y redescubrir nuestra vida dando testimonio de la Misericordia de Dios. Ponemos en las manos del Señor este acontecimiento, para que los Seminaristas vivan la alegría de creer, seguir a Cristo y comunicar su fe.

Lema: “Seminaristas Misioneros de la Misericordia””

Fecha: 20, 21, 22 de Septiembre de 2016

Lugar: Seminario Mayor Nacional “San José” — Cochabamba

TEMAS:

“La Misericordia en el proceso formativo”

Mons. Ricardo Centellas

“La vida del Hijo testimonio de la Misericordia del Padre”

Pbro. Marco Abascal

                                                  

“La Misericordia en la misión y la corrección fraterna”

Pbro. Basilio Bonaldi

Objetivo general:

Orar y reflexionar la centralidad de la Misericordia del Padre en el proceso de la formación seminarista para fortalecer la vida comunitaria fuente de la misión profética.

Objetivos específicos:

1.- Mirar con sinceridad y objetividad la vivencia de la Misericordia de nuestros seminarios.

2.- Redescubrir las nuevas dimensiones de la Misericordia del Padre a la luz del testimonio de Jesús.

3.- Ofrecer pautas para vivir con entusiasmo y Misericordia nuestra vida comunitaria del seminario.

4.- Fortalecer la Identidad misionera del seminarista, para que en su servicio pastoral viva con profetismo su vocación.

Responsables del Congreso:

ü  Área de Comunión Eclesial – Mons. Percy Galvan

ü  Área de Evangelización – Mons. Juan Vargas

ü  Obras Misionales Pontificias – Mons. Eugenio Scarpellini

ü  Organización de Seminarios de Bolivia. P. Renan Aguilera

 

METODOLOGÍA

Antes del Congreso:

Þ    Sugerimos que en todos los seminarios se pueda: estudiar, reflexionar y trabajar la temática a través de encuentros, trabajos de grupos, exigiendo la participación de todos.

Þ    Como material de apoyo se propone:

  • Reflexionar las tres fichas de trabajo
  • Realizar una celebración comunitaria en el seminario con los temas trabajados.
  • Llevar al Congreso las conclusiones de los temas reflexionados.

Durante el Congreso:

  • Ponencia: exposición del tema.
  • Trabajo en grupos.
  • Sub-plenarias y plenarias.
  • Celebraciones litúrgicas.

PARTICIPANTES

  • Seminaristas en formación.
  • Seminaristas en experiencia pastoral.
  • Seminaristas egresados.
  • Formadores.
  • Obispos.
  • Colaboradores de la CEB y OMP

 ASPECTOS PRÁCTICOS:

INSCRIPCIÓN:

Por favor hacer llegar la lista hasta finales de Agosto, a P. Renan Aguilera, al email renan_tja@hotmail.com, telf. 78225126 – 4-4240028. (Adjuntamos una propuesta como ficha).

LO QUE DEBEN TRAER

–       Todo lo necesario para el aseo personal (toalla, jabón, pasta dental, etc.)

–       Por favor traer sus sábanas.

–       Liturgia de las horas, Biblia, Rosario, las conclusiones de los temas trabajados, bolígrafo, algún distintivo de su Seminario.

–       Para la bienvenida y la presentación preparar un número (con la temática del año de la misericordia).

COMPROMISOS DEL CONGRESISTA

–       Participar de todas las actividades programadas: sesiones de reflexión, animación, liturgia de las horas, eucaristía, oración y trabajos en grupo.

–       No utilizar celulares durante el desarrollo del Congreso.

–       Compartir y socializar la experiencia de su participación en el III Congreso.

–       Dar continuidad a las conclusiones del Congreso.

APOYO EN ALGUNOS SERVICIOS:

Se les hará llegar en detalle la solitud indicando los momentos que cada uno de los seminarios apoyará, para que el Congreso sea participativo, celebrativo y vivido en comunión de hermanos.

Todo este proceso lo vivimos con el deseo de prepararnos a celebrar el V Congreso Americano Misionero y buscando ante todo responder a las líneas pastorales que nuestra Iglesia en Bolivia que está trabajando por una Iglesia Misionera. Confiamos en las manos de María Reina de las Misiones este acontecimiento importante en nuestras vidas.

En Cristo Misionero:                                                

+Mons. Juan Vargas                                                                            +Mons. Percy Galvan

Presidente del Area de Evangelización                                               Presidente del Área de Comunión Eclesial

 

+ Mons. Eugenio Scarpellini

Director Nacional Obras Misionales Pontificias en Bolivia

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies