Campanas. Hoy miércoles 14 de junio, a las 09:30 horas, en el Auditorio Juan Pablo II, la Conferencia Episcopal Boliviana emitió un comunicado, “COMPROMETIDOS EN LA DEFENSA DE LOS VULNERABLES”, a tiempo de presentar las Comisiones Nacionales de Prevención y Formación, Escucha, Investigación y Comunicación.
En este comunicado se afirma que, la Iglesia Católica trabaja desde hace años en la prevención de delitos de abusos en sus diferentes formas, creando espacios seguros para las niñas, niños y adolescentes en ambientes eclesiales.
Así mismo, como Iglesia desde la opción evangélica reafirman su compromiso de promover, cuidar y defender a los más vulnerables.
Se ha avanzado en la formación de agentes pastorales, creación de protocolos y códigos de conducta, tales como la actualización de las líneas guía que la Conferencia Episcopal Boliviana publicó en enero de 2023, para prevenir e investigar denuncias por abuso sexual de menores y personas vulnerables.
Como se anunció en el comunicado del 24 de mayo de 2023, la Conferencia Episcopal Boliviana en coordinación con la Conferencia Boliviana de Religiosos, el Clero Diocesano y los Laicos ha creado las siguientes comisiones:
Comisión Nacional de Prevención y Formación, bajo la coordinación del Licenciado Jorge Fernández, secretario ejecutivo del área de Educación de la CEB. Esta comisión se encargará de coordinar toda labor de prevención y formación en cada ambiente eclesial.
Comisión Nacional de Escucha, se ha designado a la Licenciada Nancy Loredo, que es psicóloga clínica y psicoterapeuta integrativa, como coordinadora de esta comisión; que se encargará de recibir las denuncias y proponer el adecuado acompañamiento a las víctimas.
Comisión Nacional de Investigación, se ha designado su coordinación a la Dra. Susana lnch, Asesora legal de la CEB, que junto a un equipo jurídico acompañará las denuncias e investigaciones en el ámbito canónico para el esclarecimiento de los hechos denunciados.
Comisión Nacional de Comunicación, coordinará esta comisión el Licenciado Andrés Eichmann, que al mismo tiempo ejercerá de vocero de la CEB para los asuntos de prevención. Desde esta comisión se comunicará a la opinión pública todo el avance en los procesos de investigación.
Con estas acciones reafirman su plena solidaridad y cercanía con las víctimas, y se comprometemos a ayudar, en todo lo posible, para que tengan un acompañamiento adecuado y en la medida que nos permitan, ayudar a sanar sus heridas.