Campanas/CEB – Los Obispos de Bolivia, se reúnen en Cochabamba, en la CXIII Asamblea de Obispos de Bolivia, algunos de los temas: La situación política y económica del país, el escenario eclesial, el tema del medio ambiente, la economía extractivista, la contaminación del litio y mercurio, el problema del agua.
El secretario General Adjunto, P. Diego Plá en compañía de la Hna. Eliana Flores, secretaria para la Pastoral de la Conferencia Episcopal Boliviana, dieron a conocer la agenda de temas que tratarán los obispos de todo el país del 9 al 14 de noviembre en la casa de retiros, “Cardenal Maurer” de la ciudad de Cochabamba.
“Se tocarán temas como el análisis de la situación política y económica del país, se analizará la situación eclesial y el cómo se dará respuesta a la problemática del país, pero principalmente se verá el análisis del medio ambiente y el tema ecológico”, anunció el secretario General Adjunto.
Otra temática importante que verán los más de 30 obispos de nuestro país, será la economía extractivista, la contaminación del litio y el mercurio y el problema del agua que, a decir del P. Plá, derivará en una crisis alimentaria.
Asimismo manifestó que la Iglesia tiene mayor preocupación por los más vulnerables y los más pobres, y que se escucharán, además, “a los pueblos indígenas originarios que están sufriendo avasallamientos y situaciones complicadas”.
La autoridad eclesial, invitó a la población cochabambina a la eucaristía que será presidida por Mons. Aurelio Pesoa, presidente de la CEB junto a los obispos de las 18 jurisdicciones, el domingo 12 de noviembre a Horas 07:00 a.m. en la Catedral Metropolitana de San Sebastián – Cochabamba.
“Y se concluirá con un mensaje al Pueblo de Dios, el martes 14 a la 10:30 a.m. en el que se dará a conocer, fruto de esta Asamblea, la presentación de las líneas pastorales a todo el Pueblo de Dios”, finalizó.