Search
miércoles 29 noviembre 2023
  • :
  • :

Congregación de los Pasionistas organiza “4to. Congreso Teológico Internacional”

Campanas. La Congregación de los Pasionistas organiza un Congreso Teológico Internacional sobre el tema: “La sabiduría de la cruz en un mundo plural”,  que tendrá su sede en la Universidad Lateranense del 21 al 24 de septiembre de 2021. Impulsado por la Cátedra “Gloria Crucis” de la Universidad Lateranense, forma parte de las iniciativas para celebrar el Tercer Centenario de la Fundación de la Congregación Pasionista.

Será un Congreso presencial y ONLINE, con transmisión en vivo en inglés, español e italiano. Alrededor de ochenta académicos y expertos de todas las áreas geográ­ficas del planeta y de diversos ámbitos académicos participan para discutir y profundizar en un tema provocador pero central e indispensable en el cristianismo: el signi­ficado de la Pasión y Muerte de Jesucristo. El tema tiene su origen en las palabras del apóstol Pablo ­“Nosotros predicamos a Cristo Crucificado: escándalo  para los judíos, necedad para los gentiles; pero para los llamados – judíos o griegos – un Cristo que es fuerza de Dios y sabiduría de Dios”.

Programa del cuarto Congreso

Martes 21 de septiembre

8.30 Inscripción y entrega de la carpeta del Congreso

9.00 Apertura de la sesión de la conferencia con el Card. Joao Braz De Aviz

10.45 Reporte: « La sabiduría de la cruz y los desafíos de las culturas « Aspecto bíblico: Prof. Antonio Pitta – Aspecto teológico: Prof. Tracey Rowland

12.30 Pausa para almorzar

14.30 Inauguración de la Exposición de la Pasión de Cristo y Exposición de la actividad socio-apostólica de la Dra. Frechette P. Richard CP en Haití con el apoyo de la Fundación Francesca Rava

15.00 Secciones de idiomas (italiano, inglés, español, francés)

17.30 Mesa redonda en asamblea con los Moderadores de las Secciones

18.30 Fin

20.30 Concierto M ° Marco Mons. Frisina.

 

Miércoles 22 de septiembre

9.00 Sesión inaugural del Cardenal Bassetti e Informe del Cardenal Miguel Angel Ayuso Guixot
10.45 Pausa
11.00 Diálogo sobre las dos relaciones
12.30 Pausa para el almuerzo
15.00 Secciones de idiomas (italiano, inglés, español, francés)
17.30 Mesa redonda
18.30 Fin

Jueves 23 de septiembre

9.00 La sesión está presidida por S.E.Card. Antonio Tagl, Informe del Prof.Donald Senior
10.45 Pausa
11.00 Diálogo sobre las dos relaciones
12.30 Pausa para el almuerzo
15.00 Secciones de idiomas (italiano, inglés, español, francés)
17.30 Mesa redonda

18.30 Fin

Viernes 24 de septiembre

9.00 Preside la sesión el Reverendísimo Presidente del Gobierno de los Estados Unidos P. Arturo Sosa Abascal, Superior General de la Compañía de Jesús
10.00 Informe del Prof. Robin Ryan
10.45 Pausa
11.00 Conferencia del Prof. Octavio Mondragon Alanis

11.45 Informe del Prof. Cristiano Massimo Parisi
12.30 Pausa para almorzar
17.30 Mesa redonda
18.30 Fin

Ponentes en el congreso

Prof. Fernando Taccone

El Prof. Fernando Taccone, director de la cátedra Gloria Crucis – Pul; director IV Congreso Teológico Internacional Pasionista

Fernando Tonino Taccone, nacido en Celano (AQ) en 1940, Pasionista en 1958, sacerdote en 1966. Asistió a la Pontificia Universidad Lateranense obteniendo el título de Licenciado en Teología Sagrada, un diploma en Teología Pastoral y una especialización en Sociología Religiosa. Fue Delegado Provincial para la reapertura de la primera misión Pasionista en el extranjero, en Bulgaria, tras la caída del régimen. Se dedicó a predicar misiones a la gente y a ejercicios espirituales. Los superiores lo comprometieron en la formación de teólogos, novicios y como superior de diversas comunidades y santuarios. Como consultor y jefe de apostolado dirigió varias misiones en la ciudad y organizó cursos y conferencias sobre predicación. De 1996 a 2011 fue profesor de Misión al Pueblo y Misión a la Familia en la Pontificia Universidad Lateranense. En 2003 puso en marcha y dirigió, en el propio Letrán, la Cátedra Gloria Crucis, organizando anualmente seminarios de estudio y ocupándose de la impresión de los actos.
Con el Comité de la Cátedra dirigió el IV Congreso Teológico Internacional

Comunicaciones
Dentro del IV Congreso Teológico Internacional Pasionista (2021) tiene el rol de director del mismo.

Padre Joachim Rego

Superior General de los Pasionistas

Padre Joachim Rego en el IV Congreso Teológico Internacional Pasionista  – como General de la Congregación – impartirá la conferencia: La sabiduría del camino transversal de la reconciliación en un mundo plural y celebrará la Santa Misa de clausura del Congreso.

El padre Joachim Rego, de 64 años, nativo de Myanmar, fue confirmado superior general de los Pasionistas. El padre Joachim Rego nació en Yangon, Myanmar, el 16 de agosto de 1954. Profesó entre los Pasionistas el 17 de enero de 1976 y fue ordenado sacerdote el 28 de noviembre de 1981. Tras una larga experiencia en el campo misionero y tras el liderazgo de la provincia religiosa de los Pasionistas de Australia, fue elegido superior general como sucesor de San Pablo de la Cruz.
Este segundo mandato, que durará seis años, hasta 2024, verá al superior general comprometido con la celebración del Jubileo del 300 aniversario del nacimiento de la Congregación de los Pasionistas, que comenzó en 1720. Durante el Capítulo general se presentó el nuevo icono de la Congregación de la Pasión que caracterizará la celebración del tercer centenario de su nacimiento1.

Comunicación
El padre Joachim Rego en el IV Congreso Teológico Internacional Pasionista (2021) – como General de la Congregación – impartirá la conferencia: La sabiduría del camino transversal de la reconciliación en un mundo plural y celebrará la Santa Misa de clausura del Congreso.

 

 

Mons.Antonio Pitta   

Professore, biblista, prorettore della Pontificia Università Lateranense

Dentro del IV Congreso Teológico Internacional Pasionista (2021) tiene el rol de ponente con la siguiente discusión: La Sabiduría de la cruz y los desafíos de las culturas – Aspecto bíblico.

Experiencia – Educación
Es sacerdote de la diócesis de Lucera (FG), se doctoró en exégesis bíblica en el Pontificio Instituto Bíblico con una tesis sobre la Disposición y Mensaje de la Carta a los Gálatas (Analecta Biblica 131), Roma 1992, y un Diplomado en Ciencias Patrísticas por el ‘Augustinianum. Es profesor de Nuevo Testamento en la Pontificia Universidad Lateranense (Roma), miembro de la Sociedad del Nuevo Testamento y miembro del Consejo de Presidencia de la Asociación Bíblica Italiana.

Entre sus principales publicaciones, destacamos La paradoja de la cruz, Ensayos sobre teología paulina, Piemme, Casale Monferrato 1998; Carta a los Romanos, Introducción, traducción y comentario, Paoline, Milán 32009; La Segunda Carta a los Corintios, Borla, Roma 2006; Carta a los Gálatas. Introducción, versión y comentario, EDB, Bologna 32009; Paolo, Escritura y Ley, SB 67, EDB, Bolonia 2008; Carta a los Filipenses, Introducción, traducción y comentario, Paoline, Milán 2010; Sinopsis Paulina bilingüe, San Paolo, Cinisello Balsamo 2013; El Evangelio de Pablo. Introducción a las cartas de autor, Elledici, Turín 2013. Colabora con varias revistas, incluidas Rivista Biblica Italiana y Biblica1.

Comunicaciones
Dentro del IV Congreso Teológico Internacional Pasionista (2021) tiene el rol de ponente con la siguiente discusión: La Sabiduría de la cruz y los desafíos de las culturas – Aspecto bíblico.

Inscripciones abiertas del 16/06/2021 al 20/09/2021

Fuente: www.congressopassionista2021.eu/es/

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies